El municipio de Santiago, Norte de Santander, celebró durante este puente festivo sus tradicionales fiestas patronales en honor a San Roque. La programación oficial, que se desarrolló entre el 15 y el 17 de agosto, incluyó actividades culturales, deportivas y religiosas que convocaron a visitantes de distintas regiones del país.
De acuerdo con el alcalde Danis Ramírez, se esperaba la llegada de unas 4.000 personas y se dispuso de al menos 30 unidades de seguridad privada para garantizar el orden durante los festejos. “La invitación es para que nos visiten en nuestras ferias y fiestas, donde gozarán de una programación cultural y deportiva para el disfrute de todos”, expresó el funcionario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, lo que más llamó la atención de la jornada no fueron los artistas invitados ni los conciertos, sino una particular cabalgata que rápidamente se hizo viral en redes sociales. A diferencia de otros municipios donde se usan caballos reales, en Santiago los jinetes desfilaron montados en disfraces inflables de caballos, simulando el paso fino de los animales con humor y creatividad.

La iniciativa fue celebrada como una alternativa novedosa y, sobre todo, respetuosa con los animales. Videos y fotografías circularon ampliamente en plataformas digitales, mostrando a los participantes en medio de risas y aplausos, mientras intentaban imitar los movimientos elegantes de un caballo de paso fino.
Una de las reacciones más destacadas fue la de la senadora Andrea Padilla, reconocida defensora de los derechos de los animales. En sus redes sociales, la legisladora compartió un video del evento con un mensaje de apoyo: “¿Qué tal ese paso fino? ¡En estas cabalgatas sí participaría! ¡Qué viva el entretenimiento sin maltrato, sin explotación y sin sufrimiento! Gracias alcaldía de Santiago (Norte de Santander) por dar ejemplo de empatía, decencia, respeto y comunidad”.
Las reacciones ciudadanas tampoco se hicieron esperar. Comentarios como “Cuando un líder protege a los animales, demuestra sensibilidad y compromiso real con la vida. Que otros mandatarios tomen nota”, “Qué lindo, poco a poco nos vamos civilizando”, “Me encanta la idea”, y “El concepto me gusta mucho y se ve que hay personas que se toman en serio el paso fino de su caballo”, se multiplicaron en redes, evidenciando la buena acogida que tuvo esta estrategia entre los asistentes y observadores virtuales.

Otra cabalgata con desenlace trágico
La medida en Santiago fue especialmente destacada porque en diferentes municipios del país han ocurrido recientes casos de maltrato durante cabalgatas. El más sonado fue el de Sabana de Torres, Santander, donde un caballo murió al finalizar el desfile de las ferias locales el 15 de agosto. De acuerdo con testigos, el animal colapsó por el calor y la sobrecarga, pese a los intentos de reanimación con suero. El hecho quedó registrado en imágenes que causaron indignación en redes sociales.
Es de mencionar que, a través de una comunicado oficial, la Alcaldía de Sabana aclaró en que el equino murió fuera del cronograma oficial y atribuyó la tragedia a un “manejo inadecuado por parte del jinete”. No obstante, la situación reavivó el debate sobre la pertinencia de mantener cabalgatas con animales dentro de las festividades regionales.

El diputado Danovis Lozano calificó estas prácticas como “espectáculos de la muerte” y advirtió que, en muchos casos, los jinetes participan bajo efectos del alcohol, exponiendo a los caballos a estrés, golpes y agotamiento extremo.
Frente a ese panorama, la propuesta implementada en Santiago fue vista como un ejemplo de innovación cultural y responsabilidad social. Para los animalistas, esta alternativa evita el maltrato, y abre espacio a expresiones creativas que conservan el espíritu festivo.
Más Noticias
Shakira compartió los números de la suerte y la profecía que le salieron en una galleta de la fortuna: “En serio”
‘La Loba’ reaccionó con sorpresa tras leer el mensaje que contenía en su interior el tradicional postre oriental que además le dio varios dígitos para jugar con el azar: “Tu camino al éxito, apenas comienza”

Exsenador del Centro Democrático reveló la fecha en la que se podría conocer el quinto candidato para la consulta interna
José Obdulio Gaviria recalcó que un sector que respaldaba la candidatura del asesinado Miguel Uribe Turbay pueda escoger un candidato que podría reemplazarlo en la consulta que se definirá en octubre

Hernán Cadavid se fue en contra de Gustavo Petro por su respuesta al papá de Miguel Uribe: “Este sujeto es un enfermo”
El congresista del Centro Democrático respondió con dureza al mensaje del mandatario hacia el padre de Miguel Uribe, intensificando la confrontación política en el contexto electoral

Mujer perdió la vida tras ser atropellada por un taxi en la autopista de Bucaramanga-Floridablanca
Testigos del caso relataron que el conductor intentó evitar el accidente, aunque el impacto resultó inevitable

Cómo se escribe: ¿Aguardar algo o aguardar por algo? La RAE explica la forma correcta
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes
