La reactivación parcial de la pista principal, con 1.200 metros habilitados desde el 4 de agosto de 2025, marcó un hito en la modernización del Aeropuerto Santiago Vila, en Flandes. El avance permite que parte de las operaciones aéreas se mantengan activas mientras continúan los trabajos en otras áreas, una estrategia que busca equilibrar la continuidad del servicio con la transformación de la infraestructura.
Según la Aeronáutica Civil, la obra ya alcanza un 68% de ejecución, lo que mantiene la proyección de entrega para finales de 2025. El aeropuerto Santiago Vila, ubicado en el municipio de Flandes (Tolima), se encuentra en pleno proceso de modernización, con el objetivo de ampliar su capacidad y mejorar sus condiciones operativas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel+
Esta terminal aérea, considerada estratégica para la conexión entre Tolima y Cundinamarca, suspendió sus operaciones de transporte aéreo el 1 de febrero de 2024 para dar inicio a las labores de intervención. Aunque la suspensión inicial estaba prevista hasta el 31 de mayo, la magnitud del proyecto obligó a una planificación más extensa y a la implementación de fases progresivas de habilitación.

La intervención contempla una serie de mejoras técnicas y operativas. Entre las principales acciones se encuentra la instalación de zonas de seguridad (Resa) en ambas cabeceras de la pista, cumpliendo con estándares internacionales para mitigar riesgos en situaciones de emergencia.
Además, se ha planificado el desplazamiento del umbral de la cabecera 02 en 85 metros hacia el sur, lo que ajustará la longitud operativa y optimizará el uso de la pista. La actualización de la señalización, tanto horizontal como vertical, busca mejorar la visibilidad y la orientación de los pilotos, mientras que las calles de rodaje Alfa y Bravo recibirán trabajos de repavimentación y nivelación para facilitar el tránsito de aeronaves.
El proyecto también incluye la nivelación de franjas de seguridad y la adecuación de canales de drenaje, con el objetivo de garantizar un perímetro seguro y un manejo eficiente de las aguas lluvias. La renovación de la pista principal abarca tanto la estructura como la superficie, lo que permitirá prolongar su vida útil y optimizar las operaciones.
Se prevé la actualización de los sistemas de iluminación y ayudas visuales, lo que habilitará operaciones en condiciones nocturnas o de baja visibilidad. Además, se construirán plataformas de giro en cada extremo de la pista y se ampliará físicamente la cabecera 02, sumando 85 metros adicionales.

En cuanto al avance de las obras, la Aeronáutica Civil informó que el movimiento de tierras presenta un 89% de progreso, mientras que el 95% de las franjas de seguridad ya han sido niveladas. El sistema de drenaje muestra un avance del 67% en la construcción de canales, de los cuales el 60% cuenta con revestimiento en concreto, lo que incrementará su durabilidad. El proyecto contempla la instalación de cuatro estructuras tipo cajón (Box Culvert) con una extensión total de 201 metros, de las cuales ya se ha ejecutado el 87%.
La inversión destinada a la modernización del aeropuerto asciende a 54.000 millones de pesos, gestionados por el Ministerio de Transporte y respaldados por el Gobierno nacional. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha destacado que la transformación busca “mejorar la infraestructura para la aviación” y convertir el aeropuerto en un centro logístico con proyección de carga y, en una etapa posterior, de transporte comercial de pasajeros.
La mandataria detalló que la intervención incluye la pavimentación de 1,8 kilómetros en la vía de acceso, la construcción de ciclorutas y la instalación de iluminación pública, obras que facilitarán el ingreso y salida del terminal y beneficiarán a la comunidad local.

Durante una reunión celebrada en mayo de 2024 con alcaldes de municipios vecinos, representantes gremiales e inversionistas, se discutió la importancia de que el aeropuerto se “consolide como un nodo de carga”. La propuesta contempla que, en una segunda fase, la terminal pueda recibir vuelos comerciales, ampliando así su impacto en la región.
Cuándo será la fecha de entrega de la obra
La Aeronáutica Civil reiteró su compromiso de supervisar el avance de las obras, que deberán completarse antes del 31 de diciembre de 2025, fecha fijada para la entrega oficial. La entidad enfatizó: “Al día de hoy tenemos 68% de ejecución y estamos comprometidos a 31 de diciembre entregar la totalidad de la obra”.
El proyecto se alinea a la estrategia “Tolima Centro de Inversión”, que busca atraer empresas y proyectos que aprovechen la ubicación geográfica de Flandes. Al situarse cerca de la frontera con Cundinamarca, el aeropuerto podría servir tanto a ciudades del Tolima como a localidades del sur del departamento vecino.
Más Noticias
Incertidumbre en las pensiones y la salud debido a problema en las familias que tendrá Colombia dentro de 45 años
Las proyecciones demográficas más recientes evidencian que el país se encamina hacia una fase de envejecimiento acelerado y reducción poblacional

Juan Pablo Vargas salió en defensa de David González en medio de crisis en Millonarios: “Acá no es de echar la culpa”
El defensor costarricense salió a dar la cara luego de lo que fue la derrota del cuadro Embajador 3-1 con Deportes Tolima en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué

Abelardo de la Espriella celebró respaldo de Eduardo Zapateiro a su precandidatura presidencial: “Bienvenido al ejército democrático”
El abogado y empresario señaló que su propuesta está orientada a restablecer la moral de la tropa, mantener el honor militar y devolver el reconocimiento a los integrantes de la fuerza pública, tras la adhesión del excomandante del Ejército

Incautan un cargamento de 352 kg de marihuana en Tolima transportados en 18 bultos: un presunto disidente murió en el operativo tras un intento de fuga
Dos hombres que se desplazaban en motocicletas y escoltaban la camioneta en la que se halló el alijo lograron evadir el cerco militar y huyeron del sitio: esto se sabe del hombre que murió

Hallan cadáver en plena playa de Santa Marta con graves lesiones en su cabeza
Las autoridades se encuentran investigando qué pasó con el ciudadano, pues hay versiones encontradas sobre un homicidio o un accidente
