Queman con pólvora el rostro de un niño de 3 años con síndrome de Down: celebraban la elección del alcalde de Melgar

La familia del niño de tres años, originaria de otro municipio y sin vínculo alguno con la jornada electoral, había viajado al municipio del Tolima para pasar el fin de semana, aprovechando el puente festivo

Guardar
 El diagnóstico inicial confirmó
El diagnóstico inicial confirmó lesiones en el rostro, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad de los visitantes y residentes durante celebraciones públicas - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Colprensa

Un niño diagnosticado con síndrome de Down que compartía con su familia en una piscina en Melgar (Tolima), resultó herido durante la celebración de la victoria electoral de Francisco Bermúdez, alcalde electo del municipio, en una jornada de comicios atípicos celebrada el domingo 17 de agosto de 2025.

Según testigos, los administradores del establecimiento advirtieron a los simpatizantes de Bermúdez sobre los riesgos del uso de pólvora, pero la multitud persistió en encender artefactos pirotécnicos. Uno de estos dispositivos ingresó al área recreativa y golpeó al menor en el rostro, causándole lesiones que requirieron atención médica urgente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La familia del niño de tres años, originaria de otro municipio y sin vínculo alguno con la jornada electoral, había viajado a Melgar para pasar el fin de semana, aprovechando el puente festivo.

El menor de tres años
El menor de tres años resultó herido durante la celebración de la elección de Francisco Bermúdez como alcalde del municipio de Melgar - crédito @franciscoantoniobermudez/Instagram

El menor fue trasladado de inmediato a un centro médico en el vecino municipio de Girardot, donde permanece bajo atención especializada. El diagnóstico inicial confirmó lesiones en el rostro, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad de los visitantes y residentes durante celebraciones públicas.

El hecho ha generado una ola de indignación en la comunidad local, que reclama medidas más estrictas para regular el uso de pólvora en eventos políticos. Testigos relataron que, pese a las advertencias, la celebración continuó con el uso de artefactos pirotécnicos, lo que evidencia la falta de control efectivo en este tipo de situaciones.

La presión social se ha intensificado, con llamados a las autoridades para que implementen regulaciones que protejan a quienes no participan directamente en las manifestaciones, pero pueden verse afectados por la imprudencia de algunos asistentes.

La jornada electoral atípica que dio lugar a la celebración se desarrolló en un ambiente de alta expectativa, pero el desenlace trágico ha desplazado el foco hacia la necesidad de garantizar la seguridad en espacios públicos. El caso del menor herido ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos ante prácticas festivas que, sin la debida supervisión, pueden derivar en consecuencias graves.

Según testigos, los administradores del
Según testigos, los administradores del establecimiento advirtieron a los simpatizantes de Bermúdez sobre los riesgos del uso de pólvora, pero la multitud persistió en encender artefactos pirotécnicos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Elección de Francisco Bermúdez como alcalde de Melgar

El 17 de agosto de 2025 se celebraron las elecciones atípicas que definieron el futuro político local del municipio de Melgar.

El resultado de los comicios, según el último boletín de la Registraduría, mostró una competencia extremadamente cerrada. Francisco Antonio “Pacho” Bermúdez Espinosa, respaldado por el Partido de la U, la Alianza Social Independiente (ASI) y la Alianza Democrática Amplia (ADA), se impuso con 6.532 votos, lo que representó el 38,57% de los sufragios.

Su principal rival, Yolanda Pérez del Partido Conservador, obtuvo 6.276 votos, equivalente al 37,05%. La diferencia entre ambos fue de apenas 256 votos, es decir, un 1,52% del total de votos depositados, una distancia que subraya la fragmentación del electorado y la ausencia de un mandato contundente.

Francisco Antonio Bermúdez Espinosa, respaldado
Francisco Antonio Bermúdez Espinosa, respaldado por el Partido de la U, la Alianza Social Independiente (ASI) y la Alianza Democrática Amplia (ADA), se impuso con 6.532 votos - crédito @franciscoantoniobermudez/Instagram

El tercer aspirante, Gentil Gómez Oliveros, quien representó al movimiento ciudadano Melgar Volverá a Ser Grande, quedó relegado con 3.761 votos y un 22,21% de apoyo, muy por detrás de los dos primeros. Este reparto de votos evidencia la polarización entre las dos principales fuerzas políticas y la dificultad de las alternativas ciudadanas para consolidar una base electoral significativa.

La participación ciudadana fue otro de los elementos destacados por la Registraduría. De los 33.177 habitantes habilitados para votar, solo 16.937 acudieron a las urnas, lo que equivale a una participación del 51,05%. Este dato revela una marcada indiferencia frente al proceso electoral, pese a la relevancia de la elección para el futuro del municipio. Además, se registraron 193 votos en blanco y 153 votos nulos, cifras que, aunque menores en comparación con el total, reflejan cierto grado de insatisfacción o desinformación entre los votantes.

La jornada electoral estuvo marcada por el toque de queda decretado por el alcalde encargado Iván Darío López Sánchez entre las 11:00 p. m. y las 5:00 a. m. las dos noches previas al desarrollo de los comicios, lo que restringió la movilidad de los ciudadanos en todo el municipio.

Más Noticias

Familia del colombiano Harold Medina exige respuestas tras su muerte en calabozo de la policía catalana: “¿Cómo pudo morir?”

Luz Marina Infante, madre de Harold, viajó desde Colombia para repatriar el cuerpo de su hijo y presionar para que se indague hasta qué fue lo que ocurrió del joven que estaba bajo custodia de la Policía

Familia del colombiano Harold Medina

Video: momento exacto de la explosión de carro bomba en la Escuela Militar de Aviación en Cali

Siete muertos y setenta heridos dejó este atentado terrorista perpetrado por el Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc, como reacción a operaciones militares adelantadas en el Cañón del Micay, Cauca

Video: momento exacto de la

Así reaccionó la prensa deportiva del país tras la clasificación de la selección Colombia al Mundial: “El triunfalismo no puede tapar la mediocridad”

Después de la goleada de la “Tricolor” ante Bolivia, algunos periodistas deportivos del país reaccionaron a la forma de juego del cuadro dirigido por Néstor Lorenzo

Así reaccionó la prensa deportiva

El ELN difunde pruebas de vida de cuatro funcionarios secuestrados en Arauca

Las grabaciones muestran a los raptados ilegalmente solicitando la intervención de organismos internacionales y del Gobierno colombiano para facilitar su liberación

El ELN difunde pruebas de

Si pensaba en comprarse un híbrido, prepárese: la reforma tributaria podría subirle el precio y frenar la transición hacia los carros eléctricos

Esta medida encendió las alarmas entre familias, microempresarios y concesionarios, porque encarecerá los autos, afectará la inversión y podría frenar la modernización del parque automotor en Colombia

Si pensaba en comprarse un
MÁS NOTICIAS