Proyecto que busca homenajear a Miguel Uribe Turbay en Bogotá podría no ver la luz

Una acción radicada en el Concejo de Bogotá en contra de los copartidarios del senador asesinado es el primer obstáculo de la iniciativa que pretende exaltar el legado de Uribe Turbay en la ciudad

Guardar
El proyecto busca exaltar el
El proyecto busca exaltar el legado de Uribe Turbay en Bogotá - crédito @marcoacostarios/Instagram

La bancada del Centro Democrático radicó una iniciativa par rendir homenaje a la memoria del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, que fue víctima de un atentado en junio de 2025 que lo llevó a luchar por su vida durante dos meses. Sin embargo, una acción radicada por un ciudadano en contra de los concejales Andrés Barrios, Julian Uscategui y Daniel Briceño, copartidarios del senador asesinado, podría impedir que se materialice el homenaje al congresista.

El proyecto busca exaltar la trayectoria del precandidato en el sector público de la ciudad y el país, así como reconocer su influencia en el impulso de iniciativas claves en la defensa de la democracia y la lucha contra la corrupción y la desigualdad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según explicó la concejal Diana Diago, copartidaria de Uribe Turbay, el proyecto incluye diversas acciones simbólicas que incluyen el nombre del senador en infraestructura distrital, así como en futuros proyectos urbanísticos que se desarrollen en la ciudad con el fin de exaltar la memoria del aspirante al primer cargo de la nación, así como mantener vigente su impacto en la capital.

Entre las acciones que busca la iniciativa de los miembros de la bancada uribista se destacan la designación del salón de presidentes del Concejo de Bogotá con su nombre. Asimismo, se contempla la elaboración e instalación de un busto dentro de la plazoleta interna de esta corporación, como también una pintura al óleo que será ubicada en el Salón Comuneros, donde reposan imágenes de personajes destacados en la historia política de la ciudad.

De igual forma, se proyecta levantar una estatua de Uribe Turbay en la plazoleta fundacional de Usaquén, así como la construcción de un monumento especial que se instalará en su mausoleo en el Cementerio Central de Bogotá. Con estas medidas se busca dejar una huella tangible en distintos espacios públicos y de memoria ciudadana, prolongando el legado del líder en puntos de alto interés histórico y cultural.

El precandidato fue víctima de
El precandidato fue víctima de un atentado en junio de 2025 en Bogotá - crédito maclaudiat / Instagram

A su vez, dentro de las acciones con mayor impacto urbano, la iniciativa plantea denominar la vía aledaña a las instalaciones al cabildo como “Avenida Calle 34 - Miguel Uribe Turbay”, en el tramo que conecta la Carrera Séptima con la calle 26 y la avenida de las Américas. Sumado a esto, se pretende asignar su nombre a una de las estaciones de la futura Red de Metro de Bogotá y a futuros desarrollos urbanísticos con distintos fines que se adelanten dentro de la ciudad, lo que consolidaría un homenaje permanente en la infraestructura capitalina.

No obstante, la recusación radicada por un hombre identificado como Nicolás Acevedo González en contra de los cabildantes, que obligó al aplazamiento de la discusión, solicitó que se abstuvieran de participar en el debate, así como de ser parte de las votaciones bajo la justificación de la relación de amistad y política que los cabildantes recusados mantuvieron con Uribe Turbay.

El ciudadano argumentó la relación
El ciudadano argumentó la relación de amistad y política de los concejales con Urieb Turbay - crédito andresbarriosbernal/Instagram

Dichos argumentos fueron calificados como “subjetivos” por los demás miembros de la corporación distrital, por lo que rechazaron la acción del ciudadano y destacaron el legado y las virtudes del congresista asesinado en su gestión en los cargos que ocupó.

“Este homenaje es un acto de gratitud y memoria hacia un hombre que entregó su vida por Bogotá y por Colombia. Miguel Uribe fue ejemplo de compromiso, ética y liderazgo. Su legado permanecerá vivo en la historia de la ciudad. Es lamentable que no se pueda discutir el proyecto de acuerdo que busca rendir un homenaje a la vida y obra de este gran líder, es lo mínimo que merece, pagó un precio altísimo por ser una voz coherente y decente en la política colombiana”, aseguró la concejal Diago durante la sesión del cabildo del 18 de agosto de 2025.

La concejal Diana Diago rechazó
La concejal Diana Diago rechazó la recusación impuesta en contra de sus compañeros - crédito Concejo de Bogotá

Al rechazo por la acción que limitó la discusión se sumó el concejal Marco Acosta, del Partido Colombia Justa Libres, que además de su malestar por la recusación, destacó que el homenaje que busca rendir el proyecto no se fundamenta en un carácter partidista, sino que es un gesto de respeto con la memoria del senador asesinado.

“Rechazo tajantemente este accionar politiquero que pretende frenar la condecoración y el reconocimiento a Miguel Uribe Turbay. Este homenaje no es un acto partidista, es un gesto de dignidad, respeto y gratitud hacia quien entregó su vida por la democracia“, expresó el cabildante.