Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este lunes 18 de agosto

La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Guardar
El Pico y Placa tiene
El Pico y Placa tiene como meta reducir la circulación de automóviles y bajar la contaminación (Infobae)

La Alcaldía de Santiago de Cali informó sobre la aplicación del Pico y Placa para este lunes 18 de agosto en la ciudad colombiana. Aquí le damos los detalles de este programa de restricción vehicular y evite multas.

Tome nota de la terminación de la placa de su automóvil, del tipo de vehículo que tiene y la hora del día, para saber si puede conducir sin repercusiones.

Es importante mencionar que esta restricción vehicular cambia todos los días por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al circular a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.

Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También cabe recalcar que este programa aplica diferente por ciudad.

El fin de limitar el tránsito de automóviles por las calles de la ciudad es para disminuir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y los niveles de contaminación.

Aquí están todos los detalles alrededor del Pico y Placa para mañana.

Pico y placa

Particulares: No aplica,, .

Taxis: No aplica,, .

Transporte público colectivo: 8, 9,.

Motos: No aplica,, .

El Pico y Placa de Cali empieza en las primeras del día a las 6:00 horas y acaba hasta el ocaso de la jornada a las 19:00 horas.

Es importante mencionar que esta restricción vehicular se suspende los fines de semana, así como los días feriados establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Alcaldía de Cali)

Pico y Placa 2025

Cada determinado tiempo, el gobierno de Santiago de Cali actualiza por completo los lineamientos del Pico y Placa en la ciudad.

Para el segundo semestre de este año, la restricción vehicular rotará de la siguiente manera de acuerdo con el último número de la placa del vehículo, así como el día de la semana.

Lunes: 3 y 4.

Martes: 5 y 6.

Miércoles: 7 y 8.

Jueves: 9 y 0.

Viernes: 1 y 2.

Esta aplicación funcionará durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Que vehículos están exentos del Pico y Placa

No todos los vehículos son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:

De emergencia.

De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.

Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.

Hibridos y electricos.

De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.

Que paguen la tasa por congestión.

Motocicletas.

¿Cuál es la multa por violar el Pico y Placa?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.

Más Noticias

Daniel Muñoz y Jefferson Lerma siguen haciendo historia en el Crystal Palace: el equipo inglés jugará fase de liga en la ‘Conference League’

Luego de ser campeones de la ‘FA Cup’ por primera vez en la historia, así como de la ‘Community Shield’, el cuadro de los jugadores colombianos sigue viviendo una época dorada por sus resultados

Daniel Muñoz y Jefferson Lerma

Gustavo Bolívar recordó anécdota con ‘Champú’, de la serie ‘Pandillas: guerra y paz’: “Pudo ser un delincuente, pero acá está”

El precandidato presidencial aseguró que a los jóvenes hay que darles oportunidades para que corrijan sus vidas y saquen adelante proyectos comunitarios, como lo hizo “Champú”

Gustavo Bolívar recordó anécdota con

Este es el balneario antioqueño que deslumbra a los turistas con sus piscinas naturales y paisajes: a tan solo dos horas de Medellín

Tras casi un año de inactividad, el reconocido balneario de Alejandría retoma su papel como destino para quienes buscan naturaleza, descanso y actividades recreativas cerca de Medellín

Este es el balneario antioqueño

El influencer argentino Jero Freixas armó el debate en redes por pedir azúcar para un café frente al colombiano Juanes: “Espero que no se ofenda y nos invite”

La polémica por pedir azúcar para el tinto durante el lanzamiento de la canción ‘Cuando estemos tú y yo’, generó una cómica “disputa familiar”, que el artista presenció divertido

El influencer argentino Jero Freixas

Esta es la historia del oscuro pasado criminal de la mansión en la que vivió el ‘influencer’ Yeferson Cossio: la Fiscalía le aplicó extinsión de dominio

La casa habitada por el creador de contenido fue escenario de operaciones ilícitas relacionadas con la Oficina de Envigado y figuras del crimen organizado, de acuerdo con documentos de la Fiscalía y reportes periodísticos

Esta es la historia del
MÁS NOTICIAS