Gobierno de Estados Unidos arremetió contra Diosdado Cabello por acusar a uno de sus negociadores de “conspirar” contra Gustavo Petro

El subsecretario de Estado, Christopher Landau, tildó al ministro de interior venezolano de tener una “pandilla de criminales” y de ser el culpable de la situación actual de ese país

Guardar
El subsecretario de Estado Christopher
El subsecretario de Estado Christopher Landau se fue contra el régimen venezolano tras acusaciones sobre un presunto plan contra Gustavo Petro - crédito Luisa González/Reuters

No cesan las tensiones entre Venezuela, Estados Unidos y Colombia, después de que el ministro del Interior del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, acusara en días recientes al encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, de “conspirar contra Petro y contra Venezuela”.

Esta grave denuncia, realizada por el segundo al mando del régimen venezolano, generó una reacción inmediata y enérgica desde el gobierno estadounidense, que elevó la tensión entre los países implicados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, utilizó su cuenta oficial en X para emitir una respuesta tajante a las acusaciones de Cabello.

En un mensaje que llamó la atención por su severidad, y hasta por los insultos emitidos completamente en español, Landau aseguró que Diosdado Cabello ha tenido gran parte de la responsabilidad en el debilitamiento económico, social y político de Venezuela.

El subsecretario de Estado de
El subsecretario de Estado de Estados Unidos se despachó contra Diosdado Cabello - crédito red social X

Usted y su pandilla de brutos criminales han destrozado su patria como pocas veces en la historia humana se ha destrozado un gran país”, señaló el subsecretario.

El funcionario estadounidense hizo especial énfasis en el deterioro de la situación venezolana a lo largo de las últimas dos décadas, achacando la responsabilidad al liderazgo actual del país.

En su mensaje, Landau también se refirió al proceso electoral que tuvo lugar el 28 de julio de 2024, aludiendo a la falta de entrega de actas y al rechazo popular que, desde su perspectiva, quedó evidenciado en los recientes flujos migratorios masivos.

Las elecciones del año pasado y el tsunami de migración al exterior demuestran claramente para el mundo entero el repudio absoluto de su propio pueblo”, expresó el subsecretario, destacando la crisis institucional y social que atraviesa Venezuela.

Diosdado Cabello se fue contra
Diosdado Cabello se fue contra el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara - crédito Presidencia de Colombia

La respuesta de Landau llegó luego de que Diosdado Cabello señalara públicamente a John McNamara por supuesta injerencia en los asuntos internos tanto de Colombia como de Venezuela. Cabello reiteró que McNamara estaría involucrado en actividades conspirativas dirigidas contra la administración de Gustavo Petro y el gobierno de Caracas.

En la parte final de su mensaje, el alto funcionario estadounidense culpó directamente a las autoridades venezolanas por el hostigamiento y las penurias que enfrenta la población.

Son ustedes los que han acosado y declarado la guerra al gran pueblo de Venezuela. Con razón Usted y su pandilla de matones corren llenitos de angustia mientras yo ando tranquilo: la historia demuestra cómo terminan los tiranos”, enfatizó Landau.

Apenas hace cinco días, Christopher Landau llevó a cabo una visita personal en Bogotá: por primera vez, acudió a las tumbas de sus abuelos paternos, quienes habían encontrado refugio en Colombia tras huir de Austria durante la Segunda Guerra Mundial.

El subsecretario de Estado afirmó
El subsecretario de Estado afirmó que ha quedado con la duda sobre esa situación - crédito @ChrisLandauUSA/X

Allí, el subsecretario de Estado de Estados Unidos detalló en sus redes sociales el tributo íntimo que les rindió: “Hoy, por primera vez en mi vida, visité las tumbas de mis abuelos en Bogotá. Como no tengo familia aquí, me temo que nadie ha visitado las tumbas en años, pero estaban bien conservadas. Un día muy emotivo”.

Landau compartió que llevó consigo unas pequeñas piedras como gesto simbólico para dejar en ese lugar, resaltando el lazo histórico y personal con el país sudamericano: “Colombia es un país muy especial para mí, ya que recibió a mi padre cuando huyó de su Austria natal en 1938. Logró liberar a sus padres al año siguiente, y mis abuelos paternos vivieron felices en Colombia el resto de sus vidas”.

La visita oficial de Landau se produjo el miércoles 13 de agosto de 2025 tras el atentado que terminó con la vida de Uribe Turbay el pasado 7 de junio en un acto político en la capital colombiana. El funcionario estadounidense registró diversos momentos de su estadía en Bogotá, expresando tanto su admiración por la arquitectura de la ciudad como el impacto emocional ocasionado por la tragedia que afectó nuevamente a la familia Turbay.

Más Noticias

Bloqueos indígenas en la vía Panamericana cumplen cinco días y paralizan al Cauca, afectando economía y movilidad

Por cuarto día consecutivo, comunidades indígenas mantienen bloqueada la vía Panamericana en el norte del Cauca, generando desabastecimiento, represamiento de vehículos y afectaciones al comercio, la educación y la salud en el suroccidente colombiano

Bloqueos indígenas en la vía

Abogado del colegio de Valeria Afanador afirmó que nunca se alteraron evidencias en la investigación de la desaparición de Valeria Afanador: “Nunca alteró, ni esconde evidencia”

El jurista confirmó que el cuidado de Valeria estaba a cargo de dos profesores del plantel, y tan pronto notaron que la niña no se encontraba en las instalaciones, activaron el respectivo proceso

Abogado del colegio de Valeria

Dos enfrentamientos armados en Antioquia y Bolívar dejan un muerto y un vehículo abandonado

La tensión en las comunidades crece mientras las autoridades buscan pistas sobre los responsables de los recientes hechos violentos.

Dos enfrentamientos armados en Antioquia

Excompañero de Luis Díaz en Liverpool reveló que casi no se da el fichaje del colombiano al Bayern Múnich: “Negocié con ellos”

El delantero colombiano se convirtió en pieza clave en la obtención de la Supercopa de Alemania tras su millonario traspaso desde el Liverpool

Excompañero de Luis Díaz en

Capturan a alias La M, segundo al mando de los Espartanos, en Buenaventura

La Armada Nacional detuvo en el barrio Pueblo Nuevo a alias La M, pieza clave en la estructura criminal que controla territorios y la canasta básica en la ciudad portuaria

Capturan a alias La M,
MÁS NOTICIAS