
En la mañana del lunes 18 de agosto de 2025, el Ejército de Liberación Nacional aseguró no estar involucrado en el atentado que sufrió el fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en un acto público en el occidente de Bogotá.
El anuncio lo hizo Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, más conocido como Antonio García, líder del grupo guerrillero, a través de la revista Insurrección del ELN, en la que respondió a unas declaraciones emitidas por el presidente Gustavo Petro, donde señaló que otros grupos armados podrían estar envueltos en el magnicidio del político colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El ELN también aquí está asesinando colombianos. Y es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero”, había mencionado Petro en su momento.

Además, el presidente no descartó iniciar procesos judiciales contra aquellos que lo relacionan directamente con el asesinato del senador del Centro Democrático.
“Los responsables apuntan a otro lado y, por tanto, he decidido defenderme y porque un presidente no debe admitir el delito, delito que está buscando más crímenes por odio, presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia”, expresó durante una ceremonia de ascensos de generales de la Policía Nacional, realizado el martes 12 de agosto.
Respuesta del ELN
Frente a estas declaraciones, Antonio García enfatizó que el grupo guerrillero ha sido constante víctima de varios comentarios emitidos por el mandatario nacional, por lo que invitó a que esperara a que culminara la investigación para evidenciar la responsabilidad del magnicidio contra Uribe Turbay.
“Qué trabalenguas o traba-verdades, decir que «es probable» y «no puedo afirmarlo», es consciente que no sabe, que no está confirmado; entonces por qué no espera a la investigación como luego lo señala, pero en seguida niega la investigación diciendo que «cada vez más difícil». Es obvio, se trata de dejar en el imaginario de la gente que fue el ELN «el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero»”, explicó Antonio García en su columna de opinión.

Del mismo modo, el líder guerrillero resaltó que, en caso de que hubiera participación en el crimen del congresista de oposición, ellos hubieran salido a informar a la opinión pública.
“Así de fácil y como por el encanto de unas cuantas palabras armadas en un trabalenguas, el ELN resulta acusado por el Presidente Petro de un acto que no ejecutó. Pues el ELN, cuando hace algo, tiene el valor de responder por lo que hace”, añadió.
En este sentido, Antonio García instó al mandatario colombiano para que asuma su deber ante el pueblo colombiano de “decir la verdad al país y al mundo, esa que rueda por los pasillos de la inteligencia y los conversaderos de todo tipo”.
Además, afirmó que “no es fácil hablar de estos hechos en medio de un dolor que se manipula, pero que malintencionadamente se trata de achacar al ELN”.

Adicional a ello, García reiteró sus críticas contra el jefe de Estado, que señaló al ELN de estar vinculado a actividades relacionadas con el narcotráfico.
“La ligereza de Petro va más allá de la cordura al atreverse a mentir de manera descarada, diciendo que el ELN está comprometido con el narcotráfico, sin duda se presta a los planes imperialistas norteamericanos, por cuanto la DEA y sus agentes han pretendido involucrarnos sin lograrlo, fracasando en dichas operaciones y trampas. Petro algo le está pagando a los gringos con estas mentiras”, criticó.

Responsabilidad de Miguel Uribe Londoño, según el ELN
Por último, el jefe de la organización alzada en armas planteó una hipótesis sobre el crimen de Miguel Uribe Turbay, en la que vinculó al padre del fallecido congresista, Miguel Uribe Londoño, con una supuesta guerra de esmeralderos.
“La información que circula es que el papá de Miguel Uribe Turbay (Miguel Uribe Londoño), por sus vínculos y acciones, non sanctas, con o contra algunos esmeralderos, terminó colocando en grave riesgo a su hijo. Los dejo con esa curiosidad y se abre una puerta para hablarle con claridad al país y no se manipule el hecho políticamente, como se está haciendo, para sacar ventajas electorales. Es un hecho de otra naturaleza, no político. Y que Petro se ajuicie con la verdad”, puntualizó.
Más Noticias
La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

Salario mínimo de 2026: ministro del Trabajo reveló los incentivos que hay para que las empresas acepten que el aumento sea alto
Fedesarrollo y gremios empresariales advierten sobre el impacto inflacionario del alza, mientras sindicatos exigen un ajuste de al menos 10%

Abren convocatoria 2025 de Jóvenes a la E para ingresar a universidades públicas en Bogotá: con nuevos apoyos y beneficios de transporte
El programa impulsado por Atenea priorizará en bienestar estudiantil, apoyos económicos y servicios integrales para facilitar el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes




