Eduardo Zapateiro tomó radical decisión con respecto su precandidatura a la presidencia: “Deseo para Colombia lo mejor”

El excomandante del Ejército, con un video en sus redes sociales, confirmó cuál será su futuro en la contienda electoral, en la que había mostrado su interés de aspirar al primer cargo de la nación en representación de la reserva de la fuerza pública y de los sectores que quieren un Gobierno basado en la seguridad

Guardar
Eduardo Zapateiro había anunciado su
Eduardo Zapateiro había anunciado su intención de llegar a la presidencia, pero no alcanzó a cuajar su candidatura - crédito Colprensa

Eduardo Zapateiro, que ejerció como comandante del Ejército, compartió el lunes 18 de agosto un mensaje clave sobre su futuro político. A través de un video difundido en sus redes sociales, el alto oficial comunicó que no continuará con su precandidatura a la Presidencia de la República y, en su lugar, brindará su apoyo al abogado Abelardo de la Espriella, que se postula como candidato con un discurso centrado en seguridad, justicia y recuperación institucional.

La noticia llegó cinco días después del sepelio de uno de los precandidatos presidenciales de la derecha: el senador Miguel Uribe Turbay, que fue víctima de un atentado el 7 de junio de 2025 y pese a que batalló dos meses y cuatro días por su vida, no pudo superar el ataque en la Fundación Santa Fe de Bogotá; en un hecho que marcó el clima de inseguridad que atraviesa el país por cuenta del magnicidio de uno de los aspirantes al primer cargo de la nación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El general (r) declinó su aspiración para sumarse a la campaña del abogado Abelardo de la Espriella, con miras a los comicios de mayo del 2026, en los que el jurista parte como una de las fichas de la derecha - crédito @EEZapateiro/X

En el video publicado en su cuenta de X, Zapateiro expresó los motivos por los cuales declinó su naciente aspiración y apoyar a De la Espriella en su intención de convertirse en el sucesor de Gustavo Petro, con miras al periodo 2026-2030: un periodo en el que espera se recupere la seguridad en los territorios, hoy -en su concepto- a merced de diferentes organizaciones al margen de la ley, como las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo, entre otras.

“Colombianos, ante la actual situación que está viviendo el país y ante los últimos acontecimientos que han dejado en luto a quienes con amor hemos servido a la patria (...), he tomado la decisión patriótica, junto a mi familia y motivado por muchos amigos a lo largo y ancho del país, de acompañar y apoyar al doctor Abelardo de la Espriella en su candidatura a la Presidencia de la República. Deseo para Colombia lo mejor”, expresó el exalto oficial en su clip.

Eduardo Zapateiro fue condecorado por
Eduardo Zapateiro fue condecorado por el expresidente Iván Duque durante su administración, en la que fue comandante del Ejército - crédito @IvanDuque/X

Eduardo Zapateiro declinó su aspiración y se unió a Abelardo de la Espriella: ¿Cómo será esa alianza?

Con estas palabras, el militar en retiro cierra un capítulo de expectativas surgidas tras el anuncio de su aspiración electoral, al reafirmar su “compromiso con el país” y explicar las razones detrás de su salida de la contienda: la urgencia de enfrentar la violencia y la convicción de que el país requiere liderazgos firmes para afrontar las dificultades que afronta el país durante la actual administración, a la que le quedan 354 días por mandato constitucional.

Durante los casi tres minutos que dura la declaración, Zapateiro sostuvo que la “senda democrática” se ha perdido en poco tiempo y que es necesario recuperarla. Y conceptuó sobre De la Espriella como es “una persona con conocimiento, experiencia, con carácter y tomando como base los lineamientos de la Constitución y las leyes de la República”, por lo que está convencido de que podrá devolver “tranquilidad, seguridad y justicia” a la ciudadanía que lo demanda.

Abelardo de la Espriella fue
Abelardo de la Espriella fue blanco de algunas críticas en las redes sociales, luego de que el expresidente Álvaro Uribe confirmó que sí quiso entrar al Centro Democrático - crédito Campaña De La Espriella/Colprensa

La reacción, si se pudiera interpretar así, del precandidato presidencial que recibirá el respaldo del general (r), se dio con un mensaje en su perfil de X en el que hizo énfasis en los aspectos que destacarán un eventual Gobierno suyo, que tendría “talante, carácter, autoridad, determinación y valentía” para sacar adelante al país frente a los desafíos que se avecinan, en una aspiración con la que no busca ni titulares de prensa ni aplausos, sino ”resultados para Colombia".

Zapateiro fue comandante del Ejército durante el tramo final del Gobierno de Iván Duque Márquez: político por el Abelardo de la Espriella dijo tener aprecio, aunque tomara partido por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras algunas diferencias. Por ello, podría extrañar que el alto oficial al que Duque Márquez le encargó el liderazgo del Ejército en su última etapa se vuelque en apoyo al abogado, y no hacia un candidato más cercano hacia el ex jefe de Estado.