Desmantelado laboratorio de la estructura criminal Los Pachenca, en Cesar

Según información oficial, en este establecimiento se producía mensualmente hasta 2.000 kilos del alcaloide

Guardar
Las autoridades desmantelaron laboratorio en
Las autoridades desmantelaron laboratorio en el municipio de San Alberto- Armada de Colombia

Las autoridades lograron afectar directamente las rentas ilícitas de 3.400 millones de pesos tras una operación conjunta realizada en el municipio de San Alberto (Cesar), donde se localizó y desmanteló un laboratorio perteneciente a la organización criminal Los Pachenca.

Esta infraestructura tenía la capacidad de producir hasta 2.000 kilos de cocaína al mes, constituyéndose en uno de los principales puntos de procesamiento del alcaloide en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así lo explicó el director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, en sus redes sociales: “En San Alberto (Cesar), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía, en coordinación con el Ejército, desmanteló un laboratorio de la organización criminal Los Pachenca que producía mensualmente hasta 2.000 kilos del alcaloide“.

Durante el operativo, se decomisaron 563 kilos de cocaína, junto a 170 kilos de base de coca, 450 kilos de insumos sólidos y 2.486 galones de insumos líquidos empleados para la elaboración de estupefacientes.

Este lugar producía cerca de dos toneladas al mes - crédito @DirectorPolicia/X

Este resultado forma parte de la ofensiva nacional contra el multicrimen y el delito, orientada a debilitar las finanzas de organizaciones dedicadas al narcotráfico. "Durante el presente año, la Policía Nacional ha destruido 2.466 laboratorios de estupefacientes", agregó el oficial.

Estas acciones buscan frenar el avance de las estructuras ilegales y reducir el impacto del narcotráfico en la seguridad y economía de las regiones afectadas.

Ejército destruyó laboratorio de cocaína del GAO Conquistadores de la Sierra Nevada

La destrucción de un laboratorio clandestino en la vereda Caño Seco ha asestado un severo golpe a la estructura financiera del grupo armado organizado (GAO) Conquistadores de la Sierra Nevada, al frustrar la salida al mercado ilegal de aproximadamente dos millones de dosis de droga.

El hallazgo formó parte de una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía, según detallaron las autoridades.

Con este golpe se debilitan
Con este golpe se debilitan las finanzas del GAO Conquistadores de la Sierra en $3.400 millones - crédito Ejército Nacional

Las autoridades informaron que en el operativo, desarrollado en jurisdicción del municipio de San Alberto (Cesar), se incautaron más de 560 kilos de clorhidrato de cocaína, 170 kilos de pasta base, 2.486 galones (9.415 litros) de insumos líquidos y 450 kilos de insumos sólidos.

Estos materiales conformaban la cadena de producción de estupefacientes destinada al abastecimiento de mercados ilegales, en una infraestructura presuntamente bajo control del GAO Conquistadores de la Sierra Nevada.

El comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, coronel Gerson Iván Molina Cortés, expuso que el caso representa un avance importante en la lucha contra el narcotráfico en la región.

“En la vereda Caño Seco fueron hallados laboratorios, base de cocaína e insumos químicos listos para la producción de droga y su distribución en la región”, explicó el alto oficial a través de un comunicado.

De acuerdo con cálculos de inteligencia militar, la intervención ocasionó una pérdida para la organización criminal que supera los 3.400 millones de pesos (alrededor de 850.000 dólares), monto que normalmente nutría las capacidades logísticas y de expansión del GAO en la región del Magdalena Medio.

Autoridades neutralizaron la salida al
Autoridades neutralizaron la salida al mercado ilegal de cerca de dos millones dosis de estupefacientes - crédito Ejército

Este tipo de resultados, resaltó la Fuerza Pública, responde a una estrategia integral de operaciones conjuntas enfocada en “neutralizar las economías ilícitas que alimentan la violencia en el sur del Cesar y zonas vecinas de Santander”.

La acción refuerza, a juicio de las fuentes consultadas, el compromiso estatal en la lucha contra las redes de financiación del narcotráfico y las organizaciones que controlan corredores estratégicos para la producción y tráfico de de drogas ilícitas.

Finalmente, las autoridades señalaron que “continuarán con estas acciones ofensivas en el Magdalena Medio para debilitar de manera estructural a las organizaciones criminales que se lucran de la producción y tráfico de drogas ilícitas”.

Más Noticias

En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llega la noche más

Petro le hizo frente a las peticiones de la defensora del Pueblo tras muerte de menores: “Si suspendemos los bombardeos, los capos reclutarán más niños”

Como justificación, el presidente destacó que su Gobierno había logrado reducir el reclutamiento de menores en un “34%” y acusó directamente a “Iván Mordisco” de ser el principal responsable de este flagelo en el país

Petro le hizo frente a

Lina Tejeiro dejó en visto a Bad Bunny: La actriz mostró los mensajes y reveló por qué no respondió

La famosa está soltera por decisión propia, debido a que considera que debe trabar en ella misma antes de involucrarse en una relación sentimental

Lina Tejeiro dejó en visto

Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los pagos de noviembre, más de 980.000 personas recibirán las transferencias

El 93% de los recursos para pobreza extrema se asignan a mujeres, fortaleciendo su autonomía y acceso a herramientas financieras, mientras la administración distrital impulsa la participación ciudadana mediante una encuesta de satisfacción

Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los

‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá su espacio en uno de los festivales más importantes de México en 2025: “Simplemente traté de entender un movimiento”

Infobae Colombia habló con Pablito Wilson, autor del libro que formará parte del Coca-Cola Flow Fest

‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá
MÁS NOTICIAS