
La Policía Metropolitana de Manizales anunció la captura en flagrancia de alias Henry, hombre de 38 años que se hacía pasar como un líder de la organización criminal trasnacional Tren de Aragua y de otros grupos delincuenciales.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en el sector del parque de Cristo Rey de Manizales, en el momento que recibía $1.000.000 producto de una extorsión, a través de la modalidad de entrega controlada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El coronel Dave Anderson Figueroa, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, recalcó la colaboración de la ciudadanía, especialmente del sector de La Galería (centro de Manizales), que denunciaron la actividad criminal de este sujeto.
“El capturado, de 38 años de edad y natural de Girardot (Cundinamarca), se identificaba falsamente como comandante del grupo delincuencial Tren de Aragua y de otras organizaciones criminales, exigiendo pagos que oscilaban entre un millón y diez millones de pesos trimestrales a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas y permitirles continuar con su actividad comercial”, expresó el oficial.
A su vez, el coronel Figueroa detalló que la modalidad de intimidación no se limitaba a la capital caldense, sino que también se extendía a establecimientos de los municipios de Chinchiná y Villamaría, lo que incrementó la preocupación por la seguridad y la tranquilidad en la región.
De igual forma, el oficial resaltó las denuncias hechas por la comunidad para ubicar y capturar a este hombre.
“Reconocemos el trabajo de la comunidad, reconocemos el valor cívico de denunciar y también felicitamos a nuestros grupos investigativos por esta captura. De esta manera continuamos nuestra ofensiva con el compromiso férreo de construir una mejor convivencia y una mejor seguridad ciudadana”, comentó.
En conversaciones privadas reveladas por el diario local La Patria, se muestra la forma en la que alias Henry intimidaba a los comerciantes caldenses.
“Si nos colabora o no (...) no se preocupen siempre y cuando colaboren no pasa nada. Sabemos que son personas trabajadoras. Los números son de la Organización. No se preocupe”, se lee en una de las conversaciones reveladas por el citado medio de comunicación.

Tras la detención, alias Henry fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de extorsión. Durante la audiencia de judicialización, un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.
Además, el acusado no aceptó los cargos y sostuvo que había sido obligado a recoger el dinero, aunque esa versión no pudo ser demostrada ante el juez.
Por su parte, la Policía reiteró su disposición para afectar a las estructuras criminales que atemorizan a la ciudadanía bajo esta modalidad delictiva.
La exigencia de pagos periódicos y las amenazas directas evidencian la presión constante que enfrentan los empresarios locales ante la presencia de individuos que se apropian de identidades criminales para obtener beneficios ilícitos.

Desmantelada red de extorsión en Manizales
La captura y judicialización de alias Henry se suma a otros operativos realizados por la fuerza pública para combatir las organizaciones dedicadas al cobro de extorsiones en Manizales.
Entre ellos se destaca la detención de dos presuntos integrantes de la red denominada Whisky, que se especializaba en delitos como estafa, extorsión y desplazamiento forzado en la ciudad.
Las detenciones se produjeron en flagrancia durante cuatro allanamientos realizados en distintos inmuebles de la zona urbana de Manizales.
De acuerdo con las autoridades, la estructura delictiva estaba encabezada por un individuo conocido como “Carlos Whisky”, que habría tejido una red de complicidades que incluía abogados, funcionarios públicos y falsificadores.
Entre los casos documentados figura el de un adulto mayor que perdió su vivienda y aproximadamente 180 millones de pesos a manos de la organización. Las autoridades estiman que más de 100 personas han sido víctimas directas de este entramado criminal.
Durante los procedimientos de registro, los equipos de seguridad incautaron un arsenal compuesto por cuatro armas cortas, un arma larga, 31 cartuchos calibre 38, 23 cartuchos calibre 16 y un proveedor de pistola.
Además, se decomisaron cinco teléfonos móviles, un computador, dos memorias USB, documentación contable, escrituras públicas presuntamente falsas y otros elementos que serán fundamentales para el avance de la investigación.
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras que las autoridades aseguraron que se mantienen los operativos para dar con nuevas capturas, dado que la investigación continúa abierta.
Más Noticias
Declaran alerta roja en ocho municipios del Tolima por alto riesgo de deslizamientos: otros 11 se encuentran bajo alerta naranja
Las precipitaciones asociadas al fenómeno de La Niña provocaron deslizamientos, inundaciones y bloqueos viales en varios municipios, generando una situación crítica que obligó a las autoridades a reforzar medidas de prevención y respuesta

Petro vuelve a ser abuelo: el caos político no se detiene, pero el presidente anuncia el nacimiento de su cuarta nieta
El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre

Plataformas digitales pagarían más impuestos con la nueva reforma del Gobierno Petro: las iglesias no se salvarían de los cobros
La senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, informó que el proyecto de ley de financiamiento será presentado en las próximas horas, tras incorporar la mayoría de las propuestas de congresistas

Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26
El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”
La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager



