Bogotá tiene una opción para las personas que quedaron debiendo el pago del impuesto predial en 2025: así puede acceder al beneficio

Contribuyentes rezagados pueden acceder a orientación personalizada, acuerdos de pago y servicios digitales para regularizar su situación fiscal y evitar intereses moratorios

Guardar
La Secretaría de Hacienda de
La Secretaría de Hacienda de Bogotá intensifica la recuperación de cartera del impuesto predial con una feria virtual para facilitar el pago y evitar intereses moratorios - crédito Alcaldía de Bogotá

La Secretaría Distrital de Hacienda intensificó su estrategia de recuperación de cartera, con el objetivo de recuperar más de $17.000 millones en deudas pendientes. La administración distrital puso en marcha la Feria Virtual de Impuestos “Hacienda te ayuda a declarar y pagar”, una iniciativa que busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias antes del 22 de agosto.

Esta feria, que opera en jornada continua de 8:00 a. m., a 4:00 p. m., está dirigida especialmente a quienes no realizaron el pago dentro del plazo legal y desean evitar intereses moratorios, procesos de cobro coactivo y medidas como el embargo de cuentas bancarias, salarios, vehículos o inmuebles.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la feria, los contribuyentes de los impuestos distritales pueden acceder a atención personalizada de un agente especializado, quien los orienta en el proceso de pago y resuelve dudas sobre sus obligaciones tributarias.

La feria virtual 'Hacienda te
La feria virtual 'Hacienda te ayuda a declarar y pagar' ofrece atención personalizada y opciones de pago para contribuyentes en mora en Bogotá - crédito Johan Largo/Infobae

Entre los servicios disponibles se encuentran la solicitud de liquidación del impuesto predial de 2025 o de vigencias anteriores, la consulta del estado de cuenta, la liquidación de otros impuestos distritales de 2025 y de años previos, la expedición o actualización del Registro de Información Tributaria (RIT) y la posibilidad de acceder a acuerdos de pago para evitar el reporte en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (Bdme).

El acceso a la Feria Virtual de Impuestos requiere que el contribuyente ingrese al enlace habilitado por la Secretaría de Hacienda de Bogotá y complete un formulario con sus datos personales. Se recomienda conectarse desde un lugar tranquilo y con buena señal de internet, preferiblemente usando audífonos.

Una vez asignado el turno, el usuario ingresa a la sala virtual con su nombre completo y puede elegir entre continuar en el navegador o en la aplicación Microsoft Teams. Posteriormente, es trasladado a una sala individual para recibir atención personalizada. Al finalizar, se invita al usuario a diligenciar una encuesta de satisfacción sobre el servicio recibido.

Los deudores del impuesto predial
Los deudores del impuesto predial en Bogotá enfrentan intereses diarios y posibles embargos si no regularizan su situación antes del 22 de agosto - crédito Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Hacienda advirtió que quienes no realicen la declaración y el pago dentro de los plazos establecidos deberán asumir una multa por pago tardío correspondiente al 1,5% mensual sobre el valor del impuesto, sin que esta supere el 100% del monto adeudado, conforme a lo dispuesto por la Alcaldía de Bogotá.

El cálculo de los intereses de mora se basa en la tasa de interés vigente menos dos puntos porcentuales. Para julio, la tasa fijada por el Banco de la República fue de 24,78%, lo que implica que el interés de mora para el impuesto predial se sitúa en 22,78% anual. Esta tasa se actualiza mensualmente.

Bajo las directrices de la estrategia de recuperación de cartera, la entidad Distrital de Hacienda notificó a 1.807 contribuyentes que no realizaron el pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA), régimen común, correspondiente al segundo bimestre de 2025, así como a 4.052 contribuyentes que se acogieron al pago por cuotas del predial y no cancelaron la primera cuota en la fecha establecida. Las notificaciones se enviarán por correo electrónico, correspondencia física y mensajes de WhatsApp.

Para normalizar su situación, los contribuyentes pueden ingresar al botón ‘Pagos Bogotá’ para pagar en línea o generar la factura para pago presencial en las entidades autorizadas. Además, está disponible el asistente virtual NovhA, que opera las 24 horas en el número de WhatsApp 305 797 8608.

La Secretaría de Hacienda notificará
La Secretaría de Hacienda notificará a más de 5.800 contribuyentes morosos del impuesto predial e ICA mediante correo, correspondencia y WhatsApp - crédito Johan Largo

El régimen común bimestral del ICA en 2025 aplica a personas naturales o jurídicas que, en el año gravable 2024, hayan reportado un impuesto a cargo superior a 391 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a $16.583.092.

En cuanto al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (Spac), los contribuyentes que se acogieron a este mecanismo mediante la declaración presentada el 9 de mayo obtuvieron el beneficio de pagar su obligación tributaria en cuatro cuotas iguales, sin intereses. No obstante, el incumplimiento de las fechas establecidas puede acarrear la pérdida de este beneficio.

Más Noticias

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores sobre división en candidatos de la derecha tras segundo encuentro: “Seguiremos procurando esa unidad”

La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller le salió al paso a las informaciones que circularon en los medios de comunicación sobre una fractura entre el grupo de precandidatos presidenciales

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Poderoso va empatando con un hombre menos

Mientras el visitante necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

América vs. Medellín EN VIVO,

La curiosa defensa que el conjuez designado para examinar la reforma pensional hizo a Javier Milei: “Negar que es el mejor es un error”

Mientras evalúa aceptar su participación en el estudio del proyecto en la Corte Constitucional, Carlos Pablo Márquez se refirió al presidente argentino como principal divulgador de la doctrina libertaria

La curiosa defensa que el

Presidente de la CUT sentencia el rumbo del salario mínimo: “No hay posibilidad de concertación”

A días de instalarse la mesa, el líder sindical anticipó un choque frontal con los empresarios y dejó claro que la negociación comienza en el punto más crítico de los últimos años

Presidente de la CUT sentencia

Precandidato presidencial se agarró en vivo con funcionario del Gobierno Petro por participar en política: “Respete, no me intimide”

Mauricio Gómez Amín y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, interrumpieron el desarrollo del debate en el Congreso de infraestructura de Cartagena

Precandidato presidencial se agarró en
MÁS NOTICIAS