Senadora Esmeralda Hernández habló de la muerte de la tigresa Indira del Zoológico de Cali: “Un animal tan majestuoso debe estar en su casa”

La muerte de Indira, tigresa de bengala en el Zoológico de Cali, desató críticas de la senadora Esmeralda Hernández, quien pidió repensar el papel de los zoológicos y abogó por hábitats naturales para estos animales

Guardar
El fallecimiento de Indira, tras
El fallecimiento de Indira, tras un enfrentamiento con su descendiente Kanú, generó debate sobre el confinamiento animal, mientras la senadora Hernández exige mayor respeto por el bienestar y libertad de especies exóticas - crédito Colprensa

La ciudad de Cali expresó su conmoción tras la reciente muerte de Indira, tigresa que vivió durante más de dos décadas en el Zoológico local. El evento ocurrió luego de un episodio de violencia territorial entre ejemplares de la misma especie. De acuerdo con autoridades del recinto, Indira sufrió lesiones fatales infligidas por Canú, uno de sus descendientes, durante la confrontación.

Frente a este hecho, la senadora Esmeralda Hernández, autora de la ley No Más Ole, que prohíbe las corridas de toros y otros espectáculos taurinos en Colombia, se pronunció en su cuenta de X: “Un animal tan majestuoso debe estar en su casa”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La senadora Esmeralda Hernández se refirió al fallecimiento de Indira, la tigresa de bengala que permaneció más de dos décadas en el Zoológico de Cali. Hernández, reconocida por impulsar la ley No Más Ole, enfatizó que episodios como el ataque mortal de Kanú reflejan la incompatibilidad entre las necesidades de estos animales y el confinamiento en espacios reducidos.

Según la senadora, aunque desde el zoológico se aseguró que estas situaciones son inusuales, el comportamiento territorial es predecible cuando animales que requieren grandes extensiones viven encerrados, de acuerdo con sus palabras.

En sus declaraciones, Hernández cuestionó las condiciones de vida de Indira y destacó que el cautiverio limita gravemente la expresión de comportamientos naturales en especies como los tigres de bengala. La senadora reiteró su postura sobre la necesidad de repensar el papel de los zoológicos y abogó por un mayor respeto a los hábitats originales de estos animales.

Esmeralda Hernández habló de la
Esmeralda Hernández habló de la muerte de la tigresa en sus redes sociales - crédito @EsmeHernandezSi

“Murió Indira, la tigresa de bengala del zoológico de Cali. Su hijo, Kanú, la atacó en medio de una disputa por territorio. Aunque el zoo dice que esto nunca se había presentado, es normal que animales de esta naturaleza, que requieren cientos de kilómetros para manifestar sus comportamientos naturales, en algún momento reaccionaran ante el cautiverio y la cárcel de por vida”, escribió en su publicación la senadora.

Hernández señaló que los tigres de bengala no pertenecen de forma natural a América del Sur y criticó la existencia de actividades que mantienen a estas especies en cautiverio con fines de exhibición. Hernández insistió en la necesidad de replantear el rol de los zoológicos y pidió evitar el respaldo a prácticas que priven a los animales de su libertad y bienestar.

“Los tigres de bengala no son originarios de nuestro continente. NO apoyemos industrias que esclavizan animales por entretenimiento. Un animal tan majestuoso debe estar en su casa, en su hábitat, no condenado a cadena perpetua. Esa no debe ser la función de los zoológicos”, dijo por medio de su cuneta en la red social X (antes Twitter) la legisladora perteneciente a la Comisión Quinta del Senado de la República.

Hernández señaló que los tigres
Hernández señaló que los tigres de bengala no pertenecen de forma natural a América del Sur y criticó la existencia de actividades que mantienen a estas especies en cautiverio con fines de exhibición - crédito Redes sociales

El suceso tuvo lugar recientemente, tras una pelea entre los tigres por la delimitación de su territorio. Una de las cuidadoras relató en redes sociales: “Nuestro corazón se encuentra muy triste, muy afligido. Hubo un enfrentamiento en el recinto de Tigres, donde macho y hembra tienen una disputa por límites territoriales. En el momento en que sucede esto, todo nuestro equipo de bienestar animal actúa inmediatamente para poder trasladar a Indira, la hembra, a zona de manejo y poder darle las atenciones médicas necesarias para poder salvar su vida”.

El equipo de bienestar animal y los médicos veterinarios del zoológico intentaron estabilizar a Indira y trasladaron a la tigresa al centro médico de la institución, donde recibió atención especializada. Sin embargo, la severidad de las lesiones impidió su recuperación y finalmente falleció.

El fallecimiento de Indira generó
El fallecimiento de Indira generó impacto entre cuidadores y visitantes, quienes no habían presenciado antes una disputa similar entre felinos en el zoológico - crédito @zoologicodecali/ Instagram

Canú, el tigre que participó en el incidente, permanece en observación veterinaria para evitar que se repitan episodios de agresión. Desde el zoológico señalaron que durante la convivencia de ambos animales en el recinto, no se habían registrado situaciones de esa naturaleza.

La médico veterinaria explicó: “Canú, que nació aquí en el zoológico de Cali, hijo de Indira, lleva alrededor de 13 años y este comportamiento nunca se había presenciado mientras ellos estuvieron acá con nosotros”.