Operativo militar resultó en la destrucción de siete unidades de minería ilegal y cuatro capturados en Antioquia

Las acciones conjuntas entre el Ejército y la Policía Ambiental afectaron dragas y motores utilizados para extraer oro de manera ilícita, generando pérdidas superiores a $100 millones para grupos delincuenciales

Guardar
El Ejército intensifica operativos contra
El Ejército intensifica operativos contra la minería ilegal en Antioquia, con siete unidades intervenidas y cuatro capturas - crédito Ejército Nacional

Las autoridades militares intensificaron en las últimas horas las operaciones contra la minería ilegal en Antioquia. En dos procedimientos adelantados por tropas de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía, fueron intervenidas siete unidades mineras dedicadas a la extracción ilícita de oro en distintos puntos del departamento.

Los golpes representan pérdidas económicas cercanas a los $100 millones para estructuras de delincuencia común organizada que se financian con esta actividad. El primer operativo se llevó a cabo en las riberas del río Cauca, a la altura de los municipios de Valparaíso, Caramanta y La Pintada, en el suroeste antioqueño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Allí, soldados del Batallón de Infantería N.º 11 Cacique Nutibara, con apoyo del Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales, desmantelaron cinco unidades utilizadas para la explotación ilegal de oro.

Las acciones coordinadas entre Ejército,
Las acciones coordinadas entre Ejército, Policía y Fiscalía buscan debilitar las finanzas de grupos criminales como el Clan del Golfo - crédito Ejército Nacional

Entre los elementos inutilizados se encontraban cinco dragas tipo buzo, cuatro plataformas metálicas, seis motores diésel, una motobomba y un cilindro de gas, además de otras herramientas. De acuerdo con el Ejército, esta maquinaria operaba de manera constante en la zona para extraer minerales de forma ilícita.

En un segundo procedimiento, adelantado por el Batallón de Ingenieros de Combate N.º 4 General Pedro Nel Ospina, se intervino una unidad minera en la vereda La Cuesta, municipio de Barbosa, en el Valle de Aburrá. En este punto fueron hallados un motor, una plataforma metálica, dos motobombas y tubos de manguera PVC. Durante la acción, cuatro personas fueron capturadas en flagrancia mientras operaban la maquinaria sin ningún tipo de autorización legal.

Las autoridades señalaron que la minería ilegal, además de generar un grave daño ambiental en fuentes hídricas y suelos, representa una de las principales fuentes de financiación de organizaciones criminales que operan en la región, entre ellas el Clan del Golfo.

Autoridades incautan maquinaria y capturan
Autoridades incautan maquinaria y capturan a cuatro por minería ilegal en Antioquia - crédito Ejército Nacional

De hecho, en operaciones recientes realizadas en el municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, la Décima Primera Brigada del Ejército, junto con la Fiscalía, ubicó y destruyó seis dragas, una excavadora, varios motores industriales y 300 galones de Acpm que presuntamente estaban al servicio de esa estructura ilegal.

Las autoridades indicaron que estas acciones hacen parte de una estrategia integral que busca “debilitar las economías ilícitas que sostienen a grupos armados y delincuenciales”. “El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, continuará desplegando sus capacidades para proteger los recursos naturales de la región y afectar las finanzas de quienes se lucran de manera ilegal”, añadió un comunicado oficial.

De forma paralela, durante el puente festivo también se registraron resultados en la lucha contra el tráfico de armas. En un control en la vía Manizales–Fresno, en Tolima, la Policía incautó 32 armas de fuego que eran transportadas ocultas en una motocicleta. Dos personas fueron capturadas y el material, avaluado en $120 millones, se presume tenía como destino la ciudad de Cali.

Dos personas fueron capturadas mientras
Dos personas fueron capturadas mientras movilizaban ilegalmente 29 revólveres y 3 pistolas ocultos en una caleta - crédito Policía de Tolima

Operativo en El Bagre contra minas del Clan del Golfo

A estos resultados se suma un tercer operativo adelantado por tropas del Batallón de Selva N.º 57, adscrito a la Décima Primera Brigada, en coordinación con la Fiscalía, en la vereda El Real del municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño. Allí fueron intervenidas cuatro minas ilegales que presuntamente estaban al servicio del Clan del Golfo.

En el lugar, los soldados incautaron e inutilizaron dos excavadoras, dos motores industriales, una clasificadora y 400 galones de ACPM, elementos fundamentales para la explotación ilegal de yacimientos.

Ejército intervino cuatro minas ilegales
Ejército intervino cuatro minas ilegales del Clan del Golfo en El Bagre - crédito EJC

El impacto económico de este operativo es considerable: las minas intervenidas producían cerca de 15.000 gramos de oro al mes, con un valor estimado de más de $6.000 millones en el comercio legal. Estos recursos, según las investigaciones, eran utilizados para financiar el aparato criminal del Clan del Golfo, fortaleciendo sus estructuras y su capacidad de intimidación en la zona.

Más Noticias

Corte Constitucional ratificó a Altus Baquero como magistrado del CNE: echó para atrás decisión del Consejo de Estado

En junio de 2024, el máximo juez de la administración pública anuló la elección del abogado como magistrado por no cumplir con la experiencia profesional requerida para el cargo

Corte Constitucional ratificó a Altus

David González tendría las horas contadas en Millonarios: este es el polémico técnico que suena para los azules

El entrenador se juega su continuidad ante el Unión Magdalena, aunque parece un hecho que no seguirá para lo que queda del segundo semestre de 2025

David González tendría las horas

Ecopetrol bajo fuego: aclaran polémica por la caída de las acciones y si el futuro de la “joya de la corona” está en juego

La disminución en el valor de la estatal se alinea con un fenómeno más amplio de presión sobre los precios que afecta a la mayor parte de las grandes petroleras internacionales, aseguró el presidente de la compañía, Ricardo Roa

Ecopetrol bajo fuego: aclaran polémica

Importaciones imparables: el hueco en la balanza comercial de Colombia se duplicó en un año

El último informe del Dane revela cifras alarmantes. La brecha entre lo que se compra y lo que se vende al exterior se amplía, encendiendo alertas en el sector económico

Importaciones imparables: el hueco en

Megaferia de empleo en Bogotá ofrecerá más de 4.000 vacantes para jóvenes: así puede participar

La convocatoria, alineada con el mes de la juventud, busca facilitar el acceso a empleos dignos y fortalecer habilidades de los participantes, quienes deberán registrarse previamente

Megaferia de empleo en Bogotá
MÁS NOTICIAS