
El fallecimiento de Alejandra Gómez, reconocida presentadora televisiva vallecaucana, el domingo 10 de agosto conmocionó al periodismo colombiano.
La comunicadora perdió la vida de manera repentina justo el día en que celebraba su cumpleaños número 43, de acuerdo con la información divulgada por el programa Mañana Express.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noticia tomó por sorpresa a colegas y audiencia, pues la periodista no presentaba antecedentes de salud que hicieran prever este desenlace. Tras hacerse pública la información, redes sociales y diversas plataformas digitales se llenaron de mensajes de condolencia, homenajes y muestras de pesar.
Días antes de su fallecimiento, Gómez compartió con sus seguidores un video grabado el martes 5 de agosto, donde leyó con voz pausada el cuento La luz es como el agua. Este mensaje formaba parte de un proyecto vinculado a su pasión por la lectura.
La publicación contiene el siguiente mensaje: “¿Te leo? 📕📚¡La luz es como el agua!✨Si me pagaran por leer sería muy feliz 📖“, con un video incluida en el que la periodista relató: ”Hola, yo me llamo Alejandra Gómez y les voy a leer ‘La luz es como el agua’. En la Navidad los niños volvieron a pedir un bote de remos. ‘De acuerdo’, dijo el papá. ‘Lo compraremos cuando volvamos a Cartagena’. Totó, de nueve años, y Joel, de siete, estaban más decididos de lo que sus padres creían. ‘No’, dijeron a coro. ‘Nos hace falta ahora y aquí’. ‘Para empezar’, dijo la madre, ‘aquí no hay más agua navegable que la que sale de la ducha’“.
La comunicadora continuó contando: “Tanto ella como el esposo tenían razón. En la casa de Cartagena de Indias había un patio con un muelle sobre la bahía y un refugio para dos yates grandes. En cambio, aquí, en Madrid, vivían apretujados en el piso quinto del número cuarenta y siete del Paseo de la Castellana. Pero, al fin, ni él ni ella pudieron negarse porque les habían prometido un bote de remos con su sextante y su brújula si se ganaban el laurel del tercer año”.
En la sección de comentarios de la pieza audiovisual, familiares, amigos y admiradores dejaron mensajes recordando el legado de la presentadora. No obstante, la publicación también se vio afectada por comentarios inapropiados respecto a su muerte, situación que fue señalada por quienes la apreciaban, quienes insistieron en resaltar su profesionalismo y la huella que deja en el periodismo colombiano.

Razón por la que la publicación en su Instagram fue desactivada.
Palabras de amiga de Alejandra Gómez
La trayectoria de la periodista vallecaucana incluyó medios como RCN, en el programa Mañanas Express; Canal Red Más; City TV y otras plataformas de comunicación, como Telepacífico y Canal Capital.
La atención sobre su la muerte se ha centrado en las redes sociales, donde las especulaciones y comentarios no tardaron en multiplicarse, profundizando el dolor en el entorno más cercano de la periodista. La jornada en que se conoció el deceso coincidió además con el cumpleaños de la comunicadora, lo que ha hecho más difícil el proceso tanto para familiares como para amistades.
Según relató María Rojas, colega y amiga de Gómez, en medio de la conmoción: “Es una noticia muy triste, uno nunca está preparado para estas cosas. A estas alturas mucha gente ya empezó a hablar en redes sociales acerca de lo que pasó. De mi parte y de la mamá tampoco habíamos querido que esto se filtrara de esta manera por respeto a ella, a Alejandra, para todos ha sido muy duro, ha sido muy difícil porque no nos lo esperábamos”.
Rojas instó de manera enfática al público a rechazar rumores y evitar especulaciones sobre las causas que rodean el fallecimiento de Gómez. “Yo solo le pido a todos que no empiecen a hacer comentarios malintencionados, la gente es muy cruel diciendo cosas que no son ciertas y que la recuerden con amor porque ella siempre fue puro amor”.

Este pedido llega en medio de una oleada de teorías infundadas y versiones no confirmadas en internet, lo que ha incrementado la sensibilidad del círculo íntimo de la periodista.
Respecto a las circunstancias concretas, Rojas comentó que Gómez “atravesaba una difícil situación emocional” y que actualmente la Fiscalía lleva a cabo las investigaciones pertinentes. Subrayó, sin embargo: “Yo no soy la indicada para hablar de esto, esa es su vida privada”.
En su testimonio, María Rojas también expresó pesar por lo que, a su juicio, fue un reconocimiento tardío hacia la trayectoria profesional de Gómez. “Ella era una excelente presentadora, periodista y en su momento pudieron haberle dado la oportunidad de que trabajara en Bogotá, pero esperaron hacerla famosa solamente cuando ya no está”.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Tiburón tuvo un gol anulado en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Ministerio de Salud buscará crear nuevo sistema de monitoreo de alertas por desabastecimiento de medicamentos
La iniciativa integrará datos de toda la cadena y aplicará sanciones a quienes incumplan la medida gubernamental

Esta es la leche infantil que encendió alarmas en EE. UU. y que preocupa a Colombia por posibles ingresos no controlados
La alerta por botulismo que estalló en Estados Unidos encendió las alarmas en Colombia, donde las autoridades investigan si la fórmula retirada pudo llegar por compras en línea

No es Fuchi, representante de motociclistas apunta al Congreso y propone cambios en el Código Nacional de Tránsito
Una nueva bancada busca incidir en el Congreso con propuestas que priorizan la seguridad, el bienestar y la justicia para quienes viven del transporte en Colombia

Cambio Radical, Oxígeno y la U anunciaron coalición para las elecciones a la Cámara de Representantes de Bogotá
Las tres colectividades unen fuerzas para impulsar una propuesta conservadora en la capital, enfocada en fortalecer instituciones y mejorar la seguridad



