Michelle Char, la nueva reina del carnaval: el legado familiar que conquista Barranquilla en 2026

La soberana número 90 apuesta por la innovación y la inclusión. Su liderazgo busca proyectar la cultura local a nivel internacional

Guardar
Aunque el nombramiento fue recibido
Aunque el nombramiento fue recibido con entusiasmo, el camino de Michelle hasta llegar a este reconocimiento no empezó hace poco - crédito Instagram

En 2026, el Carnaval de Barranquilla celebrará a su soberana número 90, y la elegida no es una desconocida para la fiesta. Michelle Char Fernández, de 23 años, fue anunciada como la nueva Reina por la Junta Directiva de Carnaval de Barranquilla en una decisión unánime que marca el inicio de una etapa cargada de simbolismo. La noticia la oficializó el alcalde Alejandro Char a través de su cuenta en X, donde expresó el orgullo que representa para la ciudad.

Aunque el nombramiento fue recibido con entusiasmo, el camino de Michelle hasta llegar a este reconocimiento no empezó hace poco. Su vida ha estado atravesada por la danza, la música y el compromiso con el folclor caribeño. Desde los 4 años se formó en la escuela de Julie de Donado y más adelante dedicó diez años de su vida al Ballet de Barranquilla. Su huella en la fiesta incluye ser capitana juvenil del Country Club en 2018 y desfilar en diferentes escenarios de coronación y comparsas tradicionales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La nueva soberana del Carnaval
La nueva soberana del Carnaval de Barranquilla tiene una trayectoria destacada en la danza y el folclor caribeño - crédito Instagram

La lista de agrupaciones en las que ha participado da cuenta de su entrega: Kadanzá, la cumbiamba La Revoltosa y la comparsa Pasión Latina han sido parte de su recorrido. Desde hace tres años integra Fuerza Negra, colectivo con el que ha conseguido en dos ocasiones el Congo de Oro, el máximo galardón del Carnaval de Barranquilla.

A la par de su faceta artística, Michelle también es diseñadora de interiores y productos. Se graduó en la Nuova Accademia di Belle Arti (Naba) de Milán, donde desarrolló una mirada creativa que hoy aplica en dos emprendimientos: 08MIL, una marca de ropa inspirada en Barranquilla y su código postal, y Cossas, dedicada a transformar espacios y objetos en experiencias.

La coronación de Michelle también está marcada por una historia familiar. No es la primera Char Fernández en portar la corona, Laura Char Carson lo hizo en 1989, Andrea Jaramillo Char en 2012 y Victoria Char en 2022 como Reina del Carnaval de los Niños. Esa línea de mujeres conecta a Michelle con más de un siglo de tradición carnavalera, consolidando una dinastía que ha dejado huella en la fiesta.

Michelle Char Fernández pertenece a
Michelle Char Fernández pertenece a una dinastía familiar con fuerte tradición carnavalera en Barranquilla - crédito Instagram

Su pasión por el folclor no es un discurso vacío. Ella misma reconoció que la cumbia representa la esencia del carnaval y el mapalé, con su fuerza y vitalidad, le recuerda la importancia del orgullo afrodescendiente y la libertad. Para Michelle, esas danzas son “el corazón que late en cada compás del Carnaval”.

Michelle se define como una mujer creativa y apasionada, con un gran corazón. Sabe que el título que recibe no es solo honorífico, también un compromiso: “Recibo con emoción este nombramiento que representa un honor y una gran responsabilidad. Quiero que vivamos este Carnaval con unión, alegría y en paz. Llevaré la fiesta a todos los rincones de Colombia y el mundo”, expresó tras su designación.

Michelle Char Fernández ha sido
Michelle Char Fernández ha sido parte de agrupaciones como Kadanzá, La Revoltosa, Pasión Latina y Fuerza Negra - crédito Instagram

Barranquilla ya se prepara para la edición 2026, que tendrá lugar del 14 al 17 de febrero. La organización promete una agenda cargada de desfiles, comparsas, arte y música, en un despliegue que, más allá del espectáculo, reafirma el mensaje de siempre: quien lo vive, es quien lo goza.

La tarea de Michelle será mostrar que el Carnaval puede ser a la vez tradición e innovación, un puente entre generaciones y un escenario donde la cultura se reinventa sin perder sus raíces. Su reinado llega con la expectativa de ser recordado por su energía, creatividad y el respeto profundo que profesa por la esencia de la fiesta. Con ella, el Carnaval de Barranquilla no solo tendrá una reina, sino una voz que conecta pasado y futuro, y que promete llevar la identidad de su gente mucho más allá de las fronteras.