
Se llevó a cabo el domingo 17 de agosto de 2025, el conversatorio de precandidatos presidenciales del Centro Democrático, en el que participaron los senadores Andrés Guerra, Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal; además de Miguel Uribe Londoño, el padre de Miguel Uribe Turbay: que hasta el 7 de junio hizo parte activa de este grupo, antes de sufrir dos disparos en su cabeza que terminaron matándolo.
Y en medio del encuentro virtual, que concentró la atención no solo de los participantes, sino de los militantes de la colectividad, y de la misma manera de la prensa que seguía minuto a minuto las reacciones de los diferentes aspirantes, entre ellas Cabal: senadora que es la que, de acuerdo con mediciones que se han filtrado al filo de la nueva ley de encuestas en Colombia, estaría mejor ubicada en las posibilidades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Llamó la atención la manera en que la congresista vallecaucana de 61 años quiso destacar el trabajo que tanto ella como sus colegas han hecho para participar de este proceso, en medio de las crecientes amenazas en materia de seguridad que ya costaron la vida de Uribe Turbay; y que obligaron a que se parara cualquier actividad proselitista mientras su copartidario batallaba por superar el atentado en su contra.
Es la primera vez en que las tres parlamentarias coinciden en su deseo de llevar sus candidaturas hasta el último tramo de la campaña, aunque para ello deberán ganar, una de ellas, la nominación de su partido; y posteriormente batirse en la consulta de los sectores de derecha, que se llevaría a cabo en marzo de 2026, para definir cuál sería el aspirante de los sectores contrarios al progresismo para las elecciones.

Los elogios de María Fernanda Cabal a las mujeres que quieren llegar a la presidencia por el Centro Democrático
En sus afirmaciones, Cabal valoró el apoyo que ha recibido ella y sus dos compañeras en esta carrera por la designación, aunque también tuvo elogios para el único hombre que queda en la contienda. La que, de acuerdo con lo que ella misma adelantó durante su más reciente visita a Cartagena, empezaría clarificarse con una encuesta internacional que, esta vez, sí brinde plenas garantías en el proceso de elección, en octubre.
“Yo respeto mucho a Andrés, que ha estado acompañándonos, sacó 700.000 votos dos veces a la Gobernación de Antioquia. Y a mis compañeras, que creo que somos las tres mujeres que juntas en un partido, cualquier partido quisiera tener. Somos disciplinadas, arrojadas, valientes y la gente nos reconoce así“, afirmó la senadora, que es considera del ala más radical del partido, pero que ha recibido importantes apoyos.
En relación con sus propuestas para desarrollar las ideas de su partido en el proceso electoral, hizo un urgente llamado a retomar uno de los postulados que quedaron truncados a mediados de la década de los 90, justamente, cuando se asesinó al prestigioso líder conservador Álvaro Gómez Hurtado: que cayó bajo el accionar de los violentos el 2 de noviembre de 1995 en frente de la Universidad Sergio Arboleda.
“Mi llamado es sobre un acuerdo sobre lo fundamental, como lo dijo en su momento Álvaro Gómez, también asesinado por el régimen. Y el acuerdo tiene que ser que la mayoría de los colombianos digamos qué queremos, en qué país queremos vivir, cómo queremos vivir, qué fuerza pública queremos tener, qué desempleo es el que aspiramos que sea el mínimo”, afirmó Cabal en su intervención.
Por último, la mujer le envió un sentido mensaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se encuentra en prisión tras el fallo en primera instancia de la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia. “Yo quiero decirle al presidente Uribe que él tiene que sentirse orgulloso, así como nosotros de él y de poder haber hecho política bajo su ala, de los mejores precandidatos que cualquier partido quisiera tener”, puntualizó.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 18 de agosto de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Extranjera en Bogotá contó qué es lo que más le cuesta de vivir en la ciudad: “El exceso de amabilidad, lo acogedores que son”
La joven chilena expresó que los desafíos que sigue siendo enfrentando en su vida cotidiana en la capital del país

Gobierno de Chile adelanta gestiones con Gobierno Petro para la extradición de líder del Tren de Aragua que fue capturado en Santander: “Podría tomar dos o tres meses”
Luis Cordero, ministro de Seguridad de Chile, sostuvo que la cooperación policial con Colombia es fundamental para el traslado de Alberto Carlos Mejía Hernández hacia ese país, al ser acusado de un homicidio en Santiago

Valor de apertura del dólar en Colombia este 18 de agosto de USD a COP
El inicio de semana en los mercados globales estuvo marcado por tensiones geopolíticas, movimientos fiscales y ajustes monetarios
Santander, registró un sismo de magnitud 3.0 este 18 de agosto
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica
