Maltrato animal en Santander: un caballo murió tras una cabalgata en Sabana de Torres; Alcaldía se pronunció

La administración local atribuyó el hecho al manejo inadecuado del jinete, mientras defensores piden eliminar estas prácticas de las ferias y fiestas en Colombia

Guardar
La muerte de un caballo
La muerte de un caballo en cabalgata de Sabana de Torres desata indignación y debate sobre el uso de animales en fiestas - crédito iStock

La muerte de un caballo durante una cabalgata en el municipio de Sabana de Torres, Santander, desató una ola de críticas y llamados a revisar el uso de animales en este tipo de eventos. El hecho ocurrió el viernes 15 de agosto, al finalizar el recorrido denominado “Paseo de los Sectores Productivos”, en el desarrollo de las ferias y fiestas locales.

De acuerdo con testigos, el animal se desplomó presuntamente por sobrecarga y estrés, después de haber participado en el desfile bajo altas temperaturas. Aunque varias personas intentaron reanimarlo suministrándole suero, el equino murió minutos después, generando conmoción entre los asistentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La escena fue registrada en redes sociales y rápidamente se convirtió en motivo de indignación. En redes sociales un ciudadano el hecho y cuestionó el trato dado a los animales durante estas actividades: “Es cierto que los caballos pueden llegar a estar exhaustos después de una cabalgata… los caballos son seres vivos que merecen respeto y cuidado”, escribió.

Testigos denuncian sobrecarga y estrés
Testigos denuncian sobrecarga y estrés como causas de la muerte del equino durante el evento en Santander - crédito X

Pronunciamiento de la Alcaldía

La Alcaldía de Sabana de Torres, en cabeza del alcalde Darío Buchenicow Caballero, confirmó la muerte del caballo y aseguró que el deceso ocurrió fuera del cronograma oficial. En un comunicado, la administración explicó que durante el proceso de inscripción de los jinetes se verificaron las condiciones de los animales y se entregaron recomendaciones de cuidado.

El pronunciamiento atribuyó la muerte del caballo a un “manejo inadecuado por parte del jinete” y no a fallas de la organización. Además, informó que un equipo veterinario municipal adelanta la investigación para establecer la causa exacta del deceso. “Lamentamos lo sucedido y aclaramos que la situación se presentó después de terminar la actividad”, señaló la Alcaldía.

La Alcaldía atribuye el deceso
La Alcaldía atribuye el deceso a un manejo inadecuado del jinete y anuncia investigación veterinaria - crédito Alcaldía de Sabana de Torres

Críticas y llamados a prohibición

El hecho reavivó el debate sobre las cabalgatas como parte de las festividades en Colombia. El diputado de Santander, Danovis Lozano, rechazó categóricamente lo ocurrido y calificó estas actividades como “espectáculos de la muerte”. Según dijo, muchas de las personas que participan lo hacen en estado de embriaguez y maltratan a los animales: “Por diversión de los humanos se están produciendo muertes de caballos. En pleno siglo XXI esto es una barbarie que tiene que detenerse”.

Organizaciones defensoras de animales también exigieron medidas más estrictas. Para los colectivos animalistas, la muerte del equino en Sabana de Torres refleja la falta de controles y el riesgo permanente al que son sometidos los caballos en estas jornadas. “Es necesario priorizar el respeto y cuidado de estos animales sobre cualquier espectáculo”, señalaron.

Casos similares en el país

El caso de Sabana de Torres no es aislado. En la Feria de Tuluá, un caballo murió tras desplomarse en medio de la cabalgata inaugural, hecho que desató críticas contra el alcalde de esa ciudad.

El caso de Sabana de
El caso de Sabana de Torres se suma a otros incidentes similares en Tuluá, Manizales y Calarcá - crédito @PlataformaALTO / X

En la Feria de Manizales, también se reportó la muerte de otro equino y colectivos denunciaron que había jinetes en estado de alicoramiento, música a alto volumen y condiciones precarias para los animales.

Incluso en Calarcá, Quindío, se investiga otro episodio en el que un caballo falleció en circunstancias similares. Más recientemente, en Villanueva (Santander), un equino llamado Rayito colapsó en plena cabalgata, aunque logró ser estabilizado tras la atención veterinaria.

Mientras algunos defienden las cabalgatas como una tradición cultural y turística, otros insisten en que se trata de una práctica que expone a los caballos a agotamiento extremo, maltrato y estrés.

La comunidad de Sabana de Torres está a la espera de que las autoridades esclarezcan responsabilidades y se adopten medidas para evitar que este tipo de tragedias vuelvan a repetirse. Entre tanto, para los animalistas, la solución es eliminar definitivamente las cabalgatas de las ferias y fiestas en Colombia.