
El senador de la República Jota Pe Hernández arremetió contra la congresista Aida Quilcué tras un polémico video que está circulando en redes sociales donde el viernes 15 de agosto de 2025, un grupo de militares motorizados interceptó la camioneta en la que Quilcué viajaba junto a su equipo de seguridad en una vía que conecta los departamentos del Cauca y Huila.
En palabras de la senadora, el operativo no contaba con los elementos formales y que a su juicio fue discriminada: "“Yo soy senadora de la República (...) porque soy india y soy senadora, entonces me tratan, como me tratan, no”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por lo acontecido, Jota Pe Hernández le pidió al ministro de Defensa no tomar represalias en contra de los soldados, ya que según él solo estaban cumpliendo con sus funciones asignadas.
“En este caso iba una congresista, pero también pudo ir un guerrillero que los pudo haber asesinado, también le pido al ministro de Defensa no vaya a sancionar ni a meter en problemas disciplinarios a estos soldados que están cumpliendo sus funciones y muchas veces cuidando su propio pellejo”, afirmó.

Hernández le recordó a la senadora la labor tan ardua de los militares de Colombia que muchas veces exponen su vida por defender al país.
“Por favor senadora Quilcué, no se confunda porque si hay hombres de la Fuerza Pública a los que le toca tragar barro, aguantar hambre y morir acribillados. Hoy le pido que recapacite, nuestros enemigos no son los soldados que están en las montañas de Colombia dependiendo de guerrilleros a los que su presidente ha beneficiado”, señaló.
El congresista siguió tirando dardos al gobierno de Gustavo Petro afirmando que es un proceso judicial lo que estaban haciendo los soldados, pues muchas veces en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) se movilizan guerrilleros y narcotraficantes.
“Por supuesto que ellos tienen que identificar quien va dentro de sus vehículos, hoy dentro de las camionetas de la UNP se mueven también los guerrilleros y narcotraficantes que su gobierno está nombrando gestores de paz”, puntualizó.
Pronunciamiento de la senadora Aida Quilcué: “Me recuerda cuando asesinaron a mi esposo”
Un reciente incidente en una carretera del sur de Colombia colocó a la senadora Aida Quilcué en el centro del debate público tras difundir un video donde relata que militares la interceptaron fuera de un control o retén formal, evocando así un episodio trágico de su pasado familiar.
La congresista del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) viajaba por una vía que conecta los departamentos del Cauca y Huila el 15 de agosto de 2025, cuando un grupo motorizado de soldados detuvo la camioneta en la que se desplazaba junto a su equipo de seguridad.
Los uniformados solicitaron documentos a los ocupantes. Ante la situación, Quilcué expresó: “Yo soy senadora de la República (...) porque soy india y soy senadora, entonces me tratan, como me tratan, no”. A esto, un miembro del Ejército respondió: “Nadie la está molestando por eso, señora. Nadie le está violando sus derechos”.
La senadora cuestionó la inexistencia de señalización y avisos que respalden el control vehicular, elementos que, según su testimonio en el video, hacen parte de la función de la fuerza pública en el cumplimiento de protocolos.
“Me siguieron, luego me interceptaron, del cual quiero aclararles que no había ningún retén, ninguna señalización, como es la función de la fuerza pública cuando hace los controles de las vías”, manifestó la congresista.
La reacción de Aida Quilcué tiene antecedentes en su historia personal. Recordó, en sus declaraciones, que su esposo fue asesinado años atrás en un hecho ejecutado por el Ejército Nacional bajo circunstancias similares, hecho reconocido por la Fiscalía General de la Nación.
“Antecedentes que me recuerdan cuando asesinaron a mi esposo con un supuesto retén, del cual lo cometió el Ejército colombiano y que fue comprobado en el proceso con la Fiscalía General de la Nación”, afirmó en su testimonio viralizado.
Durante el comunicado, Quilcué reiteró que actuó como víctima de una situación de zozobra, insistiendo en mantener el respeto a las autoridades, incluido el Ejército.
“Porque soy respetuosa de todas las autoridades en el país, incluyendo la nuestra. Decirles también que seguimos en ese diálogo para construir la paz, pero lo más importante es cambiar las extralimitaciones de nuestras funciones, igual desde la fuerza pública, que tampoco son todos los de la fuerza pública, son algunos”, sostuvo la senadora.
La congresista solicitó la intervención inmediata del Ministerio de Defensa, la Procuraduría General de la Nación y demás entidades de control para investigar lo ocurrido y establecer responsabilidades formales si corresponde.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bogotá este sábado 23 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín este sábado 23 de agosto: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 23 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 23 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
