
Jhovanoty, cuyo nombre real es Jhovany Ramírez, es un humorista, imitador y locutor colombiano conocido por su trabajo en programas de televisión como Sábados Felices y por su participación en emisoras de radio como Caracol Radio y La Kalle. Es reconocido por sus imitaciones de figuras públicas y personajes de la farándula. También ha incursionado en el mundo digital con su propia página web y redes sociales.
Uno de los personajes recurrentes cuando debe hacer imitaciones en radio o en alguna de sus rutinas, es el presidente Gustavo Petro. Debido a su capacidad de emular la voz e inflexiones del mandatario con fidelidad, esto le ha permitido crear textos que, desde la sátira, abordan su imagen pública, hecho que le gana tantos admiradores como detractores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En pleno furor de Chespirito: Sin querer queriendo, serie producida por HBO Max en la que se narra la vida del actor y libretista Roberto Gómez Bolaños, responsable de crear (entre otros) el emblemático programa El Chavo del Ocho, Jhovanoty decidió juntar ambas cosas en una nueva rutina.
A través de sus redes sociales, el humorista decidió encarnar a Petro y, desde su perspectiva, contar cuál era la historia de El Chavo tomando como referencia su situación de extrema pobreza, un aspecto recurrente en los discursos del presidente.
Durante la rutina, Jhovanoty hace referencia a temas como las denuncias de Petro a la desinformación de los medios de comunicación, o el esfuerzo de colocar medidas para desincentivar el consumo de alimentos ultraprocesados.
Inclusive hay un momento en el que se hace referencia a Don Ramón, uno de los personajes más queridos de El Chavo en los que esta personificación de Petro expresa que “Era una víctima de la gentrificación. Se quedó atrasado en 14 meses de renta. Y que agradezca don Ramón que Karol G no saludó a la vecindad en una de sus canciones. Si no, le suben más al arriendo”.
En la rutina incluso hubo tiempo para hacer referencias a las cartas de Alvaro Leyva a Petro, denunciando su comportamiento. “Yo sé a qué se encerraban el profesor Jirafales y doña Florinda. Y lo sé porque lo leí en una carta de Álvaro Leyva”, manifestó en la rutina, que acumula miles de reproducciones en el canal de YouTube del comediante.
Petro volvió a criticar las honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay por considerarlas revictimizantes
Lejos de la rutina de Jhovanoty, el pasado viernes 15 de agosto el mandatario volvió a referirse a las honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay, cuestionando el sentido de los actos conmemorativos. Según sus consideraciones, se revictimizó a miles de personas que han perdido a un familiar o ser querido por causa de la criminalidad.
Durante su intervención, el primer mandatario hizo referencia a Mariela Barragán, directora de la Función Pública, que fue esposa del senador y precandidato presidencial Bernardo Jaramillo Ossa, asesinado en 1990.
Aludiendo a la experiencia de Barragán y de otros familiares de víctimas, Petro subrayó la persistencia del dolor: “Ustedes sufrieron eso, y volvieron a ser agredidos. Es un tema a analizar, no quisiera usar este consejo para eso, pero indudablemente tiene que tener una respuesta, y es que la Cidh nos ordenó pedir perdón como Estado”, afirmó.
Por ello, Petro abordó esta exigencia con una reflexión sobre el alcance real de los gestos oficiales: “A mí me ha tocado pedir perdón a nombre del Estado en las masacres que son de otros gobiernos, y con la complicidad de otros gobiernos. Mal para la hoja. Ahora yo no sé qué tanto ese perdón del Estado en mi boca sea de verdad, porque yo lo siento en el corazón, pero el Estado no, no llegan los congresistas, no llegan las cortes, no llega el Estado”.
Más Noticias
“A mi papá le dijeron que dejara de buscarlo”: relato tras muerte de menor en bombardeo en Guaviare
El testimonio de la hermana de un menor fallecido en un bombardeo contra estructuras de alias Iván Mordisco expone cómo fue reclutado meses atrás y las dificultades de su familia para buscarlo en medio de presiones armadas en el Guaviare

Super Astro Sol y Luna: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Resultados Lotería de Meta miércoles 19 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $1.800 millones
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este jueves 20 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este jueves




