En la tarde del sábado 16 de agosto, las autoridades confirmaron la captura de Alberto Carlos Mejía Hernández, uno de los integrantes más buscados del Tren de Aragua en Chile.
El operativo se realizó tras una investigación coordinada entre la Policía Nacional, la Oficina Central Nacional de Interpol, y sus contrapartes chilenas, en el desarrollo del programa El Paccto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La detención se concretó en Barrancabermeja (Santander), tras la emisión de una notificación roja, que permitió identificar al prófugo venezolano, requerido por homicidio calificado en el país austral.
“Gracias a los directores de la Policía De Investigaciones (PDI) Eduardo Cerna, y de Carabineros de Chile, general director Marcelo Araya Zapata, por su reconocimiento a la labor de la Policía Nacional de Colombia, con el compromiso de seguir trabajando juntos contra el crimen organizado”, indicó el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana.
Justicia chilena había liberado por “error” a sicario del Tren de Aragua
Alberto Carlos Mejía Hernández se encontraba prófugo desde julio, luego de ser liberado por error el 10 de julio por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
El tribunal, presidido por la jueza Irene Rodríguez, había decretado apenas un día antes la prisión preventiva para Mejía Hernández y otros dos imputados, tras ser acusados del asesinato del empresario José Felipe Reyes Ossa, apodado “El Rey de Meiggs”, ocurrido el 19 de junio en Ñuñoa, Santiago.
La Fiscalía de Chile investiga si el documento que permitió su salida fue falsificado o si existió manipulación de los sistemas informáticos judiciales, posibilitando así la fuga.

La operación que finalizó con su detención requirió una extensa colaboración entre Carabineros de Chile, la Policía Nacional, y la Interpol de ambos países.
El tatuaje y el cambio de “look”, claves en la captura de Alberto Carlos Mejía Hernández
Mejía Hernández habría cambiado su aspecto, tiñéndose el pelo de rubio para despistar a las autoridades. Además, la identificación de un tatuaje en uno de los brazos de Alberto Carlos Mejía Hernández resultó decisiva para su localización en Colombia.
Las autoridades corroboraron su identidad al comparar este rasgo físico con los registros previos a su fuga de Chile. El tatuaje permitió confirmar que se trataba del integrante del Tren de Aragua buscado por las agencias de policía de ambos países, a pesar de que el detenido había alterado su apariencia física tiñéndose el cabello.
En el proceso de búsqueda se contempló la posibilidad de que el fugitivo hubiese escapado a Argentina o Perú, donde se emitieron alertas sobre su posible presencia. Finalmente, los investigadores establecieron que permanecía oculto en territorio colombiano.
Homicidio del ‘Rey de Meiggs’
El homicidio que se le imputa ocurrió el 19 de junio en Ñuñoa, Santiago de Chile, donde el “Rey de Meiggs” fue asesinado por sicarios venezolanos presuntamente contratados por Wilson Verdugo, un conocido de la víctima, según Chilevisión (CHV).
Durante la indagatoria trascendió el nombre de Jorge Tom, empresario colombiano y fundador de la productora Iguana, acusado por Verdugo de estar vinculado al crimen, según el citado medio de comunicación.
Iguana Producciones, mediante un comunicado difundido por T13, negó cualquier relación con el hecho o altercado con la víctima, asegurando no haber organizado el evento mencionado ni haber estado presente ese día.
Las investigaciones en Chile identificaron a tres sospechosos por el homicidio, entre ellos Mejía Hernández, quien inicialmente se había presentado bajo una identidad falsa. Tras su captura en Colombia, quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que deberá gestionar el proceso diplomático de extradición a Chile.

“La operación binacional (...) permitió establecer que el prófugo planeó y ejecutó, junto con otros miembros de la organización criminal transnacional, varios asesinatos, entre ellos el del prestamista informal José Felipe Reyes Ossa, conocido como ‘El Rey de Meiggs’, perpetrado el pasado 19 de junio en Ñuñoa.El retenido, requerido por el delito de homicidio calificado, quedó a disposición de la @FiscaliaCol para continuar el respectivo trámite diplomático para su extradición”, puntualizó el director de la Policía.
Más Noticias
Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe
La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo
La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso
El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico


