En definitiva, la inseguridad continúa posicionándose como una de las grandes problemáticas a nivel nacional. Y es que más allá de las crudas cifras relacionadas con robos, asesinatos y diferentes delitos en las principales ciudades del país, no deja de llamar la atención las diferentes “alternativas” que hallan los delincuentes para cometer sus diferentes crímenes a diario.
Por ejemplo, en uno de los casos más recientes, un sujeto llegó a concretar el robo de un establecimiento comercial en Barranquilla a bordo de una bicicleta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según se viralizó en redes sociales, los hechos se registraron en el barrio Los Girasoles, en pleno corazón de la capital atlanticense. En un video que trascendió en X se observa como el delincuente llegó con total tranquilidad hasta una tienda donde aguardaba tan solo una persona y, en cuestión de segundos, sacó un arma de fuego.
Acto seguido, el criminal apuntó contra el vendedor y comenzó a lanzar amenazas en caso de que no le dieran el dinero de la caja registradora. El delincuente aguardaba a bordo de su bicicleta mientras que continuaba sembrando terror en el trabajador que no tuvo otra opción que entregar el dinero pocos segundos después.

Y es que no deja de ser curioso el hecho de que, una vez cometió el crimen, el delincuente abandonó el lugar con tranquilidad a bordo de su bicicleta, al parecer, sin ser interceptado por quienes permanecían en ese sector de La Arenosa.
La escena, que habría tenido como principal protagonista al delincuente, conocido como alias Pecueca, generó decenas de comentarios en redes sociales. Por ejemplo, hubo quienes tomaron con gracia el apodo, así como hubo quienes pidieron medidas a las autoridades frente a casos de este tipo.

“La comunidad necesita urgentemente que aparezca un alias Mexsana y lo extermine... ”, “Que no pase del 2025 para que no tenga voto el año entrante”, “Para que tiene esa reja si se deja atracar. Deberían tener una pistola también”, “Tiene que estar en la olla esa pecueca para asaltar en bicicleta”, “Saben como se llama , donde vive , que hace , y lo único que se ve es esperar el siguiente video de otro atraco , donde está la policía”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Y es que dicho episodio representa una muestra más de la compleja situación de inseguridad que se vive en Barranquilla, una de las ciudades más afectadas por esta problemática en los últimos años.

Inseguridad, una de las grandes problemáticas en Barranquilla
Barranquilla enfrenta una crisis de violencia sostenida y alarmante. Solo entre enero y marzo de 2025, se reportaron 228 homicidios en el Atlántico, un aumento notable respecto al mismo periodo de 2024 (184 asesinatos).
Cuando se considera el área metropolitana —incluyendo municipios como Soledad, Malambo y Puerto Colombia— la cifra asciende a 276 homicidios entre el 15 de noviembre de 2024 y el 17 de marzo de 2025.
En este contexto, solo en enero hubo un promedio aproximado de tres muertes violentas por día. Como consecuencia, la percepción de inseguridad es cada vez más grave: el 62 % de los encuestados en Barranquilla considera la seguridad como el mayor problema de la ciudad.
Las causas del deterioro son múltiples y complejas. Barranquilla se ha convertido en una de las ciudades más violentas de América Latina, incluida en la lista de las 50 más peligrosas del mundo. El incremento de extorsiones, que durante el primer trimestre de 2024 alcanzó 1.545 casos en el Atlántico, refleja la proliferación de redes criminales como el Clan del Golfo y el Tren de Aragua, que operan con creciente impunidad.
Más Noticias
Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”
El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”
Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales




