
La Policía Nacional de Colombia, en un operativo conjunto con la Armada de Colombia, logró la captura de Robinson Zuluaga Arroyo, conocido como alias El Loco, señalado como uno de los colaboradores de la organización delincuencial Los Espartanos de Buenaventura, en el departamento de Valle del Cauca.
Según el informe presentado por las autoridades, la detención se produjo en el barrio Viento Libre de la comuna 4 del puerto del pacífico colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El prontuario de alias El Loco incluye antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes y aprovechamiento ilícito de recursos naturales.
La combinación de estos delitos evidencia la versatilidad y peligrosidad de los actores criminales que actúan en la zona, donde la convergencia entre el narcotráfico y la violencia sistemática ha generado un clima de inseguridad persistente.
Lo sorprendente de la investigación es la utilización de un cocodrilo que, según las autoridades, era utilizado como método de desaparición de sus víctimas.
Este hecho, además de impactar por su crudeza, plantea desafíos adicionales para las labores de investigación y judicialización, ya que dificulta la localización de víctimas y la recolección de pruebas.
“Este individuo es señalado de presuntamente colaborar con el grupo delincuencial organizado Los Espartanos, el cual se encontraba vinculado a graves hechos de desaparición forzada”, aseguró el teniente coronel Daniel Peralta, comandante (e) del distrito especial de la Policía Buenaventura.
Por el momento, alias El Loco fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización. Entre tanto, la institución mantiene su compromiso de seguir golpeando de manera contundente a las estructuras criminales responsables de la alteración del orden público y la tranquilidad de la población.
“Alias el Loco presenta un amplio prontuario judicial con proceso por homicidio, tráfico de estupefacientes y aprovechamiento ilícito de recursos naturales. Seguiremos debilitando de manera contundente a las estructuras criminales que afectan la seguridad de Buenaventura”, concluyó el oficial encargado.

Capturan a alias El Menor, cabecilla de Los Espartanos que se estaba escondiendo en Chile
La detención de alias el Loco se suma a otras operaciones que buscan contrarrestar el accionar criminal de esta organización criminal en el país.
Entre ellos se destaca la captura de César Fabián Micolta Sinisterra, conocido como alias el Menor, en una operación internacional coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, autoridades de Estados Unidos y Chile.
El arresto se produjo en territorio chileno, donde este hombre se ocultaba para evadir a la justicia colombiana, y culminó con su deportación y aprehensión en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.
Según las autoridades, este sujeto figuraba como cabecilla de extorsiones dentro del Grupo Delincuencial Organizado Los Espartanos, organización que, desde diciembre de 2020, mantiene una guerra abierta con Los Shottas por el control de Buenaventura.
La Policía Nacional de Colombia resaltó que alias El Menor tenía la responsabilidad de coordinar actividades delictivas como extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas en las comunas 5 y 8 de la capital vallecaucana, bajo las órdenes de Jorge Isaac Campaz Jiménez, alias Mapaya, principal cabecilla de la estructura criminal.
En 2023, el Menor integraba el cartel de los más buscados del Valle del Cauca, y las autoridades ofrecían una recompensa de hasta diez millones de pesos por información que permitiera su ubicación.

Su actividad criminal afectó de manera directa la seguridad y la economía de los habitantes de Buenaventura, consolidando su perfil como uno de los objetivos prioritarios de las fuerzas de seguridad.
Sobre el hoy procesado pesaba una notificación azul de Interpol por su implicación en un proceso de extorsión agravada, además de estar vinculado a delitos de concierto para delinquir y homicidio.
Las autoridades reiteraron el compromiso de continuar las acciones para desarticular las estructuras dedicadas a la extorsión e invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho relacionado con este delito a través de las líneas telefónicas dispuestas para la población.
“Seguimos trabajando con firmeza para desarticular las estructuras criminales dedicadas a la extorsión, así como a identificar y capturar a cada uno de sus integrantes, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos”, explicó la Policía en un comunicado.
Más Noticias
Banco de la República alertó sobre alto riesgo y deuda récord con el millonario presupuesto del Gobierno Petro para 2026
El proyecto contempla la activación de la cláusula de escape prevista para la regla fiscal, lo cual se traducirá en déficits más elevados y mayores niveles de deuda entre 2025 y 2027, alertó el gerente general del Emisor, Leonardo Villar

ONU Colombia instó al Gobierno a no recortar el presupuesto a la Defensoría del Pueblo: “Es quizás la inversión más inteligente”
La defensora del Pueblo, Iris Marín, pidió al Gobierno gestionar una asignación adicional estimada en $130.000 millones, suma considerada esencial para el funcionamiento estratégico del órgano en 2026

Dólar: cotización de cierre hoy 19 de agosto en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Euro: cotización de cierre hoy 19 de agosto en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Magnicidio Miguel Uribe: excomisionado de paz habló de la presunta autoría de la Segunda Marquetalia recordando que las Farc “pensaban” en atentar contra Santos y Uribe
Sergio Jaramillo Caro, que fue consejero comisionado de paz en el Gobierno Santos, lamentó el magnicidio del joven precandidato y lanzó dardos contra el Gobierno del presidente Petro por el trágico hecho
