
La Policía Nacional de Colombia, en un operativo conjunto con la Armada de Colombia, logró la captura de Robinson Zuluaga Arroyo, conocido como alias El Loco, señalado como uno de los colaboradores de la organización delincuencial Los Espartanos de Buenaventura, en el departamento de Valle del Cauca.
Según el informe presentado por las autoridades, la detención se produjo en el barrio Viento Libre de la comuna 4 del puerto del pacífico colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El prontuario de alias El Loco incluye antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes y aprovechamiento ilícito de recursos naturales.
La combinación de estos delitos evidencia la versatilidad y peligrosidad de los actores criminales que actúan en la zona, donde la convergencia entre el narcotráfico y la violencia sistemática ha generado un clima de inseguridad persistente.
Lo sorprendente de la investigación es la utilización de un cocodrilo que, según las autoridades, era utilizado como método de desaparición de sus víctimas.
Este hecho, además de impactar por su crudeza, plantea desafíos adicionales para las labores de investigación y judicialización, ya que dificulta la localización de víctimas y la recolección de pruebas.
“Este individuo es señalado de presuntamente colaborar con el grupo delincuencial organizado Los Espartanos, el cual se encontraba vinculado a graves hechos de desaparición forzada”, aseguró el teniente coronel Daniel Peralta, comandante (e) del distrito especial de la Policía Buenaventura.
Por el momento, alias El Loco fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización. Entre tanto, la institución mantiene su compromiso de seguir golpeando de manera contundente a las estructuras criminales responsables de la alteración del orden público y la tranquilidad de la población.
“Alias el Loco presenta un amplio prontuario judicial con proceso por homicidio, tráfico de estupefacientes y aprovechamiento ilícito de recursos naturales. Seguiremos debilitando de manera contundente a las estructuras criminales que afectan la seguridad de Buenaventura”, concluyó el oficial encargado.

Capturan a alias El Menor, cabecilla de Los Espartanos que se estaba escondiendo en Chile
La detención de alias el Loco se suma a otras operaciones que buscan contrarrestar el accionar criminal de esta organización criminal en el país.
Entre ellos se destaca la captura de César Fabián Micolta Sinisterra, conocido como alias el Menor, en una operación internacional coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, autoridades de Estados Unidos y Chile.
El arresto se produjo en territorio chileno, donde este hombre se ocultaba para evadir a la justicia colombiana, y culminó con su deportación y aprehensión en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.
Según las autoridades, este sujeto figuraba como cabecilla de extorsiones dentro del Grupo Delincuencial Organizado Los Espartanos, organización que, desde diciembre de 2020, mantiene una guerra abierta con Los Shottas por el control de Buenaventura.
La Policía Nacional de Colombia resaltó que alias El Menor tenía la responsabilidad de coordinar actividades delictivas como extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas en las comunas 5 y 8 de la capital vallecaucana, bajo las órdenes de Jorge Isaac Campaz Jiménez, alias Mapaya, principal cabecilla de la estructura criminal.
En 2023, el Menor integraba el cartel de los más buscados del Valle del Cauca, y las autoridades ofrecían una recompensa de hasta diez millones de pesos por información que permitiera su ubicación.

Su actividad criminal afectó de manera directa la seguridad y la economía de los habitantes de Buenaventura, consolidando su perfil como uno de los objetivos prioritarios de las fuerzas de seguridad.
Sobre el hoy procesado pesaba una notificación azul de Interpol por su implicación en un proceso de extorsión agravada, además de estar vinculado a delitos de concierto para delinquir y homicidio.
Las autoridades reiteraron el compromiso de continuar las acciones para desarticular las estructuras dedicadas a la extorsión e invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho relacionado con este delito a través de las líneas telefónicas dispuestas para la población.
“Seguimos trabajando con firmeza para desarticular las estructuras criminales dedicadas a la extorsión, así como a identificar y capturar a cada uno de sus integrantes, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos”, explicó la Policía en un comunicado.
Más Noticias
Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal, que sufre en el último puerto de montaña
El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia
Muerte Valeria Afanador: rectora señala a extrabajador como principal sospechoso en el caso de la menor
La estudiante desapareció de su colegio en Cajicá. En el hecho aparece un nuevo involucrado de acuerdo con información revelada por la máxima autoridad del plantel educativo

Víctima de las Farc narró cómo es su vida después de ser violada en cautiverio: JEP prepara la primera sentencia por secuestro y violencia sexual
El relato de Luz Mélida Ocampo, secuestrada en 2002 por el extinto grupo, expuso la crudeza del cautiverio, la discriminación entre víctimas y la lucha por justicia en Colombia

Belinda se arrodilló ante Shakira para agradecer que la invitó a cantar con ella en Ciudad de México: “Cumplí un sueño”
‘La Loba’ continúa llevando a tarima a las colegas que la apoyaron durante el estreno de su sencillo ‘Soltera’, esta vez el turno fue para la intérprete de ‘Heterocromía’ con la que versionó su clásico ‘Día de enero’

Yerson Mosquera inauguró la concentración de la selección Colombia en Barranquilla para los dos últimos partidos de la Eliminatoria
Néstor Lorenzo citó a 26 jugadores para los partidos contra Bolivia y Venezuela en las dos últimas fechas de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
