Abelardo de la Espriella le salió al paso a declaraciones de Álvaro Uribe y reveló detalles de cómo se descartó su llegada al Centro Democrático

El precandidato de derecha, que inscribirá su aspiración por firmas, dio su versión frente a la polémica que causaron las declaraciones del expresidente de la República, que reveló cómo el abogado intentó llegar a la colectividad para aspirar a los comicios de mayo de 2026

Guardar
Las afirmaciones del expresidente Álvaro
Las afirmaciones del expresidente Álvaro Uribe obligaron a Abelardo de la Espriella a dar explicaciones sobre su reunión con el ex jefe de Estado - crédito DE LA ESPRIELLA Style/YouTube

En un nuevo capítulo en la controversia en las redes sociales, que tiene como protagonista el domingo 17 de agosto de 2025 al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, el abogado se vio obligado a aclarar de forma pública su relación con el partido Centro Democrático y la figura de su líder natural, el exmandatario Álvaro Uribe Vélez. Lo anterior, luego de que se conociera que sí buscó meterse a esta colectividad.

Todo comenzó cuando, durante una conversación pública entre los aspirantes del Centro Democrático, Uribe Vélez confesó que habló con De la Espriella, que estuvo interesado en aterrizar en el partido de oposición para hacer parte del proceso de escogencia del candidato del partido para los comicios del 31 de mayo de 2026. Y le expresó que no podría tener en cuenta esta posibilidad, por respeto a los ya inscritos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El doctor Abelardo de la Espriella, hace más o menos mes y medio, me preguntó si podía ser candidato por el Centro Democrático, que tenía dos opciones o por firmas. Yo le dije: ‘Doctor Abelardo, con todo el respeto, con todo el aprecio, el partido les ha dicho a los propios militantes que desde hace muchos meses se cerró el proceso de inscripción de precandidatos’”, afirmó el expresidente en su declaración.

Pese a las conversaciones tenidas por el abogado con el exmandatario, Uribe Vélez negó el ingreso del precandidato, en respeto por sus precandidatos ya inscritos - crédito @cedemocratico/X

La afirmación fue suficiente para que se reencaucharan las pasadas afirmaciones De la Espriella, que había negado su deseo de entrar al partido de oposición. Y, de esta manera, alimentar especulaciones sobre sus verdaderas intenciones políticas, mientras se retoma de parte de esta representatividad su actividad proselitista, tras consumarse el magnicidio del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay.

“Vamos por partes, como dijo Jack, el destripador. Lo que acabas de decir primero es falso, porque yo estoy recogiendo firmas. Soy uribista y nunca he sido del Centro Democrático, tengo vuelo propio, autonomía de vuelo y voy a recoger con la ayuda de Dios y de mis compatriotas más de tres millones de firmas, porque eso me sirve a mí para hacer una precampaña”, expresó el precandidato presidencial en RCN Radio.

En entrevista con La FM, que compartió la periodista D'Arcy Quinn, De la Espriella negó en su momento que hubiera tocado las puertas del partido de oposición al Gobierno; versión desmentida por el expresidente Álvaro Uribe - crédito @darcyquinnr/X

De La Espriella se sacudió del impacto de las palabras de Álvaro Uribe

Como era de imaginarse, De la Espriella no tardó en responder y, al reaccionar a la periodista D’Arcy Quinn, de la misma cadena radial y a la que le había aclarado al aire esta situación, defendió su postura y matizó el papel del exmandatario en sus aspiraciones. En otras palabras, quiso bajarle la temperatura al asunto, por más del fuerte impacto de lo dicho por el exmandatario, que tuvo repercusiones en las plataformas digitales.

“Darcy, te explico en detalle: mi gran consejero y referente político es el presidente Uribe, eso lo sabe todo el mundo y lo digo con orgullo. En una de nuestras muchas conversaciones, hablamos de lo que siempre ha sido mi intención desde que decidí aspirar a la Presidencia: una candidatura por firmas. En esa misma conversación analizamos varios posibles caminos, y su consejo fue que continuara por mi senda independiente", dijo.

En ese orden de ideas, agregó que el diálogo no fue presencial, sino que se dio por vía telefónica. Y que, inicialmente, la primera indicación que le dio el expresidente fue la de retirar su aspiración, a lo que no accedió. “Bien se lo puedes preguntar a él. Y otro de los muchos que me ha dado ha sido reafirmar mi independencia en la aspiración mediante firmas. No hay lío con eso, créeme”, reiteró De la Espriella.

Con este mensaje, el abogado
Con este mensaje, el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella dio a conocer su respuesta a la periodista D'arcy Quinn - crédito @ABDELAESPRIELLA/X

Sin embargo, lo que parece haber molestado a la comunicadora sería la mención a su compañero sentimental, el empresario Alberto Ríos Velilla, dedicado al negocio de los servicios públicos. “Abrazo y saludos a Albert (Ríos)”, concluyó el abogado, a lo que Quinn no tardó en responder, exigiendo respeto por su labor como periodista, pues en su momento también fue tildada su afirmación como mentirosa.

En efecto, el intercambio subió de tono cuando la periodista dejó en claro su molestia por el trato recibido durante la discusión mediática. “Yo no voy a aguantar maltratos de candidatos ni la derecha, ni de la izquierda ni del centro... la prensa se respeta”, declaró en sus redes sociales, con lo que reflejó la tensión que este tipo de debates puede ocasionar a medida que avanza el camino hacia la presidencia.

Con este mensaje, la periodista
Con este mensaje, la periodista D'arcy Quinn dejó en claro su respuesta al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella - crédito @darcyquinnr/X