Una publicación que muestra a varios policías de Bogotá saltando en un juego infantil, generó una ola de reacciones en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes defienden el derecho de los agentes a un momento de esparcimiento y los que critican cualquier pausa en medio del panorama de inseguridad que afecta a la ciudad.
El video, que se volvió viral, exhibe a cuatro agentes uniformados sobre una base elástica en un parque del barrio Los Libertadores, en la localidad de San Cristóbal. Los policías, aun con el casco puesto, se turnan para saltar y, en un momento, dos de ellos se toman de las manos para brincar juntos. Poco después, otros cuatro agentes llegan en moto y se suman a la actividad, lo que intensifica la escena y la atención de los transeúntes y usuarios de redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La rutina de los policías en la capital colombiana suele estar marcada por el estrés y la presión constante de enfrentar la delincuencia y la inseguridad. Entre sus tareas cotidianas se encuentra desde intervenir en altercados en el sistema de transporte TransMilenio, como retirar a personas en estado de embriaguez, hasta responder a emergencias de mayor gravedad. La responsabilidad de velar por la seguridad de millones de habitantes convierte su labor en una de las más exigentes y expuestas al escrutinio público.

La publicación en X sirvió como termómetro del sentir ciudadano respecto al papel de la Policía en Bogotá. Mientras, algunos usuarios celebraron que los agentes puedan disfrutar de un breve momento de distensión: “Estaban a-saltando” “la felicidad lo es todo”, “pausas activas”, otros expresaron su descontento por lo que perciben como una falta de compromiso en un contexto de creciente inseguridad: “mientras tanto la calles más inseguras” o “mientras tanto la guerrilla fortaleciéndose”, fueron algunos de los comentarios.
El debate en redes sociales puso de manifiesto la tensión entre la necesidad de humanizar a los miembros de la fuerza pública y la percepción de que cualquier pausa puede interpretarse como negligencia. El video, que apenas dura unos segundos, logró condensar en ese breve lapso la complejidad de la relación entre la ciudadanía y quienes tienen la tarea de protegerla.
Policía se hizo viral por requisar a un perro en Bogotá

Un uniformado se volvió tendencia en redes sociales luego de ser grabado requisando a un perro por una inspección de rutina en Bogotá. “Caballero, ¿Usted, nuevamente? Permítame una requisa”, se escucha decir al oficial, mientras el perro coloca sus patas sobre la pared para dejar que proceda.
El video fue acompañado con la descripción: “Menos mal no tenía nada, o si no, se lo llevan”, a manera de broma, y no tardó en ser replicado por amantes de los animales que se rindieron ante la ternura del perro y su relación con el oficial.
La grabación obtuvo miles de comentarios de internautas que admiraron la actitud del animal. Para los usuarios, el perro era más decente y colaborador que muchos habitantes de la capital del país.
“Hace más caso un perro a un requerimiento policial que una persona, qué ironía”, “Ya no se está seguro ni en la puerta de la casa. Ahí puede llegar la Policía para una requisa”, “Eso sí, su comparendo se lo lleva”, “El perro: ¿Qué son esas bolsas? No son mías, ese gato me engañó”, “Un ciudadano ejemplar”, opinaron los usuarios, destacando el comportamiento del canino.
Y agregaron: “El firulais del al lado diciendo: si supiera que el culpable fui yo”, “Le faltaron las orejas. Uno no sabe qué ´pueden guardar ahí”, “Está armada”, “E lo más hermoso que he visto hoy”, “Ni la familia se salva del raquete”, “Que linda y obediente”.
Más Noticias
Bolívar y Muhamad alertan sobre riesgo de fractura en el Pacto Histórico por falta de garantías en Colombia Humana
Los dirigentes progresistas exigieron transparencia y apertura en la selección de candidatos de cara a la consulta interna previa a las elecciones de 2026

Qué significa la señal de prohibido parquear con una X y en qué casos puede aplicarse la sanción
El Código Nacional de Tránsito establece sanciones para quienes ignoren esta señal, incluso la inmovilización del vehículo

En video quedó choque de bus del Sitp y un camión de gaseosas, en Bogotá: siete personas resultados heridas
El impacto ocasionó daños en una vivienda y en ambos vehículos, y se suma como el tercer accidente con buses del sistema en menos de una semana en Bogotá

Estudiantes y docentes de Santander iniciaron viaje a Canadá en programa de bilingüismo impulsado por la Gobernación
Un grupo de 100 participantes fue seleccionado para una inmersión académica y cultural en New Brunswick, Canadá
Se cumple una semana sin rastro de Valeria Afanador: autoridades aumentan recompensa y revisan 20TB de información
La investigación se centra en videos de seguridad, testimonios y un despliegue que involucra a más de 190 personas, mientras se inspeccionan cinco puntos clave en Cajicá y municipios vecinos
