Turista español enamorado de Colombia está en Cali: contó su experiencia probando las frutas más exóticas del país

Fran Cuellar se hizo famoso por preguntar “¿Qué le pasa a todo el mundo con Colombia?“, razón por la que ha visitado varias ciudades del país como Bogota, Medellín, Barranquilla, Leticia, entre otras

Guardar
Fran Cuellar probó las frutas más exóticas que encontró en la galería Alameda de Cali - crédito Fran Cuellar/Instagram

Un solo video publicado en redes sociales marcó el inicio de una experiencia transformadora para Fran Cuéllar, creador de contenido oriundo de España, que en 2024 recibió la invitación del Gobierno colombiano para descubrir de primera mano la riqueza turística del país.

El clip, en el que Cuéllar se preguntaba “¿Qué le pasa a todo el mundo con Colombia?”, llegó a tener gran alcance y obtuvo respuesta institucional. En ese momento, el propio Gobierno decidió facilitarle una visita por varias ciudades clave, como Bogotá D.C., Leticia (Amazonas), Nuquí (Chocó), Cartagena (Bolívar) y Medellín (Antioquia).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta estrategia que fue replicada por la Administración de Barranquilla en febrero de 2025 para disfrutar del carnaval y asistir a la segunda fecha del concierto de Shakira.

Fran Cuellar probó el mamoncillo,
Fran Cuellar probó el mamoncillo, zapote costeño, la grosella, entre otras - crédito Fran Cuellar/Instagram

Luego de compartir sus impresiones en plataformas como Instagram —donde suma más de 157.000 seguidores— y TikTok, con 308.000 usuarios, recibió una nueva invitación, esta vez para asistir al Festival Petronio Álvarez en Cali, uno de los eventos culturales más emblemáticos del país y cuya edición 2025 se extiende hasta el 18 de agosto.

En la capital del Valle del Cauca, Cuéllar centró su atención en la oferta gastronómica local, probando productos icónicos como el pandebono, o bebidas ancestrales del Pacífico como el viche, arrechón y tumbacatre.

Asimismo, visitó la plaza de mercado Alameda, conocida por aglutinar lo mejor de la comida del Pacífico colombiano, además de las 433 variedades de fruta que ofrece, tanto cultivadas en el país, como importadas. “Aquí en Colombia puedes estar comiendo una fruta al día y no repetir”, dijo Cuellar en uno de sus videos.

Fran Cuellar llegó nuevamente a
Fran Cuellar llegó nuevamente a Colombia y aterrizó en la galería Alameda en Cali - crédito Fran Cuellar/Instagram

El influencer realizó una ruta por el mercado, probando frutas poco conocidas. “Vamos a ir por el mercado, vamos a hacer una ruta por el mercado probando frutas diferentes del país”, relató el creador.

Durante su recorrido por los pasillos de la Alameda, Cuéllar fue probando y describiendo frutas originarias de distintas zonas de Colombia. Sobre el mamoncillo, indicó: “Tienes como que succionarlo”.

Al experimentar con el chácharo, una fruta que se cultiva en los Llanos Orientales y el Eje Cafetero, expresó: “Qué textura más... Mmm. ¡Guau, qué ácido está! Está muy bueno”.

La degustación continuó con el chontaduro, del que explicó: “Ya está preparado con miel y con sal. El chontaduro es una fruta afrodisíaca del Chocó. Textura como de patata, de la yuca. La miel es supernecesaria, porque si no, es verdad que es superarenoso”.

Probó también la maracuyá, y afirmó: “Está muy rica”. Sobre la grosella fue directo: “Está ácida, está muy ácida. No tiene que madurar, se come así”. En otra oportunidad, afirmó tras probar la culupa: “Me llevaría todas estas a España. Pruébala tú también, me encanta”.

Cuéllar distinguió entre variedades regionales, como el zapote costeño y el zapote de Nuquí: “Está muy bueno. Este me parece más arenoso, está muy dulce”, describió. Al probar el madroño, exclamó: “No sé ni cuántas frutas llevo ya. Es ácido”. Sobre la piñuela comentó: “Dios. Es muy raro, míralo. Pruébalo. Es muy duro”.

El recorrido incluyó también el carambolo: “Es dulcecito”, y culminó con productos preparados a partir de frutas, como el pandebono de chontaduro: “Es que el pandebono es brutal. Es que así está menos seco que el chontaduro”.

El creador de contenido recibió
El creador de contenido recibió un tour por la galería Alameda donde probó el pandebono de chontaduro - crédito Fran Cuellar/Instagram

Finalmente, el influencer se refirió al borojó al afirmar: “Tiene algo que le da esa potencia. Está buenísimo. Está increíble. Me encanta”.

Su reacción a la degustación de frutas exóticas que se encuentran en la galería del barrio Alameda de Cali, llamó la atención de sus seguidores, pues algunos afirmaron que no reconocían algunos de esos frutos.

“Ha probado más variedad que yo siendo colombiano JAJA ❤️“; ”Oye franc ten cuidado ! te vas es a purgar con tanta fruta😂😂😂“; ”Soy colombiana y no he probado ni la mitad de ellos 😢“; ”Gracias !!! Por qué este tipo de personas como tú , son las que necesitamos para cambiar lo que muchos culturalmente hablando piensan que somos los colombianos y logras cambiar a través de redes sociales que Colombia es más que violencia y cocaina 🥰 gracias !!!!! (sic)“, fueron algunos comentarios al respecto.