El presidente Gustavo Petro respondió al llamado que hizo el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, por los casos de extorsión que se están presentando en la ciudad. Según explicó en un video publicado en sus redes sociales, la población está viviendo con temor, bajo amenazas y con recursos limitados porque deben entregarlos a los criminales que los hostigan.
“En Barranquilla estamos cansados de la extorsión. Y esta alegría que se ve hoy en la Chinita (barrio), se entristece todos los días, cada vez que a los papás de estos niños los extorsionan y les tiran hasta balas en sus negocios pidiéndoles vacunas. No hay derecho que Colombia se esté entristeciendo. No hay derecho que en cada esquina de Colombia haya una extorsión, que le quita la tranquilidad, que le quita el sueño”, detalló el mandatario local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación no mejora pese a que la Alcaldía de Barranquilla ha entregado dotación a las autoridades, como motocicletas, vehículos y computadores, para que tengan mayor capacidad de acción ante la criminalidad. Por eso, pidió medidas contundentes al Gobierno nacional, al Ministerio de Defensa, al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), a la Fiscalía General de la Nación, al Consejo Superior de la Judicatura y a otras autoridades competentes.

“Desde aquí hacemos un llamado al Ministerio de Defensa, comandante de la Policía, del Ejército, que se pongan las pilas, porque Barranquilla está hasta aquí de la extorsión. ¡Vamos, que sí se puede, carajo!”, dijo, visiblemente molesto.
El primer mandatario se refirió a sus peticiones, indicando que la solución de la problemática está en garantizar el progreso de la ciudadanía, teniendo en cuenta que los índices de pobreza son altos en la capital del Atlántico. Asimismo, explicó que los recursos públicos de la ciudad deberían estar siendo destinados al apoyo de la población joven.
“Primer punto, hay que modificar el modelo de desarrollo urbano, en tanto hoy es Barranquilla la ciudad en donde más crece la pobreza extrema. Hay que volcar el presupuesto distrital hacia el gasto social y la inclusión de la juventud popular”, expuso el jefe de Estado.

En un evento de entrega de 6.500 hectáreas de tierra en Tierralta (Córdoba) llevado a cabo el 8 de agosto de 2025, el primer mandatario ahondó en la realidad de pobreza en Colombia. En su intervención resaltó los resultados que ha conseguido Bogotá, puesto que es la ciudad con mayor disminución de los índices de pobreza en el país.
En el caso contrario se encuentra Barranquilla, que, según informó, la pobreza está en aumento, pese a los esfuerzos del Gobierno nacional de garantizar mayores ingresos a la población colombiana por medio del incremento del salario mínimo.
“No sucede con Montería, no sucede con Sincelejo, no sucede con Cartagena, no sucede con Santa Marta, ni con Valledupar. Pero, Barranquilla se ha ganado el premio del empobrecimiento en Colombia al elevar la pobreza extrema más que cualquier otra ciudad”, aseveró.
Medidas para enfrentar la extorsión en Barranquilla

Ahora bien, ante la situación de extorsiones que se está registrando en la capital del Atlántico, la alcaldía y las autoridades están realizando recorridos por la ciudad para informar a los habitantes sobre quiénes son los criminales más buscados por ese delito y por homicidio. Se está ofreciendo hasta $10 millones por información que permita dar con el paradero de los presuntos delincuentes.
Para entregar información a la Policía Metropolitana de Barranquilla al respecto, los ciudadanos pueden comunicarse a través de las líneas telefónicas 3178965523 y 3213945266.
“¡Todo el peso de la ley para los delincuentes que atentan contra la tranquilidad de las familias barranquilleras! (…). Contamos con todos los barranquilleros para fortalecer el Trinomio de la Seguridad”, indicó el alcalde.

Más Noticias
Seis aplicaciones que debe desinstalar de su celular para proteger su cuenta bancaria de un ciberataque
Algunas VPN que aparentan brindar mayor privacidad en realidad facilitan el acceso de los atacantes a cuentas bancarias y datos personales almacenados en los teléfonos

El tesoro de Pablo Escobar: la polémica historia de los 600 millones de dólares hallados por un agricultor
Un relato que mezcla realidad y mito resurgió tras una década, cuando medios y redes sociales recordaron el supuesto hallazgo de una suma millonaria en una finca colombiana

Jorge Bedoya a MinTrabajo: “parece más un activista político” en debate por empresarios y Gobierno
El presidente de la SAC respondió a Antonio Sanguino tras sus declaraciones sobre gremios como opositores al Ejecutivo

Andeg tras salida de Yanod Márquez: “intervención de Air-e no tenía una estructura clara”
El gremio de generadoras pidió que el nuevo superintendente asegure recursos para cubrir millonarias deudas de Air-e

Benedetti lo aclara: “Petro no ha llamado a ningún embajador” sobre caso González en Nicaragua
El ministro del Interior negó que el Gobierno buscara proteger a Carlos Ramón González en Nicaragua y defendió a Petro
