En plena contienda por la presidencia, el aspirante Santiago Botero provocó un amplio debate nacional tras anunciar una iniciativa denominada “ley para los cachones”, cuyo objetivo, según expresó, sería combatir la infidelidad y el engaño en las relaciones de pareja.
La propuesta, presentada durante un evento de campaña y difundida ampliamente, buscaría trazar un vínculo entre la vida privada y los valores esenciales esperados en la esfera pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con lo referido por Botero, la intención va más allá del ámbito sentimental. El candidato sostiene que quienes engañan a sus parejas podrían incurrir en actos similares de deshonestidad en su trabajo, en los negocios o incluso en la política. En palabras del propio presidenciable, recogidas por diversos medios: “El que es infiel en mi Gobierno no cabe, porque es un mentiroso”.

El discurso del candidato insistió en la importancia de la lealtad y la transparencia como pilares sociales. Enfatizó en que estos valores deberían exigirse tanto para los ocupantes de cargos públicos como para cualquier ciudadano.
Aunque el aspirante no detalló fórmulas legales concretas para implementar la medida, aunque sí apuntó hacia la necesidad de un cambio cultural que promueva la honestidad en las relaciones personales y, por extensión, en la confianza institucional.
Según informan diferentes medios, a pesar de la imprecisión jurídica, la “ley para los cachones” desencadenó una rápida oleada de reacciones en redes sociales.

“Se va a quedar vacía mi patria”; “ahora resulta que cualquiera puede ser candidato presidencial 🤣🤣🤣🤣 mi querida locombia“; “ese man esta montado en una película jajajaja”; “Ni un candidato a la personeria de un colegio sale con estas cosas 🤣“; ”una vez tuve un jefe q echaba a todo el q se pillaba siendo infiel, indemnización y pa fuera su razón era si engaña a su espos@ q se deja para mi q solo le doy trabajo (sic)“, fueron algunos comentarios al respecto.
Colombia, uno de los países más infieles del mundo
Colombia se ubica como el segundo país de Latinoamérica con mayor número de infieles, solo por detrás de Brasil, que cuenta con una población cuatro veces superior, de acuerdo con datos recogidos por las plataformas Gleeden y Ashley Madison a inicios.
Según el análisis realizado por estos portales especializados, la tendencia coloca a la nación andina por encima de otras grandes economías regionales en materia de infidelidad.
El tema ha sido abordado por el sexólogo Germán González en el programa “Salud y Algo Más” de W Radio. El especialista señaló que, según estudios recientes, las ciudades con mayor incidencia de infidelidad en el país son Rionegro, Medellín, Bucaramanga, Tunja, Tuluá, Bogotá, Pereira, Villavicencio, Ibagué y Popayán. El fenómeno afecta a una amplia diversidad de personas.
“La infidelidad no distingue edad, género, preferencia sexual, color de piel o creencia religiosa”, sostuvo González, citado por el medio mencionado.

El reporte también indica que seis de cada diez colombianos han admitido haber sido infieles en alguna ocasión, según las cifras de Ashley Madison y Gleeden. Este dato sitúa a la población colombiana entre las más proclives a la infidelidad en la región. Sólo cinco países presentan cifras superiores a nivel mundial: Tailandia, Dinamarca, Alemania, Francia e Italia.
Entre los principales motivos identificados por el doctor González figuran la insatisfacción sexual, problemas de comunicación, monotonía, falta de conexión emocional y baja autoestima.
Sobre este último aspecto, el experto indicó: “El tema de la baja autoestima está en la lista porque está relacionada con la coquetería, normalmente son personas que buscan sentirse deseadas e importantes. Internamente, hay un problema de confianza, de buscar validación, demostrando ser ‘perros’ o que pueden conquistar varias personas al mismo tiempo”.
Más Noticias
Gerard Piqué es salpicado por pullas que lanzó empresaria del balompié femenino en su contra: “Shakira tenía razón”
La expareja de la colombiana está de nuevo en el ojo del huracán tras recibir amenaza de Sonia López, presidenta de equipo de la Queens League, que advirtió con destapar escándalo que revelaría la verdadera cara de Piquet
Bruce Mac Master le contesta a Antonio Sanguino por críticas al congreso de la Andi: “Acá un ministro político, en problemas”
El ministro Antonio Sanguino criticó el enfoque del evento, mientras Bruce Mac Master respondió con un mensaje que evidencia el distanciamiento entre el gremio y la administración nacional

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Bogotá este 19 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Los memes y reacciones que dejó la salida de Jorge Herrera de ‘Masterchef Celebrity’: “Al final, el diablo fue puerco”
La preparación del actor, recordado por su participación en ‘Yo soy Betty, la fea’, tuvo algunas críticas de parte de los jueces que decidieron dejarlo fuera

Así fue la caminata de búsqueda por la menor Valeria Afanador el fin de semana
El fin de semana festivo del 16 al 18 de agosto de 2025 se registraron marchas en Cajicá para pedir por la ubicación de la pequeña que lleva desaparecida una semana
