
La familia de Esperanza Muñoz Arteaga, desaparecida desde el 30 de julio, mantiene una intensa búsqueda por su cuenta mientras asegura que no ha recibido el apoyo esperado de las autoridades judiciales.
El hijo de la mujer, de 66 años, afirma que ha asumido gran parte de la investigación debido a que, según sus palabras, las autoridades judiciales no ha adelantado diligencias significativas en el caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El día de su desaparición, Esperanza acudió a una cita para mostrar una finca en el municipio de La Cumbre, Valle del Cauca. Dos hombres, que se identificaron como interesados en arrendar el predio, fueron quienes coordinaron la visita. Tras recorrer el lugar, le propusieron llevarla de regreso a Cali, ofrecimiento que aceptó. Desde el momento en que abordó el vehículo, no se volvió a tener información sobre su paradero.
El hijo de la mujer relata que, con apoyo de familiares y conocidos, lograron obtener datos clave para la investigación. Entre ellos, la identificación del automóvil utilizado, el recorrido que habría realizado y la ubicación de la propietaria del mismo, así como del conductor. “Di con los datos de la propietaria del vehículo, di con el vehículo. La propietaria del vehículo se lo alquilaba a cierta persona”, relató en una cita con El Tiempo.

El joven señaló que, por precaución, alcanzaron a registrar las placas del automóvil antes de que se perdiera el rastro. Las indagaciones de la familia permitieron establecer que se trataba de un carro alquilado, aunque la dueña declaró que no conocía personalmente al conductor que lo usaba en ese momento.
Imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a Esperanza abordando el vehículo en compañía de los dos hombres que llegaron hasta la finca. La ropa que llevaba puesta era una blusa azul oscura con figuras de globos blancos, pantalón negro, bolso gris y suecos cafés.
Según el hijo de la desaparecida, toda la información recabada se entregó directamente a una fiscal especializada. Sin embargo, asegura que la respuesta siempre ha sido la misma: que hay otros casos en trámite y que debe esperar. “Solamente me dicen eso, que tienen otros casos, que tengo que esperar mi turno”, expresó. El joven afirma que ha visitado la sede de la Fiscalía en siete ocasiones en menos de 15 días y ha realizado más de 20 llamadas telefónicas, sin que se concreten acciones adicionales.
La preocupación por el estado de salud de Esperanza es alta, ya que su hijo señala que padece enfermedades crónicas y requiere medicación diaria. Ante esta situación, el abogado y exfiscal Elmer Montaña criticó la falta de iniciativa de las autoridades. “Estos funcionarios pueden incurrir en faltas disciplinarias e incluso penales porque bajo ninguna circunstancia les está autorizado instrumentalizar a las víctimas para que hagan la labor que le corresponde a los investigadores”, manifestó.

Montaña también consideró que la coordinación y liderazgo en la búsqueda deberían recaer en el ente investigador judicial, con el fin de garantizar que las primeras horas y días posteriores a la desaparición sean aprovechados de forma efectiva para recopilar pruebas y testimonios.
Mientras tanto, la familia continúa realizando labores por su cuenta, revisando grabaciones de cámaras de seguridad, hablando con posibles testigos y rastreando cualquier información que pueda aportar pistas sobre el paradero de la mujer.
En redes sociales circula una ficha con la descripción física y la vestimenta de Esperanza el día de su desaparición, con el objetivo de que cualquier persona que tenga información se comunique con las autoridades. La difusión de su caso busca ampliar la red de búsqueda y llegar a comunidades que puedan haber visto o escuchado algo relacionado con la mujer y los dos hombres que la recogieron.
La familia insiste en que cada día que pasa sin avances oficiales aumenta la incertidumbre y dificulta la localización de Esperanza. Por ello, solicitan a las autoridades redoblar esfuerzos y coordinar acciones urgentes que permitan dar con su paradero lo antes posible.
Actualmente, el caso continúa bajo investigación, y aunque se han identificado elementos relevantes como el vehículo y las placas, no se ha reportado la captura o citación de las personas implicadas en el último contacto con la mujer. La prioridad para sus familiares es que las diligencias avancen de forma inmediata para garantizar su seguridad y atender sus necesidades médicas.
Más Noticias
Políticos exigieron justicia luego de que Héctor Olimpo denunciara asalto en casa de su mamá: “Así están los colombianos, aterrorizados”
El precandidato presidencial relató lo sucedido en la casa de su madre, por lo que sus colegas en la carrera por la Presidencia para 2026 no tardaron en condenar la violencia que azota al país y que mantiene a los ciudadanos viviendo con miedo

Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali
El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

La secreta, pero lujosa, vida de Verónica Alcocer en Suecia: denuncian excesos de la primera dama pese a estar en la Lista Clinton
Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso —con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidades— a pesar de las sanciones de EE. UU.

Pagos Banco Agrario: estas personas recibirán transferencias en noviembre de hasta $500.000
Programas como Colombia Mayor y Jóvenes en Paz implementan mejoras en los pagos, ampliando el alcance para quienes enfrentan mayores desafíos económicos en el país

Duque apoyó propuesta de Uribe de definir pronto al candidato presidencial del Centro Democrático: “Es un partido con vocación de poder”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, respaldó lo dicho por el ex jefe de Estado, frente a la necesidad de definir antes del fin de año el aspirante de esta colectividad, con miras a la consulta de la derecha


