Conductores narran segundos previos al accidente en Av. Boyacá con Primero de Mayo que dejó 29 heridos, en Bogotá

Testimonios de los involucrados revelan cómo se produjo el choque múltiple que afectó buses del Sitp, un colectivo y un carro particular en Bogotá

Guardar
Accidente de la Av. primero
Accidente de la Av. primero de mayo con Boyacá en Bogotá | Crédito Mauricio Moreno / La FM vía X

En la mañana del viernes 15 de agosto, un accidente de tránsito en la intersección de la avenida Boyacá con la avenida Primero de Mayo, en Bogotá, dejó al menos 29 personas lesionadas, según el reporte inicial entregado por las autoridades.

El siniestro involucró dos buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), un bus colectivo y un vehículo particular, generando gran congestión en el sector.

Accidente de la Av. primero
Accidente de la Av. primero de mayo con Boyacá en Bogotá | Vía @UltimaHoraCR

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hecho ocurrió en sentido sur-norte y movilizó un amplio despliegue de atención, con más de 20 ambulancias en el lugar para asistir a los afectados. La magnitud del choque hizo que varios medios de comunicación llegaran rápidamente a la zona para registrar lo ocurrido y recoger los testimonios de quienes estuvieron presentes.

Un taxista que se encontraba detenido en el semáforo relató a CityTv cómo vivió el momento del impacto. “Acabábamos de parar por el semáforo en rojo, cuando escuché un ruido y se me levantó el carro en la parte de atrás”, señaló. Según su versión, intentó maniobrar para evitar una colisión mayor. “Alcancé a frenar para no chocar con el carro de adelante y ya cuando salí vi el accidente y todos los heridos. Al parecer, el bus grande se quedó sin freno o venía con exceso de velocidad”, agregó.

Otro de los conductores afectados dio su versión a Blu Radio, asegurando que, en su percepción, ninguno de los vehículos implicados se desplazaba a alta velocidad antes del siniestro. “Nosotros veníamos andando como a 20 kilómetros por hora, cuando el Sitp que está en la parte de atrás colisionó al colectivo. El colectivo se abre espacio en medio de los dos, mi carro y el otro Sitp. Como este Sitp colisionó contra el poste, este carro me golpea a mí y me manda hacia el andén”, relató.

Accidente de la Av. primero
Accidente de la Av. primero de mayo con Boyacá en Bogotá | Vía @UltimaHoraCR

Las imágenes del lugar mostraban a los vehículos con daños visibles, algunos con la parte frontal destruida y otros desplazados fuera de su carril original. Testigos indicaron que varios pasajeros de los buses resultaron heridos por la fuerza del impacto, mientras que otros sufrieron lesiones al intentar evacuar las unidades.

De acuerdo con la información preliminar entregada por la Secretaría de Movilidad, el incidente se originó por un choque contra un objeto fijo. “Se presenta choque contra objeto fijo, en la localidad de Kennedy, bus colisiona contra un separador, en la Av. Boyacá con Av. Primero de Mayo, sentido Sur - Norte”, precisó el reporte oficial de Tránsito Bogotá.

La emergencia obligó a las autoridades a cerrar parcialmente la vía para permitir el trabajo de los organismos de socorro y retirar los vehículos involucrados. Las labores incluyeron la asistencia médica a los heridos, el levantamiento de evidencias y la revisión técnica de las unidades implicadas para determinar las causas exactas del siniestro.

Las primeras hipótesis señalan que una posible falla mecánica en uno de los buses del Sitp habría sido el origen del accidente, aunque esta versión deberá ser confirmada por los peritajes que adelanta el cuerpo de investigación de accidentes de tránsito. El análisis incluirá la revisión de frenos, sistemas de dirección y el estado general de las unidades.

Accidente de la Av. primero
Accidente de la Av. primero de mayo con Boyacá en Bogotá | Vía @UltimaHoraCR

Mientras tanto, los pasajeros lesionados fueron trasladados a distintos centros asistenciales de la ciudad, donde recibieron atención de urgencia. Entre las víctimas se encuentran adultos y menores de edad, y aunque varias presentaban contusiones y heridas, no se han reportado fallecidos.

El choque múltiple reavivó el debate sobre las condiciones mecánicas de los vehículos que operan en el transporte público, así como sobre la necesidad de reforzar los controles técnicos y de seguridad vial en corredores de alto tráfico como la avenida Boyacá.

El retiro de los automotores involucrados se prolongó por varias horas, afectando la movilidad en este importante eje vial y generando desvíos para los conductores que se desplazaban en sentido sur-norte. La congestión se extendió hacia las vías aledañas, lo que obligó a la implementación de planes de manejo de tráfico por parte de la Policía y agentes de movilidad.

Las autoridades anunciaron que en los próximos días se entregará un informe detallado con los resultados de las investigaciones, el cual precisará la responsabilidad de cada conductor y las circunstancias que llevaron a este choque múltiple. Mientras tanto, se mantiene el seguimiento al estado de salud de los lesionados y la coordinación con las aseguradoras para los trámites correspondientes.