Cayeron Los Joyeros: tres hombres fueron capturados en flagrancia mientras robaban una compraventa al sur de Bogotá

De los tres aprehendidos, dos presentaban antecedentes por los delitos de hurto, concierto para delinquir y ataque al servidor público, y presuntamente están involucrados en una estructura dedicada al robo de joyas

Guardar
Tres capturados por robo de
Tres capturados por robo de joyas en Bogotá - crédito Mebog

Tres hombres fueron capturados en flagrancia por la Policía cuando cometían un hurto en una compraventa ubicada en el barrio Bosa Centro, en el suroccidente de Bogotá. Los uniformados llegaron rápidamente al lugar tras recibir una alerta a la línea de emergencia 123, ingresaron al establecimiento y sorprendieron a los delincuentes sustrayendo objetos como joyas, relojes y consolas, además de hallar las puertas y cortinas violentadas.

Las autoridades lograron recuperar elementos valorados en más de $10 millones. Según la información oficial, “gracias a la rápida reacción de las autoridades, lograron capturar a tres ciudadanos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El uso de las cámaras de seguridad fue clave para evidenciar el hurto en desarrollo, permitiendo la intervención inmediata de los agentes. En uno de los videos sustraídos del sistema de seguridad, se ve claramente cuando uno de los delincuentes violenta la reja del lugar e ingresa gateando. Gracias a las cámaras internas de la prendería se ve cómo dos personas, intentando no dejar ver sus rostros, cubriéndolos con tapabocas y una gorra, empiezan a revisar los objetos por varios minutos.

El uso de las cámaras de seguridad fue clave para evidenciar el hurto en desarrollo, permitiendo la intervención inmediata de los agentes - crédito Mebog

En otro de los registros ya se confirma la presencia de varios uniformados de la Policía que arribaron a la ubicación en cuatro vehículos motorizados y una patrulla de la institución. Interfieren en las actividades ilícitas de estas personas, ingresan al predio y proceden con las capturas.

De los tres aprehendidos, dos presentaban antecedentes por los delitos de hurto, concierto para delinquir y ataque al servidor público, y presuntamente están involucrados en una estructura dedicada al robo de joyas.

Los capturados quedaron a disposición de la autoridad competente mientras avanzan los procedimientos judiciales respectivos, tal como lo comunicó el teniente coronel, Óscar Chauta, comandante de la estación de Policía Bosa.

Los capturados quedaron a disposición de la autoridad competente mientras avanzan los procedimientos judiciales respectivos - crédito Mebog

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que en lo que va del año se han recuperado 5.983 casos de mercancía hurtada, reafirmando su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y la importancia de la colaboración ciudadana.

La institución también recordó a la población que puede reportar cualquier hecho delictivo a la línea de emergencia 123 para continuar desplegando acciones preventivas en beneficio de la comunidad.

Desarticulan dos células del Tren de Aragua en Bogotá tras operativos policiales

La Policía Metropolitana de Bogotá informó la captura de nueve personas, cinco de ellas presuntos integrantes del Tren de Aragua, en el marco de la Operación Bogotá. Los detenidos estarían vinculados a la venta de estupefacientes y a la extorsión de comerciantes en diferentes sectores de la ciudad.

Las autoridades detallaron que el proceso de un año incluyó labores de vigilancia, interceptaciones telefónicas y la infiltración de un agente encubierto, lo que permitió documentar el transporte, camuflaje y comercialización de drogas.

El grupo operaba principalmente en el parque Los Hippies y sus alrededores, donde distribuían marihuana, tusi y cocaína bajo la modalidad de menudeo y entregas a domicilio. Para evadir a las autoridades, los miembros cambiaban de vestimenta varias veces al día y ocultaban la droga en estructuras del parque, zonas boscosas y talanqueras de una estación de servicio cercana. Además, portaban dosis mínimas para evitar la judicialización.

La Policía Metropolitana de Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá informó la captura de nueve personas, cinco de ellas presuntos integrantes del Tren de Aragua, en el marco de la Operación Bogotá - crédito Mebog

Durante el operativo, se realizaron cuatro diligencias de allanamiento y registro en pagadiarios ubicados en Chapinero, Teusaquillo y Bucaramanga, donde se hicieron efectivas cinco órdenes de captura por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Entre los capturados se encuentra alias Jonatican, señalado como cabecilla del Tren de Aragua en Chapinero, que coordinaba la distribución de drogas en bares y discotecas del sector. “Jonatican” fue detenido en Bucaramanga, donde se ocultaba con el apoyo del grupo delincuencial AK47. Las autoridades investigan su posible participación en el lanzamiento de una granada ocurrido el 25 de mayo en un sindicato de Chapinero.

Otros detenidos, identificados como alias Reymon, “Shagy” y “Beiker”, cumplían funciones de expendedores directos en el parque Los Hippies y sus alrededores, mientras que alias Gordo Rappi se encargaba de la distribución a domicilio. De acuerdo con la investigación, esta estructura generaba ingresos ilícitos cercanos a $150 millones. Los capturados acumulan más de 38 anotaciones judiciales por delitos como hurto, amenazas, porte ilegal de armas de fuego, abuso de confianza y tráfico de estupefacientes, además de 99 medidas correctivas impuestas por el Código Nacional de Policía.

Otros detenidos, identificados como alias
Otros detenidos, identificados como alias Reymon, “Shagy” y “Beiker”, cumplían funciones de expendedores directos en el parque Los Hippies y sus alrededores, mientras que alias Gordo Rappi se encargaba de la distribución a domicilio - crédito Mebog

En un segundo operativo, y gracias a la denuncia de un ciudadano a través de la línea 165, se logró la captura en flagrancia de cuatro integrantes del Tren de Aragua en el sector de Bosa. Los detenidos, tres venezolanos y un colombiano, presuntamente extorsionaban a comerciantes de Bosa y Kennedy mediante llamadas intimidatorias, exigiendo hasta 10 millones de pesos a cambio de no atentar contra sus vidas.

Según el reporte policial, los implicados llegaron a realizar disparos contra locales comerciales para generar temor y presión. Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a los capturados, quienes deberán responder por el delito de extorsión agravada.