
Tras múltiples quejas de compradores por cuenta de falencias en servicios tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción económica de $691.456.512 a Almacenes Éxito S.A., por incumplimientos al régimen de protección al consumidor.
La medida se adoptó luego de inspecciones realizadas en los puntos Éxito Calle 80, Éxito Gran Estación y en la página web de la empresa durante los meses de julio y septiembre de 2024, informó la entidad en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las infracciones identificadas, la SIC resaltó la ausencia de señalización visual del precio total de los productos, lo que afectó el derecho de los compradores a disponer de información básica y fiable necesaria para comparar ofertas y tomar decisiones ajustadas a sus necesidades y presupuesto.
Además, se determinó que la empresa exigió a los clientes la presentación de la tirilla de pago, factura o documento equivalente para hacer efectiva la garantía legal, un requisito no contemplado en la normativa vigente.
La autoridad confirmó, igualmente, que Almacenes Éxito realizó promociones sin indicar el número de productos o incentivos disponibles, lo que pudo generar equivocación o confusión sobre los términos de las ofertas.
Otro hallazgo fue la omisión del aviso relativo a la disponibilidad de vueltas exactas en las cajas registradoras, situación que dificultó la comprensión del derecho de los consumidores a recibir el cambio adecuado y pudo afectar su experiencia de compra.
La Superintendencia consideró el historial de reincidencias de Éxito como un factor agravante al momento de fijar la sanción.
El organismo enfatizó que su labor busca asegurar la transparencia y la seguridad jurídica en el ámbito comercial, permitiendo a los ciudadanos adoptar decisiones informadas y ejercer plenamente sus derechos como consumidores.
La SIC anunció, de la misma manera, que se mantendrá vigilante respecto al cumplimiento de las normas sobre información de precios, disponibilidad de vueltas, garantías y utilización responsable de promociones en tiendas físicas y canales electrónicos.
La decisión admite recurso de reposición ante la directora de Investigaciones y de apelación ante la superintendente delegada para la Protección al Consumidor.
Grupo Éxito alcanzó utilidades récord de $240.000 millones en el mejor semestre de los últimos 10 años
El grupo Éxito cerró el primer semestre de 2025 con utilidades netas de $240.012 millones, resultado que superó ampliamente el desempeño de los últimos diez años y revirtió pérdidas registradas en ejercicios previos.
Entre abril y junio, la utilidad llegó a $146.865 millones, mientras que el crecimiento trimestral frente a 2024 fue de $165.600 millones y el acumulado semestral aumentó $296.610 millones, comunicó el medio antioqueño El Colombiano.

El presidente de la compañía, Carlos Calleja, resaltó estos resultados. Dijo que “hemos cerrado el mejor primer semestre a nivel de margen de utilidad neta de la última década para Grupo Éxito. Este logro refleja el fruto de un proceso de transformación profundo, guiado por disciplina, visión de largo plazo y la convicción de construir una compañía más fuerte y eficiente”, expresó el directivo.
Los ingresos consolidados del grupo en el segundo trimestre ascendieron a $5,2 billones, lo que representó un incremento del 5,8% respecto al mismo periodo del año pasado, y acumuló $10,6 billones en el semestre, un 4,7% más.

La operación en Colombia aportó el 76% de los ingresos, con un crecimiento de ventas de 6,9% en el segundo trimestre y 4,8 % semestral. Sobresalió el comportamiento de la categoría de no alimentos (+11,3%) y alimentos (+5,3%), superando la inflación de alimentos.
Durante estos seis meses, los canales digitales de la cadena facturaron más de $1 billón, representando el 13, % de las ventas nacionales. Más de 12 millones de órdenes fueron procesadas, con un alza del 6,7% en pedidos comparado con el mismo periodo de 2024. Estas cifras permitieron al grupo incrementar en 0,6 puntos su participación de mercado según Nielsen.
Más Noticias
Petro confirmó 12 menores de edad muertos en operaciones contra las disidencias de “Iván Mordisco”, tras advertencia de Defensora del Pueblo
Luego del mensaje de Iris Marín, titular de la Defensoría, en la que advirtió que se habían registrado más ataques, y de la información revelada por la representante Katherine Miranda, entregó un nuevo informe con el que buscaría apaciguar los duros señalamientos, incluso, de miembros de la izquierda, frente al deceso de niños y adolescentes

Cámara captó violento robo a plena luz del día sin que ninguno de los testigos interviniera
Imágenes muestran a un asaltante amenazando a un peatón y llevándose un maletín con objetos de valor

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: Ministerio de Transporte reporta una reducción del 77% en siniestros viales durante el puente festivo
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

ELN liberó a cinco soldados que permanecían secuestrados en Tame, Arauca: fueron entregados a comisión humanitaria
Los uniformados habían sido retenidos en la tarde del domingo 9 de noviembre de 2025 cuando permanecían en la vereda Santo Domingo, zona rural del municipio
Aumento del salario mínimo de 2026 complicaría decisiones del Banco de la República y de los colombianos: “Toca subir intereses”
Juan José Echavarría, exgerente general del Emisor, habló con Infobae Colombia y aseguró que cualquier subida impacta la inflación, pero más ahora, teniendo en cuenta que hay una Reforma Laboral en camino que genera sobrecostos a las empresas




