“Que se pongan las pilas”: Char pidió acciones al Ministerio de Defensa y a las autoridades por extorsiones en Barranquilla

Los ciudadanos de la capital del Atlántico viven con temor por las exigencias económicas de criminales. Si se niegan a pagar, sufren retaliaciones

Guardar
El alcalde de Barranquilla aseguró que la población barranquillera está cansada de los casos de extorsión en la ciudad - crédito @AlejandroChar/X

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, pidió al Gobierno nacional, a través de distintas entidades y carteras, tomar acciones contundentes para enfrentar la grave problemática de extorsión que están padeciendo los ciudadanos de la capital del Atlántico. De acuerdo con el mandatario local, la población está cansada de vivir con temor y de tener que entregar sus recursos a los criminales.

Pues, además de que los habitantes se vean obligados a pagar vacunas, muchas veces son víctimas de agresiones y hasta de asesinatos perpetrados por las organizaciones criminales que están detrás de las exigencias económicas. Estas situaciones se presentan a manera de retaliación cuando los ciudadanos no acceden a sus pretenciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En Barranquilla estamos cansados de la extorsión. Y esta alegría que se ve hoy en la Chinita (barrio), se entristece todos los días, cada vez que a los papás de estos niños los extorsionan y les tiran hasta balas en sus negocios pidiéndoles vacunas. No hay derecho que Colombia se esté entristeciendo. No hay derecho que en cada esquina de Colombia haya una extorsión, que le quita la tranquilidad, que le quita el sueño”, indicó el alcalde.

El alcalde Alejandro Char aseguró
El alcalde Alejandro Char aseguró que la administración ha entregado herramientas a las autoridades para actuar contra la extorsión - crédito Colprensa y @AlejandroChar/X

En ese sentido, instó a las autoridades nacionales y a la fuerza pública actuar de manera contundente para acabar con el flagelo que preocupa a los habitantes de la capital del Atlántico. Hizo un llamado directo al Ministerio de Defensa, liderado por Pedro Sánchez, al director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, y al comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría.

Desde aquí hacemos un llamado al Ministerio de Defensa, comandante de la Policía, del Ejército, que se pongan las pilas, porque Barranquilla está hasta aquí de la extorsión. ¡Vamos, que sí se puede, carajo!”

En su cuenta de X aclaró que la Policía Nacional ha solicitado herramientas a la alcaldía para poder actuar con mayor contundencia contra la criminalidad y la administración ha respondido a esas peticiones. Sin embargo, la población sigue padeciendo hechos de inseguridad y de violencia. Por eso, pidió ayudar al Gobierno nacional, a la Fiscalía General de la Nación, al Consejo Superior de la Judicatura y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

¡Todas las herramientas que la Policía nos ha pedido se las hemos dado: motos, carros, computadores, todo! Pero la ciudadanía no ve resultados contundentes. Por favor, el país no puede volver a sus peores épocas de violencia”, explicó.

El alcalde Alejandro Char pidió
El alcalde Alejandro Char pidió ayuda al Gobierno por inseguridad en Barranquilla - crédito @AlejandroChar/X

En una publicación del 6 de agosto de 2025, el alcalde de Barranquilla informó que, junto con la Policía Metropolitana de la ciudad, se están llevando a cabo recorridos para informar a la población sobre las personas más buscadas en la capital por los delitos de homicidio y extorsión. La recompensa por información que permita dar con su paradera es de hasta $10 millones.

“¡Todo el peso de la ley para los delincuentes que atentan contra la tranquilidad de las familias barranquilleras! (…). Contamos con todos los barranquilleros para fortalecer el Trinomio de la Seguridad”, precisó.

El alcalde Alejandro Char anunció
El alcalde Alejandro Char anunció recorrido por Barranquilla para dar a conocer a los más buscados por el delito de homicidio y extorsión - crédito @AlejandroChar/X

Mujer asesinada por no pagar extorsión en Barranquilla

La problemática de las extorsiones en Barranquilla, en efecto, no cesa. En julio de 2025 se reportó el caso de una mujer que fue asesinada por sicarios tras un ataque armado en un restaurante de Barranquilla, vinculado a un caso de extorsión. El hecho ocurrió el jueves 10 de julio en el barrio La Paz, en el suroccidente de la ciudad, cuando dos hombres en motocicleta ingresaron al establecimiento identificado como Arroz Paisa y dispararon contra una trabajadora.

La víctima, identificada como Adaluz Pérez Santana, de 27 años y oriunda de Plato (Magdalena), se encontraba en el local mientras realizaba funciones de cajera. De acuerdo con la reconstrucción cronológica de los hechos, uno de los sicarios descendió de la moto, entró al restaurante, se aproximó a la joven y efectuó un disparo en la cabeza. Los agresores escaparon del lugar luego del atentado. Pese a que fue auxiliada y atendida en un centro de salud, la víctima falleció.

Más Noticias

Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al Rey Momo del Carnaval con su amante

El personaje volvió a llamar la atención y no precisamente por su desempeño en las fiestas, sino por salir escoltado por la policía de su casa

Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al

Asocapitales pidió al Gobierno Petro refuerzo de medidas para evitar actos vandálicos en las protestas del 7 de octubre

Asocapitales manifestó su rechazo a posibles acciones vandálicas que puedan presentarse este martes 7 de octubre durante las movilizaciones, tanto contra el patrimonio público como privado

Asocapitales pidió al Gobierno Petro

Michelle Rouillard enfrenta al jurado de ‘MasterChef Celebrity’ y desata debate en redes sociales: “Si no les gusta, pues paila”

La concursante optó por defender su ‘creme brulee’ frente al panel, generó apoyo en redes y vivió una jornada clave junto a Raúl como dupla obligada al delantal negro

Michelle Rouillard enfrenta al jurado

Cambio Radical se despachó en contra de la izquierda por marcha del 7 de octubre en pro de palestina: “¿Esta estrategia de intimidación y terrorismo hace parte de la campaña del Pacto Histórico 2026?”

El partido político asegura la movilización envía un mensaje inapropiado y acusa al Gobierno de buscar réditos políticos durante la conmemoración de una fecha marcada por la violencia en Medio Oriente

Cambio Radical se despachó en

La Procuraduría abre investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre

La medida de la Procuraduría es por posible participación en política del ministro por sus declaraciones sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe

La Procuraduría abre investigación disciplinaria
MÁS NOTICIAS