
El presidente Gustavo Petro rechazó lo ocurrido durante el Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y llevado a cabo el 14 de agosto de 2025. En el espacio de conversación en el que fueron invitados algunos precandidatos presidenciales, el también aspirante Daniel Quintero apareció portando una bandera de Palestina.
Según grabaciones divulgadas en redes, el exalcalde de Medellín se ubicó en la tarima, exponiendo la bandera y buscando ser escuchado por la audiencia. Sin embargo, algunos de los presentes se molestaron con su presencia y, entre gritos, pidieron que se fuera y lo tildaron de “ladrón”. Mientras tanto, el exministro Mauricio Cárdenas también mostró su indignación por la interrupción de Quintero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Así no es, así no es, Quintero”, dijo el aspirante a la Presidencia, tratando de impedir que el exfuncionario continuara atrayendo la atención de los ciudadanos y que pudiera dar a conocer sus ideas.
Al respecto, el primer mandatario puso en duda la transparencia del presidente de la Andi, que moderó el evento, afirmando que en algún momento lo buscó para expresar su interés por trabajar de manera mancomunada por el país. Asimismo, aseguró que la Asociación Nacional que lidera está yendo en contra de lo establecido en la Constitución Política de Colombia.
“Y llegaba a mi oficina Bruce Macmaster a decir que quería un acuerdo nacional (sic). Solo quieren gente que se arrodille y se ponga ella misma las cadenas. La ANDI rompe la constitución al no permitir una organización democrática”, señaló.

En el evento, el precandidato Mauricio Cárdenas aprovechó lo ocurrido con Daniel Quintero para mostrar su postura con respecto al Gobierno nacional actual, instando a los asistentes a elegir a un político que represente una ideología distinta. Las elecciones presidenciales se llevarán a cabo en mayo de 2025 y son muchos los aspirantes que tienden a la derecha y argumentan la necesidad de que la izquierda progresista que enarbola Gustavo Petro salga del poder.
“Daniel Quintero representa todo lo mal que está pasando en Colombia en este momento (…) Y no nos vamos a dejar, no nos vamos a dejar. No caigamos en las provocaciones. Colombia se merece mucho más. Y Colombia tiene mucho más. ¿Queremos esto? ¿Pacto Histórico 2.0?”, dijo el exministro de Hacienda y Crédito Público.
La crítica de Daniel Quintero a la Andi
El exalcalde de Medellín compartió en sus redes el video en el que se escucha el corto discurso que dio en el congreso de la Andi, antes de dejar el lugar. De acuerdo con sus declaraciones, su presencia en el conversatorio fue un símbolo de protesta, por no haber sido invitado. La participación del presidente Gustavo Petro tampoco fue tenida en cuenta.
Según explicó, los motivos de esa exclusión, que catalogó como una censura, se centran en su postura contra el genocidio en la Franja de Gaza, donde tropas israelíes han atacado a la población civil bajo el argumento de que deben defenderse de las agresiones del grupo terrorista palestino Hamas.
Ese rechazo a la violencia ejercida sobre la población palestina la comparte el jefe de Estado, que ordenó no exportar más carbón a Israel, para evitar que Colombia contribuya a las acciones militares del Estado israelí.
“La plata no puede estar por encima de la vida. La censura no puede estar por encima de la vida. Ni Colombia ni la ANDI pueden estar por encima de la vida. Censuradores, me censuraron para no poder estar aquí. Censuradores, y aceptaron esto. Y no me dejaron estar aquí”, expuso el precandidato presidencial en el evento, en medio de abucheos.
Más Noticias
Conozca seis opciones de recetas sencillas para preparar un delicioso lomo de cerdo
Desde recetas con sabores asiáticos hasta combinaciones con frutas cítricas, el lomo de cerdo se reinventa en la gastronomía local, permitiendo disfrutar de preparaciones variadas para cualquier ocasión

Surge nueva irregularidad en el Icetex: Catherine Juvinao denunció presuntas anomalías en un nombramiento
La congresista expuso que un ingeniero forestal, identificado como Javier Darío Sastoque Gómez, suena para un cargo cuyos requisitos de vinculación no cumple
Caramelo: la película brasileña que cautiva a los usuarios de Netflix Colombia este fin de semana
Desde su estreno el 8 de octubre, Caramelo ha logrado posicionarse en el ranking global de la plataforma de streaming

La Chiva Gantiva celebra 15 años de carrera con nuevo álbum y gira por Colombia: “No somos estrellas, somos seres humanos”
Infobae Colombia habló con Rafael Espinel, miembro fundador de la banda de fusión formada en Bélgica

Estas son las últimas fechas para el pago de impuestos ante la Dian y calendario de 2026
La normativa vigente contempla penalizaciones para quienes no cumplan los plazos, aplicando un recargo mínimo del 5% sobre el impuesto o la retención pendiente por cada mes o fracción de retraso
