
La apertura del Festival Cordillera contará con una figura central de la música latinoamericana.
El 12 de septiembre de 2025, el reconocido artista Fito Páez actuará en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, marcando el inicio de los festejos con un recital de piano solo en el concierto de inauguración.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El evento, anunciado por Paramo Presenta, busca conectar al público con “los himnos eternos que nos llegan al corazón”, describió la organización, enfatizando la emotividad y relevancia del repertorio que interpretará el músico argentino.

Las entradas para esta presentación estarán disponibles desde el 19 de agosto a las 10:00 a.m. a través del portal TuBoleta.com, y podrán adquirirse con todos los métodos de pago. La organización comunicó que los precios partirán desde $149.000, más el valor correspondiente por servicio.
El espectáculo, denominado como “la gran antesala de la Cordillera”, invita a los asistentes a vivir una jornada destacada en uno de los recintos más emblemáticos de la capital colombiana. La convocatoria al público, explícita en los mensajes oficiales, se resume en la pregunta directa:
“El maestro @fitopaezmusica será el encargado de dar vida a la gran antesala de la Cordillera”, puntualizó la producción, subrayando el carácter especial de esta apertura y la expectativa por una jornada significativa en el marco del Festival Cordillera.
La presentación de Fito Páez tendrá lugares disponibles en las diferentes áreas del teatro, como platea delantera, platea posterior, palco, y balcón delantero y posterior, según informó el mismo anuncio.

Así, la programación abre camino al festival con el protagonismo de una figura icónica y un formato intimista, dando inicio a lo que fue definido como “el gran carnaval entre las montañas”.
Festival Cordillera 2025 anuncia fechas y artistas
El impacto económico del Festival Cordillera en Bogotá ha alcanzado cifras notables: 59.000 millones de pesos generados, de los cuales 45.000 millones corresponden a efectos directos y 14.000 millones a efectos multiplicadores, según el Observatorio de Desarrollo Económico de la ciudad.
Este volumen representa el 0.02% del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital colombiana, consolidando al evento como un motor relevante para la economía local.
La organización del Festival Cordillera 2025 confirmó oficialmente la realización de su cuarta edición, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar.

El anuncio, realizado en la mañana del 9 de mayo, incluyó la revelación de los primeros artistas principales y detalles sobre la venta de entradas.
Entre los nombres destacados figura el regreso del cantautor argentino Fito Páez, quien se presentará el domingo 14 de septiembre en el parque metropolitano Simón Bolívar.
De acuerdo con la página oficial del artista, esta actuación marca su retorno al festival tras haber cancelado su participación en 2024 debido a una lesión. La presencia de Páez resulta especialmente significativa, ya que es considerado uno de los máximos exponentes del rock en español y su regreso genera gran expectativa entre sus seguidores.
Además, la banda argentina La Mosca Tsé-Tsé, reconocida por su fusión de ska, rock, pop y ritmos latinos, también confirmó su participación a través de sus redes sociales.
El festival, que desde su creación en 2022 se celebra en el parque Simón Bolívar, ha consolidado este espacio como el escenario predilecto para eventos masivos de música latina.

La edición de 2025 promete mantener la tradición de combinar artistas consagrados con nuevas propuestas musicales, reforzando su posición como cita anual imprescindible para los amantes de la música en español y los sonidos latinoamericanos.
En cuanto a la venta de entradas, la organización introdujo la modalidad Sudamerican Rockers, que permite adquirir boletos a un precio preferencial antes de conocer el cartel completo. Esta opción, similar a la etapa Creyentes del Festival Estéreo Picnic, busca incentivar la compra anticipada.
El historial del Festival Cordillera evidencia su rápido posicionamiento en la región. En su primera edición participaron artistas como Caifanes, Julieta Venegas y Andrés Calamaro, marcando el inicio de un evento que ha reunido a exponentes destacados de la música latinoamericana. En 2023, la segunda edición mantuvo esta línea, y en 2024, cerca de 70.000 personas asistieron para disfrutar de presentaciones de figuras como Juan Luis Guerra, Hombres G y Los Fabulosos Cadillacs.
Más Noticias
TransMilenio anunció cambios para noviembre en servicios de TransMiZonal y Troncal, que impactarán desplazamientos diarios
Ajustes recientes en la operación de varias líneas buscan responder al crecimiento de la demanda, ofreciendo mayor cobertura y alternativas para quienes utilizan el sistema en diferentes sectores de la ciudad

Miranda arremetió contra defensores de Petro, y recordó cuando se reunió con Uribe y Gaviria: “Ridículos se ven cuando se les sale el doble rasero”
La representante a la Cámara del partido Alianza Verde se refirió a la controversia por el encuentro entre los exmandatarios en Rionegro, como parte del camino exploratorio para las elecciones del 2026, y cuestionó a los que parecían estar de acuerdo frente a reuniones similares del hoy presidente

Investigan presunto secuestro de jóvenes en el Catatumbo a manos del ELN: habían llegado a la región por motivos laborales
La retención de dos hombres en una vía estratégica del nororiente colombiano reaviva el debate sobre el accionar de grupos ilegales
Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 3 de noviembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 3 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada



