
El domingo 10 de agosto de 2025, cerca de 640 mil estudiantes de calendario A presentaron las pruebas Saber 11 Icfes en todo el territorio nacional.
Según lo anunciado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) los resultados estarán disponibles en línea el 17 de octubre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La prueba evalúa competencias en inglés, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas, Matemáticas y Lectura Crítica, y otorga una calificación que va de 0 a 500. Entre más alto el resultado, más posibilidades tendrá el estudiante de acceder a beneficios educativos privados o estatales.
De hecho, se estima que 350 puntos constituyen un buen resultado para un aspirante, aunque postularse a becas y estímulos académicos suele requerir superar los 400 puntos.

Pero hay programas educativos del Estado, como el programa Jóvenes a la U, promovido por la alcaldía de Bogotá y gestionado por Atenea, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, que exige como mínimo ser bachiller, tener hasta 28 años de edad, no contar con título de pregrado y haber obtenido más de 300 puntos o mínimo 31 en cada área evaluada en el Saber 11.
Por su parte, Generación E, iniciativa del gobierno nacional dirigida a los estudiantes que figuran en el Sisbén, se requiere un puntaje igual o superior a 365 para acceder a sus beneficios.
Jóvenes a la E 2025: requisitos y universidades participantes
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) ya está en la tercera convocatoria de Jóvenes a la E 2025 dirigida a bachilleres de Bogotá y municipios de la Región Metropolitana interesados en iniciar estudios en educación superior o de formación para el trabajo.
De acuerdo con la entidad, los interesados deben haber finalizado el bachillerato en un colegio de la capital o presentar el título validado por Icfes en Bogotá, contar con menos de 28 años y no estar cursando ni haber culminado previamente un programa de educación superior profesional.
Entre los requisitos se incluye la presentación de la prueba Saber 11 y, en el caso de quienes cuentan con formación técnica o tecnológica, figurar como “Graduado” en el sistema Snies si la formación no fue en el Sena. Tampoco podían aspirar quienes ya hubieran sido beneficiados en versiones anteriores de Jóvenes a la E o Jóvenes a la U.

El proceso de inscripción requiere leer la convocatoria oficial, crear un usuario en la plataforma, diligenciar y validar la hoja de vida, seleccionar hasta tres programas de su preferencia y confirmar la postulación a través del correo electrónico.
Para el mes de agosto de 2025, según el calendario de la entidad, hay tres fechas importantes. El día 20, habrá una convocatoria para asignar 1.440 cupos de formación para el trabajo. Esta eventualidad estará "abierta para jóvenes priorizados en la ruta de Jóvenes con Oportunidades“, como indica la plataforma de Atenea.

El 31 del mes, también habrá convocatoria para Jóvenes a la E, Educación Superior Pública, con 1.000 cupos. Este llamado es para “beneficiarios de IES (Instituciones de Educación Superior) públicas que serán apoyados con canasta integral de bienestar en el contexto de la línea de Jóvenes a la E para el fortalecimiento del acceso, la permanencia y la calidad en instituciones oficiales que ofertan educación superior en Bogotá“, aseguró el portal de la agencia.
La oferta académica incluyó carreras técnicas, tecnológicas y profesionales en universidades como:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa)
- Universidad del Rosario
- Uniminuto, Universidad Jorge Tadeo Lozano
- Unicafam
- FUCS
- Uniempresarial
- Fundación Universitaria Juan N. Corpas
- Fundación Universitaria Konrad Lorenz
- Fundación Universitaria Los Libertadores
- Politécnico Grancolombiano
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Central
- UDCA
- Universidad de La Sabana
- Universidad de La Salle
- Universidad de los Andes
- Universidad de San Buenaventura
- EAN
- Universidad del Bosque
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Libre, Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Sergio Arboleda, entre otras.
La lista completa de programas ofrecidos está disponible en la página oficial de Atenea.
Más Noticias
Equipo de la Alcaldía de Paipa abandonó evento mientras hablaba el gobernador Carlos Amaya
El acto de entrega de la nueva plaza de mercado de Paipa dejó en evidencia las tensiones entre la administración municipal y el gobierno departamental

Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival
