
El señalamiento de una “preocupante inacción institucional” por parte de la Policía y la administración de Bogotá se ha instalado en el centro del debate público tras el asesinato de Harold Aroca García, un adolescente de 16 años que fue hallado sin vida y con signos de violencia en una zona boscosa del sector de Los Laches.
La familia del menor, en particular su madre Carolina García, ha elevado su pedido de justicia y manifestado críticas directas contra la labor de las autoridades encargadas de la investigación, según informó Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La denuncia de Carolina García se amplió en el Concejo de Bogotá, donde relató la falta de apoyo y comunicación tanto de la Policía como de la Fiscalía: “Ni la Policía ni la Fiscalía me brindaron el apoyo que yo necesitaba”.
García narró cómo recibió un mensaje que le indicó buscar a su hijo en el bosque, y que al consultar en el CAI del sector, “¿Por qué cuando yo fui al CAI a pedir ayuda no me ayudaron?, ¿Por qué ese policía me dice a mí que donde yo encuentro a mi hijo el sábado él no podía estar ahí porque esa parte estaba totalmente cubierta? y es que donde él me dijo que no estaba ahí encontré a mi hijo”.
Sin embargo, frente a lo que le dijeron, halló el cuerpo justo en el sitio desestimado por las autoridades.

La entrega del cuerpo de Harold a Medicina Legal este lunes 11 de agosto marcó un momento de exigencia para la familia, que pidió claridad y celeridad por el crimen sufrido:
“Fue algo atroz en la manera en la que yo encontré a mi hijo, a mi hijo me lo torturaron hasta que quisieron. Necesito justicia, necesito respuestas”, expresó Carolina García, subrayando la gravedad del ataque y evidenciando la ausencia de respuestas de las autoridades.
La madre reiteró que ella y el padre del joven fueron quienes hallaron el cuerpo, no la Policía: “No fue la policía la que me lo encontró, fui yo, fue su papá el que lo encontró”.
La madre sostuvo además que el CAI de Los Laches habría encubierto a los responsables del crimen y obstaculizado la investigación.
“Yo quiero que me ayuden a investigar el CAI de Los Laches, porque ellos sabían, ellos lo taparon”.

Añadió que tras reportar la desaparición el 5 de agosto, encontró poca colaboración y cuestionó la versión policial que sugiere la implicación del menor en asuntos de microtráfico.
“Ellos no pueden seguir cubriendo todo lo que está pasando en esta ciudad con ese cuento, porque si ustedes se ponen a ver, siempre sale con el tema de retaliaciones entre bandas de microtráfico y así se quedan las cosas. Lo de mi hijo no se puede quedar así porque mi hijo no era ningún expendedor”.
En el contexto político, la concejala Heidy Sánchez Barreto (Coalición Colombia Humana - Unión Patriótica) visibilizó la denuncia de la madre de Harold, indicando que a pesar de la existencia de videos sobre el caso, “no existe algún tipo de referenciación de los presuntos agresores por parte de la Policía Nacional o la Fiscalía, ni algún tipo de recompensa, incluso, teniendo en cuenta que los videos han sido de público conocimiento”. Sánchez hizo énfasis en la solicitud de seguridad para la familia.
Por su parte, el concejal del Nuevo Liberalismo, David Saavedra, calificó como “inaceptable” que la madre tenga que pedir justicia tras anunciarse la intervención de la Policía, el Gaula y la Dirección de Derechos Humanos desde el 10 de agosto.

Saavedra insistió en que “no pueden existir víctimas de diferentes categorías” y exigió que la administración local actúe con el mismo nivel de diligencia ante todos los casos de violencia, resaltando la obligación de la Secretaría de Seguridad y de la Dirección de Derechos Humanos.
En esa misma línea, José Cuesta (Pacto Histórico) criticó la actuación del alcalde mayor Carlos Fernando Galán y de la Policía, argumentando que hubo una “preocupante inacción institucional que pudo haber evitado la tragedia”.
Más Noticias
Resultados Chontico Noche del último sorteo: conozca los números ganadores
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Video| Perrito criollo se hace viral por “cantar” el Himno Nacional junto a militares en formación: “Más afinado que los soldados”
El curioso clip muestra cómo el peludo acompaña con sus aullidos la entonación de los militares. La escena generó ternura y humor entre los internautas

Formularon cargos en contra de una exjuez de la Justicia Penal Militar: esta fue la razón
Según la Procuraduría, la extogada habría incurrido en maltrato en contra de otra funcionaria de la misma jurisdicción militar en la que laboraba

Gustavo Bolívar se quejó de que Álvaro Uribe tenga acceso a celular, Internet y pueda participar en política, pese a condena en su contra
El precandidato presidencial por el Pacto Histórico se refirió en las redes sociales a la más reciente aparición virtual del exmandatario, que tuvo un conversatorio con los aspirantes del Centro Democrático y aprovechó su impacto en X para lanzar nuevas pullas contra el presidente Gustavo Petro

Petro se disgustó con Miguel Uribe Londoño, que prometió a Álvaro Uribe contar con el legado de su hijo para “ganar las elecciones”: esto dijo el presidente
El padre de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial asesinado, aseguró que el Centro Democrático es la colectividad llamada a quedarse con la contienda electoral de 2026
