El abogado Felipe Caballero, defensor judicial de Juan José Salazar, anunció acciones legales contra el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Victor, y otros testigos, luego de que su defendido fuera absuelto por fraude procesal y soborno a testigos.
La decisión del juez incluyó duros cuestionamientos a la credibilidad de “Víctor”, testigo clave en varios procesos relacionados con el expresidente Álvaro Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras conocerse el fallo absolutorio, el abogado aseguró que no esperará a que el juez ordene compulsar copias para iniciar acciones legales contra Carlos Enrique Vélez, y contra otras personas que, según él, mintieron en el juicio contra Juan José Salazar.
“Esta defensa ni siquiera esperará que haya compulso de copia por parte del juez. Nosotros mismos vamos a interponer las denuncias en contra de Carlos Enrique Vélez y en contra de personas cercanas a Carlos Enrique Vélez que vinieron a este juicio a mencionar. Solamente por decirles alguno, el señor Ricardo Dios Salondoño que se encuentra en España gozando de un asilo sin ningún tipo de sustento, acudiendo a falsedades. Allá se encuentra y tuvimos que recibir la declaración de manera virtual", afirmó al término de la diligencia judicial.
Y agregó: “Quedó completamente claro que el señor mintió en su declaración y no solo formularemos la denuncia en su contra, además exigiremos que ese asilo, por supuesto, le sea revocado”.
Este anuncio se produce en un contexto judicial marcado por tensiones en torno a la credibilidad de los testigos en casos de alto perfil político, como el que involucra a Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El fallo contra Diego Cadena y la absolución en el caso de alias Víctor

El Juzgado Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá condenó, el viernes 15 de agosto, a Diego Javier Cadena por sobornar a Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el expediente de falsos testigos a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Sin embargo, lo absolvió de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en el episodio vinculado con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez.
El juez fundamentó esta absolución en que, con el material probatorio disponible, “existe duda razonable en cuanto a su veracidad”. En su argumentación, el togado lanzó fuertes críticas contra la credibilidad de Vélez, al que la Fiscalía señalaba como receptor de 200 millones de pesos ofrecidos por Cadena y de 48 millones entregados a través de terceros, supuestamente para que declarara en contra del senador Iván Cepeda y a favor de Uribe.
La acusación sostenía que estos pagos buscaban que Vélez enviara cartas a la Corte Suprema de Justicia falseando hechos para favorecer al expresidente en procesos sobre la conformación del Bloque Metro de las Autodefensas y la masacre de Riosucio, además de afirmar que Cepeda le habría ofrecido beneficios carcelarios.
Las contradicciones en el caso

En su fallo, el juez Fabián Moreno precisó que, si bien Vélez dio fechas y detalles sobre algunas acciones de Cadena, incurrió en “serias contradicciones” y en afirmaciones no corroboradas por otras pruebas. “Este juzgador considera que la actitud del testigo, su espontaneidad, o la seguridad con que rinde su declaración no son elementos suficientes para tener como acreditada la veracidad de su relato. Especialmente cuando se advierte que Vélez incurrió en serias contradicciones y realizó afirmaciones que no fueron corroboradas con otros elementos de prueba, esto sumado a que su credibilidad fue seriamente cuestionada”.
Entre las inconsistencias, Moreno destacó que Vélez no informó a la Corte Suprema en septiembre de 2019 sobre el supuesto ofrecimiento de 200 millones de pesos, y que parte del contenido de una de las cartas atribuidas a Cadena ya había sido declarada por el propio Vélez en 2016, antes de conocer al abogado.

El juez también recordó que Vélez ya ha sido condenado por falso testimonio y enfrenta cuatro investigaciones más por el mismo delito, por lo que su testimonio debe ser “tratado con suma precaución” debido a que “su interés principal es de índole económico”. No obstante, matizó que no era “irrazonable que Carlos Enrique Vélez hubiera firmado la carta y la hubiera entregado bajo la sola promesa de las dádivas económicas”.
Más Noticias
Clima en Medellín: la predicción para este 29 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 29 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica del tiempo en Cartagena de Indias para este 29 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
