El viernes 15 de agosto, durante la clausura del Congreso Empresarial Colombiano, una imagen llamó la atención en el escenario principal, un día después de la inesperada presencia del exalcalde de Medellín Daniel Quintero con la bandera de Palestina.
Los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán; Cali, Alejandro Éder; Medellín, Federico Gutiérrez; Cartagena, Dumek Turbay; y Barranquilla, Alejandro Char, subieron juntos a la tarima y exhibieron una bandera de Colombia, expresando así una respuesta colectiva ante la tensión vivida el día anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hecho marcó un momento central en el evento anual organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), que fue aplaudido por el mismo presidente de la agremiación, Bruce Mac Master.

“Los alcaldes de Barranquilla @alcaldiabquilla, @AlexChar, Bogotá @Bogota, @CarlosFGalan, Cali @AlcaldiaDeCali, @alejoeder, Cartagena @AlcaldiaCTG, @dumek_turbay, Medellín, @AlcaldiadeMed, @FicoGutierrez. Unidos en el #CECANDI en contra de la violencia hablando del liderazgo que ellos pueden construir por el país, por el futuro, por todos (sic)“, expresó el líder gremial.
Daniel Quintero generó tensiones en medio de Congreso de la Andi
El jueves 14 de agosto, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, irrumpió en la jornada del congreso, aunque su nombre no figuraba entre los invitados.
Su aparición en medio del conversatorio con la bandera de Palestina, como símbolo de protesta a la situación de conflicto y humanitaria que vive ese Estado, generó abucheos de parte del público y gritos en el que pedían que saliera del lugar: “Fuera”, era el llamado unánime de los presentes.
La incómoda situación también causó una reacción visible entre los asistentes, pues en el escenario se encontraban los precandidatos presidenciales Claudia López, Roy Barreras, Mauricio Cárdenas, María Fernanda Cabal, Juan Daniel Oviedo y Enrique Peñalosa.
Al día siguiente, Galán, Gutiérrez, Turbay, Éder y Char tomaron la palabra de manera conjunta con el acto simbólico que desató la ovación de los asistentes al evento.
“Hoy, más que nunca, Colombia nos necesita unidos. Estamos listos para seguir representando un mismo país, un solo país. Con trabajo, con unión, las ciudades de Colombia seguimos avanzando”, escribió en sus redes sociales el alcalde Galán.
Por su parte, Éder, indicó: “Los alcaldes estamos unidos por Colombia: si nuestras ciudades están bien, ¡Colombia está bien!“.
Por su parte, el alcalde de Cartagena expresó que no se debe continuar incentivando divisiones, desde ningún sector o tendencia política, pues el propósito común es “trabajar por Colombia”.

“Ni izquierdas, ni derechas, ni mensajes provocadores, aquí la única bandera por la que trabajamos, construimos, resolvemos y solucionamos a diario es por la de #Colombia, este país nuestro que necesita menos altisonancias ideológicas y más unidad, ejecución e ideas, pero sobre la base del respeto y el acuerdo. #VivaColombia en PAZ. Desde el congreso de la @ANDI_Colombia decimos: ¡No más violencia política! Con @AlejandroChar @CarlosFGalan @alejoeder @FicoGutierrez y los demás alcaldes y mandatarios territoriales, seguimos construyendo país desde las regiones (sic)“, sentenció el mandatario local, vía X.
Presidente de la Corte Constitucional también fue ovacionado
Durante el congreso económico de la Andi, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, defendió enfáticamente el papel del sector empresarial, el libre mercado y la propiedad privada. Su intervención generó una ovación entre los asistentes, al contraponer la función de las empresas con percepciones adversas sobre sus actores en el país.
En el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, Ibáñez Najar aseguró: “Es un error considerar al empresario como enemigo natural de los trabajadores y de la sociedad. Es que sin empresas privadas o públicas que son empleadores no habría trabajadores, y sin estos no existiría industria”.
Su declaración, enmarcada dentro de una coyuntura tensa entre miembros del actual gobierno y los organizadores del evento, fue recibida con aplausos por el público.
El presidente de la Corte Constitucional enfatizó que “el empresario colombiano, el industrial que genera empleo bajo el amparo de la Constitución, no es un esclavista o explotador, es un aliado del trabajador y un promotor de la prosperidad común en toda la sociedad y un colaborador indispensable para el Estado”. Asimismo, pidió dejar de lado la confrontación y enfocarse en la función social de la empresa como generadora de empleo y desarrollo.
El contexto del evento estuvo marcado por la ausencia del presidente Gustavo Petro, quien no recibió invitación de la organización. A raíz de ello, Petro publicó en su cuenta de X: “Solo quieren gente que se arrodille”, en respuesta a la postura adoptada por algunos empresarios y por el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, quien había propuesto un acuerdo nacional.
Más Noticias
Portal Américas y estación Tintal seguirán operando: se aplaza cierre por obras del Metro
Las autoridades informaron que se detectaron ajustes técnicos pendientes, por lo que los usuarios podrán acceder al servicio sin cambios este fin de semana.

Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Predicción del clima en Medellín para antes de salir de casa este 17 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 17 de agosto
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
