
En un acontecimiento que ya se perfila como uno de los hitos musicales de 2025, Carlos Vives y el legendario Grupo Niche unieron sus talentos para dar vida a una nueva versión de La tierra del olvido.
La canción, que en 1995 revolucionó el vallenato moderno y el sonido caribeño, renace ahora con la fuerza, elegancia y cadencia de la salsa del Pacífico colombiano en una colaboración que forma parte del lanzamiento de La tierra del olvido – 30 Años (Remastered & Expanded), un álbum conmemorativo que celebra tres décadas de uno de los discos más influyentes de la música latinoamericana.
La primera presentación de esta versión salsera se dio en un escenario tan simbólico como imponente: la serenata por los 500 años de Santa Marta, en ese espacio frente a más de cien mil personas y con el mar Caribe como telón de fondo, Vives y Niche ofrecieron una interpretación cargada de emoción, sabor y orgullo nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La tierra del olvido nos permitió reconectar con nuestra esencia, y con Niche logramos llevar ese mensaje a otro universo musical: el de la salsa. Es una celebración a lo que somos como colombianos, a nuestra diversidad, a nuestra riqueza cultural”, expresó Carlos Vives.

Desde Cali, el Grupo Niche, bajo la dirección musical de José Aguirre, aportó su toque inconfundible: “Vamos a darle este regalo a los seguidores de los dos. Es un honor para nosotros hacer esta colaboración, un sueño cumplido, dos mundos que terminan siendo uno solo… Estamos felices de compartir la historia del maestro Carlos Vives con esta versión universal”, aseguró Aguirre.
Esta unión no es solo un experimento sonoro, sino un gesto que trasciende lo artístico. El vallenato renovado de Vives y la salsa de Niche representan dos vertientes musicales que han puesto a Colombia en el mapa cultural del mundo.
De acuerdo con las imágenes y la información compartida, la grabación de la canción y el video se llevó a cabo en los estudios GML Studios, La torre de lata, donde también se registraron las imágenes que acompañarán el lanzamiento en YouTube, el cual salió para el público a las 8:00 de la mañana del 15 de julio.
En el material audiovisual se aprecia la camaradería, la energía creativa y la complicidad entre artistas que, aunque provienen de universos distintos, comparten una misma raíz: el amor por su país.
La Tierra del Olvido fue una revolución musical lanzada originalmente en 1995, Vives junto a varios músicos y productores combinó vallenato tradicional con pop, rock y ritmos caribeños, dando vida a un sonido fresco, emocional y universal.
Ahora esta versión en salsa junto al Grupo Niche se convierte en una interpretación cargada de emoción, sabor y memoria, de igual forma que se suma a la serie de conmemoraciones que incluyen nueva música, versiones especiales, conciertos y contenido inédito, celebrando los 30 años del álbum que transformó la música colombiana.

Además, es una producción que está disponible en las plataformas digitales y también en formato vinilo conmemorativo.
Entre las novedades más destacadas del nuevo álbum está el lanzamiento del sencillo 500, un homenaje a los 500 años de Santa Marta, la ciudad natal de Vives y el punto de partida de su visión artística. Una canción que convoca a una poderosa generación de artistas samarios como Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Yera, Estereobeat, Laura Maré, Olga Lucía Vives, L’Omy, Gloria Torres, Paola Lacera, Rashid Zawady y niños arhuacos.
Adicionalmente, De acuerdo con la información entregada por la oficina de prensa de Carlos Vives, el relanzamiento musical también incluye dos colaboraciones inéditas: Déjala correr (Agua), junto a Martín Velilla, Renate y Fabi Hernández, y Ahí llego yo (Pa’ Mayte), con Martin Velilla, Renate y Presi On.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
