
La noticia de la muerte de Alejandra Gómez, reconocida presentadora televisiva vallecaucana, cubrió de luto al periodismo colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La trayectoria de Alejandra Gómez incluyó medios como RCN, en el programa Mañanas Express; Canal Red Más; City TV y otras plataformas de comunicación, como Telepacífico y Canal Capital.
Su carrera, iniciada a temprana edad, la consolidó como una figura reconocida en el periodismo colombiano. Su fallecimiento tomó por sorpresa al gremio comunicacional: la periodista falleció el 10 de agosto de 2025, el mismo día en que cumplió 43 años, según informó RCN Televisión.
La noticia de la muerte de Alejandra Gómez se conoció cuatro días después de ocurrida, un retraso que explicó María Rojas, una de sus más íntimas amigas, en una entrevista con el pódcast La Red Viral. Aquella fue una decisión tomada junto a la madre de la periodista para proteger su memoria y evitar especulaciones.

“Es muy duro (…) no nos lo esperábamos. Solo pido que no empiecen a hacer comentarios malintencionados como los que veo en redes sociales”, solicitó Rojas, subrayando la vulnerabilidad de las familias ante la exposición mediática.
Ambas, nacidas en Cali, forjaron una amistad de más de dos décadas desde que se conocieron en Bogotá durante los premios Nuestra Tierra: “Éramos como hermanas. Más de 20 años de conocernos y de ser amigas. Ella era como mi hermanita mayor y yo como su hermanita menor”, evocó Rojas, quien describió a Gómez como una profesional íntegra y una persona generosa: “Era una mujer increíble, una mujer muy profesional y siempre fue puro amor”, recordó.
Un periodo de “inestabilidad emocional” en Alejandra
Pese a la consolidación de su imagen pública, se gestaba una crisis emocional que la llevó a Alejandra Rojas a renunciar a su puesto en Mañanas Express: Rojas evitó profundizar en los detalles por respeto a la familia, pero sugirió que una ruptura sentimental con un colega, a su juicio, pudo haber influido en el deterioro anímico de su amiga: “A veces las personas amamos demasiado y en ese amor nos perdemos”, reflexionó, y añadió: “Ese es un tema que ustedes tienen que preguntarle a él”, aseveró, refiriéndose a la expareja sentimental de Alejandra.

Durante la conversación con La Red Viral, Rojas compartió la percepción de que Gómez atravesaba un periodo de inestabilidad emocional: “Ella estaba de pronto atravesando un momento de crisis. He estado pasando por un momento emocional un poco fuerte, como ya lo había dicho, y pues a veces uno cuando se siente mal, uno no piensa bien las cosas y toma decisiones”, aseveró.
La entrevistada, visiblemente afectada por el hecho, expresó su esperanza porque su amiga haya encontrado paz: “Donde quiera que esté en este momento, creo que ya está mucho mejor y está tranquila”.
La imagen de alegría y vitalidad que Gómez mostraba en redes sociales contrastaba con su realidad interna. Según Rojas, la periodista intentaba reconstruirse: “Estaba bailando salsa, boxeando, leyendo cuentos… tenía planes, pero pasó esto y todo quedó ahí”, lamentó.
Este contraste entre la apariencia y la vivencia real se convirtió en uno de los ejes de la conversación, y en una advertencia sobre los riesgos de asumir que la vida digital refleja la totalidad de una persona.

En el transcurso de la entrevista, Rojas dirigió un mensaje a quienes puedan sentirse sobrepasados por sus circunstancias: “Cuando se sientan agobiados solo tienen que levantar la manito. A veces necesitamos ser escuchados de verdad y que nos tengan afecto y consideración”. Este llamado, recogido por La Red Viral, resalta la urgencia de prestar atención a la salud mental y de ofrecer apoyo genuino a quienes lo necesitan.
En el día de la despedida, Rojas envió un último mensaje a su amiga: “Ella sabe que la amaba y la voy a seguir amando con todo mi corazón. Teníamos muchos planes. Tal vez en otro momento de la vida, cuando Dios nos dé la posibilidad, vamos a cumplirlos”, dijo.
La partida de Alejandra Gómez deja un vacío en el periodismo colombiano y plantea la necesidad de mirar más allá de las apariencias para comprender la complejidad de las experiencias humanas.
Líneas de atención en salud mental en Bogotá
Según fuentes oficiales del Distrito, las líneas de atención en salud mental son las siguientes:
- Línea 106 (Secretaría Distrital de Salud)Atención psicológica, escucha activa, orientación en crisis y canalización. Disponible 24/7, todo el año.
- Teléfono: 106
- WhatsApp: 300 754 8933
- Correo: linea106@saludcapital.gov.co
- Línea Psicoactiva: atención en temas relacionados con consumo de sustancias (orientación, información, canalización).
- Teléfono: 01 8000 112 439
- WhatsApp: 301 276 1197
- Disponible dom-dom de 7:30 a.m. a 10:30 p.m.
- Línea Púrpura: Dirigida a mujeres mayores de 18 años en situaciones de violencia. Atención psicológica, jurídica y social 24/7.
- Teléfono: 01 8000 112 137
- WhatsApp: 300 755 1846
Más Noticias
Gerente de campaña de Daniel Quintero previó derrota del Pacto Histórico en la consulta tras resultados de los Consejos de Juventud
Esteban Restrepo considera que la coalición enfrentará serias dificultades en la próxima consulta, luego del bajo desempeño de sus partidos en la votación de los Consejos Municipales de Juventud

Resultados Chontico Día 20 de octubre de 2025: números ganadores del sorteo 8224
Esta popular lotería entrega miles de millones de pesos todos los días. Descubra si fue uno de los ganadores de hoy

Santiago Londoño, el delantero de la selección Colombia elegido entre las 60 promesas del fútbol mundial por The Guardian
El atacante entre Envigado FC y la selección Colombia, en sus diversas categorías, ha marcado once goles en 44 partidos y seguramente disputará la Copa Mundial de la Fifa en Catar

Fuga de preso en cárcel de Cómbita desata máxima alerta en Boyacá: estaría herido y pretendía huir con otro peligroso delincuente
Las autoridades intensifican la búsqueda de Nelson Ocampo Morales, condenado por homicidio, tras escapar del penal de máxima seguridad con ayuda de otro recluso

Actriz porno denunció penalmente al reconocido productor de contenidos explícitos Cristian Cipriani: la habría drogado para abusarla
La denuncia de Andrea Amaya contra referente de la industria porno revela presuntas prácticas de manipulación y abuso, así como la publicación de material sin autorización
