El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se reunió cono los senadores republicanos Berni Moreno y Rubén Gallego y con el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, John McNamara, en Cartagena, como parte de la agenda de los estadounidenses al país. En el encuentro también estuvieron presentes el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, así como el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay.
A través de su cuenta oficial de la red social X, el mandatario capitalino publicó un video en el que, junto con sus homólogos de otras ciudades, entregó el balance de la reunión en la que se abordó la manera en que las ciudades más importantes del país han actuado como aliadas del país norteamericano, así como se pueden aprovechar oportunidades comerciales de cara al futuro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En la grabación, Galán aclaró que el alcalde barranquillero, Alejandro Char, envió a la gerente de su ciudad, Ana María Aljure Reales, y destacó que el objetivo del encuentro fue buscar estrategias para fortalecer el vínculo histórico de las ciudades con ese país.
“Fue un diálogo muy positivo hablando de cómo nuestras ciudades son aliadas de Estados Unidos y tenemos un vínculo histórico comercial como ciudades con Estados Unidos y también como mantenemos y profundizamos oportunidades comerciales que hoy“, afirmó el bogotano.
Adicionalmente, mencionó que se abordó la manera en la que se aprovechan las virtudes geográficas de cada una de las ciudades para fortalecer las relaciones comerciales con ciudades estadounidenses y, asimismo, generar oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada territorio.

A su vez, preciso que parte de la discusión con los legisladores extranjeros y McNamara se centró en el contexto geopolítico actual y sus implicaciones para las relaciones comerciales entre los dos países, por lo que se buscaron formas de cooperación para que esta sea fortalecida.
“Dada la cercanía que tiene Colombia, que tienen nuestras ciudades, que tienen los puertos, por ejemplo Cartagena con Estados Unidos, ¿Cómo podemos profundizar en el marco de la discusión geopolítica que hay hoy esa cercanía con Estados Unidos y aprovecharlo?“, explicó el mandatario de la capital.
En la misma sintonía, Gutiérrez y Éder se pronunciaron a través de sus respectivos canales. En primer lugar, Gutiérrez destacó que la discusión abordó la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y la corrupción, que ha fundamentado históricamente la buena relación entre ese país y Colombia.

Asimismo, aseguró que se abordó la importancia de la defensa de la democracia y la libertad, así como su relación con la inversión local y extranjera en el sector productivo, con el fin de generar oportunidades laborales de buena calidad.
“La buena relación entre Colombia y Estados Unidos ha sido histórica, y nadie debe destruirla. Hablamos de la importancia de la lucha en contra del Narcotráfico, el terrorismo y la corrupción. De igual forma, de la importancia de la defensa de la democracia y la libertad y de inversión en el sector productivo que genere empleo de buena calidad”, escribió el alcalde paisa sobre el diálogo.
Seguidamente, el alcalde Alejandro Éder explicó que el encuentro con los republicanos y McNamara giró en torno a la cooperación bilateral entre los dos países para fortalecer la seguridad en cada una de las ciudades para lograr la atracción de inversión productiva que permita generar diferentes oportunidades para los habitantes de las ciudades colombianas.

“Nos reunimos con una delegación del Congreso de EE. UU., integrada por los senadores, @berniemoreno y @SenRubenGallego y el embajador Jhon McNamara @USEmbassyBogota para fortalecer la seguridad, la cooperación bilateral y promover la atracción de inversión productiva que genere oportunidades para nuestros ciudadanos”, escribió el mandatario caleño.
Finalmente, el gobernador Turbay destacó la visita de los congresistas estadounidenses y le expresó a los mandatarios locales su compromiso para aportar al desarrollo del país desde cada una de las regiones.

“Alcalde, complacido de tenerlos aquí en esta, la ciudad de todos los cartageneros. Bienvenido siempre a #Cartagena. Gracias por el acompañamiento. Seguimos construyendo país desde nuestros territorios”, escribió en respuesta a la publicación de Carlos Fernando Galán.
Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




