
El grupo hondureño UNO Corp anunció la adquisición de la totalidad de las operaciones de Primax en Colombia, una red que cuenta con más de 1.000 estaciones de servicio y una facturación anual superior a 10 billones de pesos.
La operación, confirmada el miércoles 13 de agosto de 2025, quedará sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El acuerdo pone fin a los planes de la petrolera saudí Aramco, que buscaba entrar en el mercado colombiano mediante la compra de la compañía.
El contrato fue firmado entre Inversiones Piuranas S.A. y Global Monastir S.L. (vendedores), y empresas afiliadas a UNO Corp (compradores), firmando un acuerdo de compraventa por el 100% de las acciones de Primax Colombia.
Esta transacción otorga el control total de la sociedad al conglomerado centroamericano, que fortalece así su posición en la distribución de combustibles en la región.

De acuerdo con el comunicado oficial difundido por la empresa, aún no entra en vigor el cambio de control, ya que la operación está bajo revisión previa de la SIC: “Se aclara que aún no ha habido un cambio de control de la compañía, ya que esta transacción está sujeta a varias condiciones, entre ellas, la de recibir autorización por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco del régimen de control previo de integraciones empresariales, por lo que el cierre de la operación en Colombia solo ocurrirá una vez se haya obtenido la autorización correspondiente”.
UNO Corp, conglomerado nacido en Honduras, opera desde hace más de 30 años en el sector de distribución de combustibles en Centroamérica y parte de Sudamérica. La compañía administra actualmente más de 1.800 estaciones de servicio en países como Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Colombia.
Gestiona marcas como UNO, Shell (bajo licencia en diversos mercados) y Biomax, una de las más reconocidas en el sector.
UNO Corp ha diversificado su portafolio hacia otros sectores energéticos y comerciales, incluida la aviación, lubricantes, bitumen y tiendas de conveniencia con las marcas Pronto y Select, que suman más de 280 puntos de venta en la región.
La compra de Primax Colombia refuerza el liderazgo regional del grupo hondureño, que busca acelerar el crecimiento de los negocios adquiridos y ampliar su influencia en los mercados andinos. Esta operación representa uno de los movimientos más relevantes en la historia reciente del sector energético colombiano.

Según datos de la Superintendencia de Sociedades, Primax Colombia facturó 10,47 billones de pesos en 2024 y registró utilidades por 157.790 millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 80% frente a las ganancias de 2023.
Este nivel de rentabilidad y volumen ubicó a Primax como una de las tres mayores competidoras del sector gasolinero en Colombia.
En marzo de 2025 la petrolera estatal saudí Aramco comunicó sus planes de adquirir Primax Colombia por un monto estimado de 3.500 millones de dólares, lo que hubiera significado el ingreso de la compañía petrolera más grande del mundo en el mercado colombiano y latinoamericano.
Con el acuerdo alcanzado entre UNO Corp y los accionistas peruanos y españoles de Primax Colombia, las aspiraciones de Aramco en el país quedan aplazadas, a la espera de nuevas oportunidades en el sector.
El negocio ratifica la tendencia de capital extranjero en la distribución de combustibles líquidos en Colombia. Entre las cinco mayores compañías por número de estaciones de servicio, Petromil es la única manejada por capital nacional.
Junto con la adquisición de la operación en Colombia, Grupo Romero –propietario mayoritario de Primax e histórico conglomerado peruano– estableció una alianza estratégica con UNO Corp para gestionar de manera integrada las operaciones de Primax en Perú y Ecuador.
De acuerdo con lo informado por la compañía, UNO Corp liderará esta expansión andina como parte del acuerdo alcanzado con los accionistas vendedores.

“Esta operación tiene como objetivo fortalecer las capacidades de ambas organizaciones, expandir su presencia regional y acelerar el crecimiento sostenible del negocio. La transacción está sujeta al cumplimiento de las condiciones precedentes habituales en este tipo de acuerdos, por lo que el cierre definitivo y el cambio de control se concretarán una vez verificadas dichas condiciones”, señaló Primax en un documento enviado a la Superintendencia Financiera.
Con más de 130 años de historia, Grupo Romero mantiene actividad en sectores como servicios financieros, alimentos, energía, logística, infraestructura, inmobiliaria y asset management, con presencia en compañías líderes como Credicorp, Alicorp, Inversiones Centenario, Primax, Ransa, Grupo Tramarsa, Samay, Energuate y Ocensa.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 14 de agosto
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 14 de agosto
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 14 de agosto?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 15 de agosto
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 15 de agosto
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este viernes
