
La Procuraduría General de la Nación dictó sanción disciplinaria contra la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, que se desempeñó como comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
El organismo la suspendió e inhabilitó del ejercicio de funciones públicas por un periodo de doce meses, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 2196 de 2022.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la actualidad, Sandra Mora Morales ocupa el cargo de secretaria de gobierno en el municipio de Los Patios, en el departamento de Norte de Santander.
La investigación estableció que la oficial, cuando ejerció como uniformada, utilizó expresiones ofensivas y maltrató de manera verbal y física a una patrullera subalterna, acto que vulneró la normativa disciplinaria interna de la Policía Nacional, específicamente lo señalado en el artículo 46-3 del Estatuto Disciplinario.
La conducta fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que, según la Procuraduría, la coronel debe responder en el ámbito disciplinario.

Durante el proceso se aplicó el principio de proporcionalidad y se consideraron tanto un atenuante como dos agravantes para determinar la sanción.
a excomandante interpuso un recurso de apelación, el cual ahora será evaluado por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la Procuraduría General de la Nación.
La denuncia lleva más de un año en investigación
Esta coronel retirada es famosa por ser lesbiana, y porque ha buscado dejar muy clara su orientación en las redes sociales. Ha sido entrevistada en plataformas informativas y de defensa de derechos de la población sexualmente diversa, abanderada de la inclusión en la fuerza pública.
No obstante, los detalles del comportamiento de la también funcionaria municipal han sido señalados por varios uniformados. El sargento retirado del Ejército Nacional de Colombia, Alexander Chala Saénz, en su perfil de X (anteriormente Twitter) conoció pormenores del caso.
“La señora Coronel Sandra Yaneth Mora Morales, viene siendo señalada por varios funcionarios de la Unidad, de ser una persona, grosera, maltratadora y poco humana. Además de estar inmersa en actividades de posibles delitos de administración pública, y en la mala utilización de dineros de contratación, vehículos oficiales e instalaciones policiales”.

Además publicó cómo habría sido el caso de violencia con la subalterna, a quien identificó como “patrullera Carolina”. Este es su relato:
“La noche del 06-02-2024, la señora Coronel atacó de manera física, violenta y verbal a la señora patrullera Carolina, quien cumplía la función de Coes (prensa) y quien la acompañaba en sus actividades diarias, hechos que abrían sido motivados por la filtración de una fotografía donde la oficial hace entrega de unas anchetas al empresario Arbey Duque, entre otros, compradas con dineros de la Metropolitana de Cúcuta. Este hecho se presentó en las instalaciones del Comando, en presencia de varios uniformados, entre los que se encuentra el señor Mayor secretario privado del General Región 5, quien debió intervenir en el mal trato que se estaba presentando”, escribió el sargento.
La uniformada agredida fue incapacitada
Agregó que: “La uniformada, fue trasladada a las instalaciones de Sanidad, en donde fue incapacitada ya que presentaba estado de crisis, ansiedad y parálisis facial de una parte de su rostro. Mediante radicado 467814-20240207, la señorita patrullera denunció y puso en conocimiento de la Dirección los hechos de los cuales fue víctima a través del portal Transaccional de la Policía Nacional Pqrs", narró.
Incluso, denunció que dos días después de la violenta escena, la patrullera recibió una llamada de la teniente Sandra Ardila Gómez, “quien cumple funciones como secretaria privada de la Coronel Sandra Mora, y quien intercede por la misma, argumentándole que fue un momento de rabia”.

La secretario intentó instarla a que retirara su denuncia, “y a cambio será puesta a trabajar donde se sienta cómoda y una vez finalice su ciclo de ascenso, será pedida para continuidad en la unidad;de lo contrario no será tenida en cuenta”.
Incluso contó que una semana después, la víctima, que había solicitado vacaciones, fue contactada por un capitán que ejercía en el momento como comandante jurídico, para citarla a un lugar público en el que llegó con la victimaria para solicitarle que “sea quitada la denuncia ejerciendo una presión psicológica y mental a la funcionaria”.
Más Noticias
Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en juegos de azar
Una nueva dependencia especializada investigará irregularidades en el sector de apuestas, utilizando tecnología avanzada y métodos de análisis para proteger los fondos públicos y garantizar la transparencia en la industria colombiana

España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Resultados del Icfes Saber 11: así puede usar su puntaje para ingresar a la universidad
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó los resultados de las pruebas Saber 11. Conocer el puntaje y su interpretación es clave para postularse a becas y programas universitarios

FNA ha financiado cerca de 8.000 viviendas VIS y VIP en Colombia
La ejecución de estos proyectos ha un total de $577.000 millones en aprobaciones de crédito

Qué límite de edad para ingresar a Colpensiones en 2025
Colpensiones continúa ofreciendo a los trabajadores la posibilidad de obtener una pensión de vejez, así como prestaciones por invalidez o fallecimiento
