
Valeria Afanador completa más de 48 horas desaparecida, luego de que fuera captada jugando en una zona de arbustos del Gimnasio Campestre Los Laureles, institución donde la niña de 10 años adelantaba sus estudios en Cajicá (Cundinamarca).
Afanador Cárdenas fue vista por última vez el martes 12 de agosto en una zona de seto frondoso, cerca de la reja que limita con el sector de río Frío, aproximadamente a las 10:30 a. m., de acuerdo con los registros de las cámaras de seguridad de la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde ese momento no se detectó su regreso al área supervisada por el colegio, lo que provocó la activación inmediata del protocolo interno de búsqueda del centro educativo.

Al respecto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció el aumento de la recompensa ya ofrecida por la Alcaldía de Cajicá, completando $50 millones para la persona que logre brindar información precisa que permita el hallazgo de la niña.
“Tenemos 48 horas de labores de búsqueda. Hemos venido trabajando con más de 200 personas integrantes de organismos de respuesta, entre ellos, buzos especializados”, detalló Rey a medios de comunicación.
Expresó su agradecimiento a organismos de socorro de Sopó y Cajicá por las intensas labores de búsqueda. “han estado supremamente involucrados”, afirmó.
Y agregó que: “Llevamos recorrido un radio de acción de casi cuatro kilómetros aguas arriba y aguas abajo del río Frío. Vamos a aumentar ese perímetro a seis kilómetros. Vamos a tener drones con capacidad de detectar componentes térmicos. Adicionalmente, vamos a tener el acompañamiento de carabineros y aumentamos la recompensa: $20 millones que había establecido la alcaldesa, la aumentamos a $50 millones. Esperamos que tengamos información que nos permita dar con el paradero de Valeria. Es absolutamente urgente e importante que todos nos unamos en esta búsqueda”.

Detalles de la desaparición y familia de Valeria Afanador
Sobre el momento de la desaparición, un familiar relató en entrevista con La FM que la menor se encontraba jugando con otros niños cuando realizó movimientos hacia la valla del colegio y el río.
“Ella hace un movimiento de alejarse, de acercarse, vuelve y se aleja y se desaparece”, señaló. La ausencia fue detectada de inmediato y se inició la búsqueda.
El mismo familiar explicó que, según su conocimiento, la puerta ubicada en ese perímetro debía estar cerrada y que su apertura depende de una persona autorizada, aunque indicó que será la investigación oficial la que determine su estado a la hora de los hechos.
El operativo de búsqueda involucra a más de 200 personas, entre miembros de la Policía Nacional, Gaula, Bomberos, Ejército, Cruz Roja, funcionarios municipales y docentes. “Se está haciendo un trabajo importante alrededor de inteligencia y seguimientos”, indicó el familiar, puntualizando que la información recolectada es administrada directamente por los organismos competentes.
La familia de Valeria Afanador Cárdenas la describe como una niña prudente, poco propensa a situaciones de riesgo. “La niña es muy prudente, no hace ese tipo de movimientos”, destacó el familiar en esa emisora.
Agregó que no existen antecedentes de conflicto que puedan explicar la desaparición: “Es una familia muy tranquila, dedicada a sus cuatro hijos”. El padre trabaja en una entidad financiera y la madre se encarga del hogar.

Durante las horas posteriores, la familia recibió varias llamadas, todas reportadas inmediatamente a las autoridades para su verificación. “Todo se tiene que procesar y nada se puede descartar”, insistió, y anotó que ese proceso se mantiene bajo estricta confidencialidad mientras avanza la investigación.
Respecto a las hipótesis, funcionarios de diferentes organismos concentran esfuerzos en frentes paralelos. El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, descartó “en un 95% que Valeria Afanador se encuentre en el río Frío”. Desde el inicio de la alerta, equipos especializados desarrollaron barridos con balsas, buceadores, tecnología de rastreo y brigadas caninas en los alrededores del colegio sin resultados hasta el momento.
El capitán Farfán señaló también la posibilidad de que la menor se haya ocultado voluntariamente, respaldado en experiencias previas de docentes que reportaron que Valeria solía esconderse por intervalos breves en diferentes puntos del plantel.
Las autoridades han reiterado que todas las capacidades del departamento permanecen enfocadas en la localización de Valeria Afanador Cárdenas. La familia agradeció el apoyo comunitario y pidió colaboración ciudadana, solicitando a los habitantes del sector estar atentos y reportar cualquier información relevante. “Les rogamos a todos dos favores: estar atentos y orar”, concluyó el allegado a la menor.
Más Noticias
Familia denuncia irregularidades en investigación por la extraña muerte de joven colombiana tras salir de fiesta en España
La hermana de María Camila Mendoza aseguró que los jóvenes con los que salió esa noche no eran muy cercanos y que la joven presentó problemas de salud durante la velada, lo que aumenta las dudas sobre las circunstancias de su fallecimiento

Cerrejón fue multada por el Ministerio de Trabajo con más de $500 millones por no entregar a tiempo los reportes de enfermedades laborales: “Denota un actuar descuidado”
El Ministerio del Trabajo confirmó la multa y ordenó implementar medidas correctivas, tras detectar un patrón de incumplimiento en la notificación de casos de salud laboral entre 2015 y 2023
Valentina Taguado aclaró que no hace parte de un nuevo programa de radio después de salir de ‘Impresentables’: “Qué chisme tan aleta”
Según rumores que circularon en las redes sociales, la locutora y participante de ‘Masterchef Celebity’ se habría unido a un programa de radio similar al de ‘Los 40 Colombia’

David Racero será investigado de manera formal por la Corte Suprema por presuntas irregularidades en su UTL
El alto tribunal investigará el representante del Pacto Histórico por el presunto delito de concusión

Jessica Cediel respondió las críticas sobre su piel y reveló una condición que padece: “No se me ha acabado la vida”
La modelo y presentadora volvió a generar debate tras aparecer en redes sociales sin maquillaje y sin filtros, exhibiendo las manchas en su rostro ocasionadas por el melasma, condición cutánea que enfrenta desde hace años
