El representante a la Cámara Julio César Triana, evacuado en helicóptero tras ser víctima de un atentado armado en una zona rural de Huila, hizo un llamado urgente desde Neiva, ya a salvo: “Ojalá ningún huilense viva lo que yo viví hoy”.
Además, el congresista, del partido Cambio Radical, expresó su gratitud a las autoridades y a su familia y pidió garantías de seguridad en medio de la crisis.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En sus primeras declaraciones tras el ataque, Triana manifestó: “Quiero expresar mi gratitud con las autoridades civiles y militares, al gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, quien ha estado en comunicación desde el momento en el que ocurrieron estos lamentables hechos, al ejército, a la policía, por traerme aquí a Neiva y agradecerle especialmente a Dios, que hoy me da una oportunidad de llegar a mi casa a ver a mi esposa y mis hijos. Lo único que yo esperaría y puedo decir aquí es que ojalá un hecho como el que viví hoy no lo viva ningún huilense, ningún colombiano”. Sus palabras reflejaron la tensión vivida durante el incidente y su impacto personal.
Además, desde su cuenta de X (antes Twitter), Julio César Triana compartió: “Ya estamos en casa junto a nuestra familia, gracias a Dios y a la Virgen María por protegernos en medio de este difícil momento. Gracias de corazón por tantas muestras de cariño y preocupación. También a nuestra valiente Fuerza Pública, que nos trajo sanos y salvos. Seguiremos firmes en la defensa de nuestra democracia, pero le pedimos al Gobierno que garantice la seguridad de todos los colombianos… ¡Con fe y esperanza!"

El atentado se produjo cerca de las seis de la tarde, cuando Julio César Triana se desplazaba en una camioneta blindada acompañado por su esquema de protección y la Policía Nacional entre los municipios de La Plata y Paicol. Hombres armados que portaban brazaletes, identificados por las autoridades como presuntos miembros de disidencias de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), intentaron detener el vehículo y dispararon en varias ocasiones con fusiles y pistolas. El vehículo recibió impactos de bala en los vidrios delanteros y traseros; sin embargo, los seis ocupantes resultaron ilesos.
Tras el ataque, Triana grabó un video que difundió en redes sociales: “Nos acaban de atentar, nos acaban de disparar con fusil y pistola, saliendo de La Plata. No hemos recibido apoyo ni de la Policía ni del Ejército. Estamos llegando a una población que se llama Paicol, la ruta está absolutamente sola”.

Según fuentes oficiales, el grupo se refugió en la estación de policía de Paicol a pesar de que el vehículo quedó averiado por los disparos. La rápida reacción de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la coordinación con el Ejército Nacional permitieron evacuar a Triana en un helicóptero militar a Neiva. Allí le esperaban el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, miembros de la novena brigada y delegados de la Fiscalía.
El gobernador Villalba se refirió al incidente ante los medios locales: “Estamos aquí en la base aérea de la novena brigada recibiendo al representante sano y salvo después de ese atentado que condenamos con toda la fuerza y determinación. Desde el primer momento estuvimos atentos, hablando con el representante, con las autoridades, coordinando lo que corresponda. Ahora la fiscalía lo está recibiendo para adelantar la investigación”.

La Unidad Nacional de Protección señaló que, solo cinco días antes del ataque, la Dirección de Seguridad y Protección de la Policía Nacional había notificado el resultado de un estudio de riesgo encargado al Comité de Evaluación de Nivel de Riesgo (CENIR), que define los niveles de protección de los funcionarios públicos. Precisaron que el caso del representante Triana está programado para revisión en la próxima sesión del Comité de Evaluación del Riesgo y Recomendación de Medidas (CERREM).
El atentado generó pronunciamientos de respaldo y preocupación de parte de figuras del escenario político nacional. La senadora Norma Hurtado afirmó que el intento de atentar contra la vida de Julio César Triana “sacudió profundamente la opinión pública y la democracia”. Asimismo, dirigentes de varios partidos exigieron fortalecer la seguridad en departamentos como Huila, donde la presencia de grupos armados representa un riesgo permanente para los líderes políticos y sociales.

Las autoridades mantienen activa la investigación para dar con los autores materiales e intelectuales del ataque. De acuerdo con informes de la Fiscalía General de la Nación, se recopilan pruebas y testimonios en el terreno para esclarecer los hechos y determinar las medidas necesarias.
Al cierre, el gobernador de Huila confirmó que se realizará el consejo de seguridad agendado en La Plata con altos funcionarios del gobierno central, en respuesta al clima de inseguridad que afecta la región
Más Noticias
Esto cuesta renovar la licencia de conducción en Bogotá, Medellín y Cali: lo que debe saber antes de concluir el 2025
Las autoridades de tránsito imponen sanciones económicas y pueden inmovilizar el vehículo si el conductor no ha realizado la actualización del documento

Migrantes que pasen por el Darién ya no recibirán atención inmediata: Médicos Sin Fronteras se retira de la zona
Cada vez son menos los casos de ciudadanos extranjeros que atraviesan la selva para llegar a Centroamérica, y así seguir su recorrido hacia Estados Unidos

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 8 de octubre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 8 de octubre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor abre el marcador en los primeros minutos de juego
Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano
