Plan éxodo y retorno en Bogotá, más de un millón de vehículos saldrán el fin de semana del 15 de agosto: así se aplicará el pico y placa regional

La reducción de carriles en la autopista Sur por obras de TransMilenio en Soacha generará congestión vehicular, autoridades compartieron vías alternas

Guardar
Más de 1,1 millones de vehículos saldrán y casi 1,2 millones ingresarán a Bogotá este fin de semana - crédito Secretaría de Movilidad

La Secretaría Distrital de Movilidad, en coordinación con la Policía de Tránsito, implementará el Plan éxodo y retorno para el puente festivo de la Asunción de la Virgen (del viernes 15 al lunes 18 de agosto), con el objetivo de garantizar una circulación segura y eficiente.

Según cifras oficiales citadas la entidad, se estima que 1.115.678 vehículos saldrán de Bogotá y 1.195.482 ingresarán durante el fin de semana. A partir de eso, los controles se desplegarán en entradas, salidas y vías internas, con énfasis en la velocidad y la embriaguez, para proteger tanto a los viajeros como a quienes permanezcan en la capital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El dispositivo contará con cerca de 200 unidades diarias en las vías, encargadas de gestionar el tránsito, realizar pruebas de alcoholemia, controlar la velocidad, recuperar el espacio público y revisar el estado de los vehículos. Además, la Secretaría de Movilidad ajustará los tiempos de los semáforos, activará intermitencias en la Autopista Sur en colaboración con las autoridades de Soacha e implementará el reversible en la carrera séptima, entre calles 245 y 183, para facilitar el regreso de quienes salgan de la ciudad.

El lunes 18 de agosto
El lunes 18 de agosto regirá el pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a la capital - crédito Alcaldía de Bogotá

El monitoreo del flujo vehicular será permanente y se ejecutarán planes de acción en los principales corredores de ingreso y salida. Los ciudadanos podrán consultar el estado de las vías en tiempo real a través de la plataforma Waze y las cuentas oficiales @BogotaTransito y @SectorMovilidad.

Los corredores viales de entrada y salida donde se estarán llevando a cabo los controles serán:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, en sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, en sentido occidente-oriente.
  • Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, en sentido occidente-oriente.
  • Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
  • Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
  • Vía Suba Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
  • Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, en sentido oriente-occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente-occidente.
El lunes 25 de marzo
El lunes 25 de marzo se ejecutarán las medidas del Plan Éxodo, Plan Retorno y Pico y Placa Regional - crédito Alcaldía de Bogotá

Pico y placa regional

El lunes festivo, 18 de agosto, regirá el pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a Bogotá. La medida aplicará a todos los vehículos particulares: de 12:00 p. m., a 4:00 p. m., solo podrán ingresar los automóviles con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8), y de 4:00 p. m., a 8:00 p. m., lo harán los de placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Según la Secretaría de Movilidad, la restricción busca distribuir el flujo de entrada, evitar congestiones y mejorar la seguridad vial.

La entidad también emitió recomendaciones para quienes planean ingresar a la ciudad el lunes: respetar los límites de velocidad, no adelantar en zonas prohibidas, evitar conducir bajo los efectos del alcohol, usar siempre el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de cualquier trayecto. Además, se aconseja planificar las rutas con anticipación y mantenerse informado a través de la cuenta oficial de X de @BogotáTránsito o el canal de WhatsApp de la Secretaría Distrital de Movilidad.

La multa por incumplir el
La multa por incumplir el pico y placa regional asciende a $604.100 según el Código Nacional de Tránsito - crédito Secretaría de Movilidad

Tenga presente que el incumplimiento de la restricción del pico y placa regional será sancionado conforme al literal C14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito), que establece: “transitar por sitios restringidos o en horarios prohibidos”. La multa asciende a $604.100 según los valores de 2025.

Por su parte, la Alcaldía de Soacha invitó a los conductores a tomar rutas alternas como la vía por Mondoñedo y el corredor Bogotá-Girardot por La Mesa, especialmente durante el plan éxodo y retorno de los fines de semana y puentes festivos, esto por las obras finales de la construcción de las fases II y III de TransMilenio que se están llevando a cabo en el municipio.