Por qué el menor de 15 años que asesinó a Miguel Uribe no será juzgado por homicidio agravado

La Fiscalía formalizó cargos de homicidio agravado contra los adultos implicados en el crimen, quienes podrían enfrentar hasta 50 años de prisión

Guardar
El menor de 15 años que disparó contra Miguel Uribe Turbay no enfrentará cargos por homicidio agravado debido a los tiempos del proceso penal juvenil - crédito Redes sociales

El adolescente de 15 años que disparó contra Miguel Uribe Turbay en el atentado que acabó con la vida del senador no responderá ante la justicia por el delito de homicidio.

Según fuentes de la Fiscalía citadas por El Tiempo, el proceso bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Srpa) avanzó a tal punto que ya incluyó la acusación por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, hechos que el menor aceptó ante la justicia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ente acusador confirmó que la sanción sólo podría alcanzar una pena máxima de ocho años, lejos de las condenas de hasta cincuenta años que afrontan otros detenidos por el mismo crimen.

La familia y simpatizantes de Uribe Turbay lo despidieron el miércoles 13 de agosto en el Cementerio Central de Bogotá, tras su fallecimiento el 11 de agosto.

El senador Miguel Uribe Turbay
El senador Miguel Uribe Turbay falleció el lunes 11 de agosto luego de más de dos meses de estar hospitalizado como consecuencia de un atentado que terminó con su muerte - Sergio Acero Yate/Reuters

El atentado ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia dejó al precandidato y senador del Centro Democrático en estado crítico y generó conmoción en la opinión pública.

De acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía, a cuatro de los adultos capturados por el asesinato del senador se les imputó formalmente el delito de homicidio agravado.

Estos procesados fueron identificados como Elder José Arteaga Hernández (alias el Costeño o “Chipi”), Cristian Camilo González Ardila, Katherine Andrea Martínez Martínez y William Fernando González Cruz (alias el Hermano).

Las audiencias se llevaron a cabo el miércoles 13 de agosto, y la modificación de cargos los expone a penas significativamente más severas.

Sin embargo, fuentes del ente acusador, consultadas por El Tiempo, detallaron que al joven sicario, que permanece bajo custodia de funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el búnker de la Fiscalía, no se le imputará el delito de homicidio.

La fiscalía explicó que esto se debe a que el proceso bajo justicia de menores no permite variar los cargos después de celebrada la audiencia de acusación, por lo cual el menor solo responderá legalmente por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego. Durante la audiencia, el joven reconoció su participación.

El penalista Juan Felipe Criollo opinó para El Tiempo que este escenario era previsible. “El joven alcanzó a aceptar cargos y la verdad, el nuevo delito no le hace ningún tipo de variación”, explicó el abogado.

La máxima sanción prevista en el Srpa es de ocho años en un Centro de Atención Especializada, lo que contrasta con los procesos ordinarios que enfrentan los adultos involucrados en el ataque.

La sentencia en contra del menor de edad se conocerá el 27 de agosto. Ese día, el juez analizará también la petición de protección para el joven, que, según sus defensores, coopera activamente con el equipo de fiscales encargados del caso.

Entre los nombres entregados por el menor en sus declaraciones figura Elder José Arteaga Hernández, presunto coordinador logístico del homicidio, así como otros miembros de la estructura delictiva que planificó y ejecutó el atentado contra Uribe Turbay.

Los adultos imputados podrían enfrentar
Los adultos imputados podrían enfrentar hasta 50 años de prisión tras la recalificación del delito a homicidio agravado por la muerte de Uribe Turbay - crédito Montaje Infobae/Policía Nacional/Prensa Andrés Barrios

En cuanto a los otros implicados, la Fiscalía General de la Nación confirmó a través de un comunicado oficial que la variación de cargos de tentativa de homicidio a homicidio agravado afecta a los adultos procesados.

Según precisó el comunicado, dicho cambio se dio por el fallecimiento del senador el lunes 11 de agosto, luego de pasar semanas en condición crítica en una clínica de Bogotá.

Según el auto de imputación, a los capturados se les atribuyen los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos, ocultamiento de pruebas y porte ilegal de armas. Los cuatro permanecen privados de la libertad en centros carcelarios habituales, indicó la Fiscalía.

La investigación identificó a los
La investigación identificó a los roles de cada implicado, incluyendo a quienes facilitaron el arma, la fuga y la coordinación logística del asesinato - crédito Policía Nacional

El primer capturado fue el menor de 15 años, que disparó contra Uribe Turbay en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón. La Policía Nacional identificó posteriormente a Carlos Eduardo Mora como el conductor encargado de transportar al joven sicario al sitio del atentado.

Katherine Andrea Martínez habría entregado el arma, una pistola Glock 9 milímetros, y William González Cruz facilitó la huida del menor después del ataque.

Elder José Arteaga aparece en las investigaciones como el presunto articulador de la operación, encargado de definir roles y rutas.

La investigación continúa con la búsqueda de los posibles autores intelectuales. La Fiscalía ha recolectado nuevos elementos probatorios que permitirían identificar tanto a los responsables directos como a quienes participaron en labores logísticas y de apoyo, según se desprende del comunicado oficial recogido por Semana.