Medellín, Bogotá y Envigado lideran la oferta de vivienda en Colombia con el 69 % del mercado digital

Un informe de MetroCuadrado reveló que estas tres ciudades concentran la mayoría de inmuebles publicados en venta y arriendo durante el primer semestre de 2025

Guardar
Compra y arriendo de apartamentos
Compra y arriendo de apartamentos | Crédito Colprensa

Durante el primer semestre de 2025, el mercado inmobiliario en Colombia evidenció una fuerte concentración en tres ciudades principales.

De acuerdo con cifras publicadas por MetroCuadrado, Medellín, Bogotá y Envigado reunieron el 69 % de las propiedades listadas en plataformas digitales, tanto en venta como en arriendo.

Apartamentos en Bogotá - crédito
Apartamentos en Bogotá - crédito Unsplash

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre enero y mayo, el promedio mensual de publicaciones fue de 350.000 inmuebles, con un pico de más de 358.000 en mayo. El análisis indicó que el 63 % de estas ofertas corresponde a ventas y el 37 % a arrendamientos, lo que refleja una tendencia marcada hacia la comercialización de bienes raíces.

Los apartamentos lideran el inventario con el 51 % del total de publicaciones, mientras que las casas representan un 21 %. En el segmento de arriendos, los apartamentos también ocupan la primera posición con el 46 %, seguidos de oficinas con el 15 % y casas con el 9 %.

En el ranking de ciudades, Medellín encabeza con más de 69.000 ofertas mensuales, seguida por Bogotá con cerca de 66.000 y Envigado con más de 24.000. Barranquilla y Pereira completan el grupo de las cinco ciudades con mayor actividad, aunque municipios como Chía, Sabaneta y Rionegro también muestran cifras destacadas.

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. Foto: Cortesía de Booking

En cuanto a valores, el rango de precios más solicitado para la compra de vivienda se ubica entre 200 y 500 millones de pesos, mientras que los arriendos más consultados oscilan entre 2 y 5 millones de pesos mensuales. En términos de área, predominan los inmuebles con dimensiones de 50 a 100 metros cuadrados, un fenómeno impulsado por el crecimiento de proyectos de construcción vertical en las principales urbes.

La antigüedad de la oferta presenta una composición variada. Un 56 % de los inmuebles listados tiene entre 1 y 10 años de construcción, un 23 % se encuentra en el rango de 10 a 20 años y un 19 % supera las dos décadas. Las propiedades remodeladas representan solo el 2 % del total, lo que evidencia que la mayoría del mercado está compuesto por construcciones en su estado original.

En total, se realizaron más de 53 millones de búsquedas de propiedades en el país durante el periodo analizado, con un 52 % orientado a opciones de arrendamiento. Estos datos reflejan el interés de familias, inversionistas y profesionales del sector por un mercado que, según el informe, mantiene estabilidad en sus precios a pesar de las variaciones de la demanda.

Compra y arriendo de apartamentos
Compra y arriendo de apartamentos | Colprensa / Archivo

El estudio también resalta que la segmentación por tipo de inmueble y ubicación sigue marcando tendencias claras: las zonas urbanas de alta densidad y los proyectos residenciales en expansión siguen captando la mayor atención. Esto coincide con el desarrollo de nuevas centralidades y la mejora de la conectividad en áreas metropolitanas.

En el caso de Medellín y su área de influencia, los resultados se asocian al dinamismo del sector constructor y a la oferta de proyectos que combinan vivienda, comercio y espacios de esparcimiento. Bogotá, por su parte, mantiene un mercado amplio y diversificado que atiende tanto a compradores como a arrendatarios, mientras que Envigado consolida su posición como uno de los municipios con mayor crecimiento inmobiliario en el país.

El informe de MetroCuadrado señala que, aunque el volumen de oferta en estas tres ciudades es predominante, el mercado también registra actividad relevante en ciudades intermedias y municipios periféricos, donde los precios competitivos y la calidad de vida se convierten en atractivos para nuevos residentes.

En cuanto a perspectivas, los analistas consultados por la plataforma prevén que el segundo semestre mantenga una tendencia similar, con ajustes puntuales en la oferta y la demanda dependiendo del comportamiento de la economía y de las condiciones de acceso al crédito hipotecario.

La concentración del 69 % de la oferta digital en tres ciudades plantea retos y oportunidades para el sector, especialmente en la diversificación geográfica y en la respuesta a las necesidades de segmentos de población que buscan opciones fuera de las principales capitales.

Más Noticias

Saque cuentas: esta es la cifra que deberá recibir si trabajó el lunes festivo 18 de agosto

La Ley 2466 de 2025 introduce un esquema de recargos que aumenta el pago por hora en días festivos, que beneficia a quienes cumplieron su jornada durante el puente de la Asunción de la Virgen

Saque cuentas: esta es la

Pronóstico del tiempo en Colombia advierte nubosidad y lluvias en amplias zonas hoy 19 de agosto 2025

El Ideam reporta condiciones meteorológicas inestables con lluvias de distinta intensidad en regiones como Caribe, Orinoquia, Amazonia y áreas andinas

Pronóstico del tiempo en Colombia

Jefe jurídico de la Cancillería acusó a Alfredo Saade de presunta agresión durante una reunión sobre el nuevo modelo de pasaportes: “Yo lo sentí personal”

Camilo Andrés Escobar aseguró que Alfredo Saade manifestó molestia cuando le informaron que no era posible implementar el nuevo modelo de pasaportes a partir del 1 de agosto de 2025

Jefe jurídico de la Cancillería

Gerard Piqué es salpicado por pullas que lanzó empresaria del balompié femenino en su contra: “Shakira tenía razón”

La expareja de la colombiana está de nuevo en el ojo del huracán tras recibir amenaza de Sonia López, presidenta de equipo de la Queens League, que advirtió con destapar escándalo que revelaría la verdadera cara de Piquet

Gerard Piqué es salpicado por

Bruce Mac Master le contesta a Antonio Sanguino por críticas al congreso de la Andi: “Acá un ministro político, en problemas”

El ministro Antonio Sanguino criticó el enfoque del evento, mientras Bruce Mac Master respondió con un mensaje que evidencia el distanciamiento entre el gremio y la administración nacional

Bruce Mac Master le contesta
MÁS NOTICIAS