Matrículas escolares para primera infancia y población priorizada en Bogotá ya están abiertas: así puede solicitar el cupo

El proceso de solicitud para el año lectivo se deberá realizar en línea, con una serie de requisitos y documentos que debe tener presente al momento del trámite

Guardar
El proceso de solicitud de
El proceso de solicitud de cupos escolares está abierto hasta el 14 de septiembre para grupos poblacionales específicos - crédito bogota.gov.co

La Secretaría de Educación de Bogotá abrió el proceso de solicitud de nuevos cupos escolares para el año lectivo 2026, priorizando a grupos poblacionales específicos. Según la información oficial, hasta el domingo 14 de septiembre se recibirán solicitudes para niñas, niños y jóvenes que pertenezcan a alguno de los grupos priorizados por el distrito.

De acuerdo con la entidad, estos grupos son: estudiantes con discapacidad o trastornos específicos del aprendizaje y del comportamiento; quienes ingresan a grados de primera infancia (prejardín, jardín y transición); integrantes de comunidades étnicas como indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom y víctimas del conflicto armado interno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, también se priorizarán estudiantes con hermanos ya matriculados en el mismo establecimiento; adolescentes en gestación o lactancia; jóvenes incluidos en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (de 14 a 18 años), conforme a los lineamientos legales vigentes; y estudiantes clasificados en los niveles A y B del Sisbén, que corresponden a altos niveles de pobreza.

La inscripción requiere documentos de
La inscripción requiere documentos de identidad, recibo de servicio público y datos de contacto actualizados - crédito Secretaría de Educación

El proceso de inscripción se realiza exclusivamente a través del portal www.educacionbogota.edu.co. Para completarlo, los padres o acudientes deben contar con los documentos de identidad tanto del adulto responsable como del estudiante, así como un número de celular y un correo electrónico activos.

La secretaría indicó que la veracidad y actualización de estos datos resulta fundamental, ya que la comunicación sobre el estado de la solicitud se efectuará por esos medios. Igualmente, la entidad enfatizó en la importancia de evitar errores en la información registrada, ya que cualquier inconsistencia podría afectar el trámite.

Una vez realizada la solicitud, los resultados de la asignación de cupos estarán disponibles a partir del 30 de septiembre. Las familias dispondrán de cinco días hábiles desde la notificación para formalizar la matrícula. Si este paso no se completa en el plazo establecido, el cupo será liberado y puesto nuevamente a disposición de otros solicitantes.

La inscripción se realiza exclusivamente
La inscripción se realiza exclusivamente en el portal www.educacionbogota.edu.co y requiere datos y documentos actualizados - crédito Colprensa

En cuanto a los cupos para la primera infancia, la ciudad implementó un modelo de atención integral que articula servicios de educación inicial, salud y cultura, permitiendo que niñas y niños de 0 a 3 años accedan a jardines infantiles de Integración Social en cualquier momento del año. Para quienes tienen entre 3 y 5 años, existen cupos disponibles en los colegios oficiales, lo que facilita la continuidad educativa desde los primeros años.

El formulario de solicitud de cupo escolar exige la presentación de ciertos documentos para garantizar la correcta identificación y priorización de los estudiantes. Entre los requisitos figuran el documento de identidad del acudiente y del estudiante, un recibo de servicio público que acredite el lugar de residencia, y datos de contacto válidos.

En casos especiales, como estudiantes con discapacidad o trastornos del aprendizaje, se debe adjuntar un diagnóstico o certificación médica emitida por el sector salud. Si el estudiante tiene hermanos matriculados en un colegio oficial, se solicita una copia del documento de identidad del hermano como respaldo de la relación familiar.

La Secretaría de Educación gestionará
La Secretaría de Educación gestionará 22.000 cupos y la de Integración Social 8.000, priorizando la atención integral desde la primera infancia - crédito Secretaría de Integración Social

Estos documentos sirven únicamente para validar la información consignada en el formulario y no sustituyen los requisitos para la formalización de la matrícula. Para formalizar el trámite, los acudientes o padres de familia responsables del menor deben hacer clic en el siguiente enlace: delamanocontigo.gov.co.

De acuerdo con la secretaría, la meta de ampliar en 30.000 los cupos escolares en Bogotá entre 2024 y 2027 marcó un hito en la política educativa de la ciudad. De ese total, 22.000 serán gestionados por la Secretaría de Educación y 8.000 por la Secretaría de Integración Social, con el objetivo de asegurar una transición fluida desde la primera infancia hasta la educación básica media.

La dependencia de Educación de Bogotá reiteró su invitación a las familias para que aprovechen las oportunidades educativas disponibles, con el propósito de garantizar el desarrollo pleno de niñas, niños y jóvenes desde la primera infancia hasta la educación media.