
Las redes sociales se llenaron de comentarios de parte de seguidores del senador Miguel Uribe, pues el 13 de agosto quedará guardado en la memoria de millones de colombianos que vieron cómo su familia despidió por última vez al congresista y darle el último adiós en el Cementerio Central de Bogotá.
Sin embargo, personajes que no son afines con la manera en la que el hijo de Diana Turbay llevó las riendas de su posición política desde su curul, también se pronunciaron.
Una de esas fue Margarita Rosa de Francisco, que compartió algunas publicaciones en su cuenta de X respecto al hecho de que al senador se le velara en cámara ardiente, mientras que a otros no se les hiciera tal “espectáculo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Otra de las publicaciones que llamó la atención de la también presentadora y actriz fue la que hizo respaldando el comentario de un seguidor, que calificó de “show” las exequias del congresista.
Adicionalmente, su seguidor aseguró que no hay que bajar la guardia y el respaldo al proyecto progresista.
“Imagínense cómo verán de oscuro el panorama para el 2026 que tuvieron que montar este show tan brutal. No hay que bajar un ápice al apoyo del proyecto progresista ni dejar de denunciar la catadura ética, política y moral de la contraparte. Por sus actos se conocerán”, cita el mensaje del seguidor.

En su cuenta de X, Margarita Rosa replicó la publicación del usuario con el texto: “Estás escribiendo en mármol”, algo que fue interpretado por algunos internautas que la también escritora respalda los ataques que se han propinado en contra de la ceremonia celebrada en memoria del congresista asesinado.
La actriz criticó la presencia de Alfredo Saade en el Gobierno
Pero no todo ha sido crítica para la oposición y respaldo para el Gobierno de Gustavo Petro, pues recientemente, Margarita Rosa de Francisco criticó la presencia de Alfredo Saade como jefe de Despacho de la Presidencia de la República.
“Yo me pregunto si hay alguien en la zurdería que realmente apoye la presencia de Saade en el gobierno”, escribió en su cuenta de X la vallecaucana. Esto después de que el jefe de Despacho expresara a los medios de comunicación que la muerte del senador Uribe Turbay fue por el riesgo que implicaba la profesión política comparándolo con alguien que corre riesgo a caerse cuando monta bicicleta.
Saade enfatizó que el Gobierno rechaza cualquier intento de responsabilizar al presidente Petro por el magnicidio. Señaló que el mandatario ha sido uno de los líderes más perseguidos en la historia reciente del país y que su propósito ha sido promover la paz y la reconciliación nacional.
“La actividad política siempre tiene un riesgo, toda actividad tiene un riesgo. Manejar bicicleta tiene un riesgo de caerse, tropezarse o que lo atropelle un vehículo, y más nuestra actividad pública en un país tan convulsionado”, comentó Saade.
Las infortunadas declaraciones del funcionario no tardaron en despertar algunas reacciones desde diferentes sectores de la política nacional entre congresistas, exministros, pues encontraron que no era necesaria la comparativa de Saade respecto a lo que vivió Uribe Turbay mientras realizaba un acto de precampaña.
Entre las declaraciones que se conocieron están: “¡No puedo creer que ni hoy tengan un poco de respeto y altura! ¡Qué asco y que cinismo!”, indicó la congresista Katherine Miranda. A su turno, Alejandro Gaviria, exministro de Educación y excandidato presidencial, afirmó que lo que llamó un “asesinato atroz” no fue un accidente casual al que tenga que resignarse el país, sino “un crimen planeado y ejecutado por grupos violentos que sienten que pueden matar impunemente”.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026
